Logo Ejes
20/11/2025 BaeNegocios.com - Nota

Suspensiones masivas en Georgalos: tres meses de recorte y tensión en Victoria
BAE Negocios


El anuncio circulaba desde hacía días entre los operarios y se confirmó esta mañana: Georgalos aplicará un esquema de suspensiones rotativas para todo el personal de su planta de Victoria durante los próximos tres meses. La medida alcanza a más de 600 trabajadores y ajusta la actividad a un escenario de ventas en baja y creciente ingreso de productos importados.
Las razones y el alcance de la decisión
La empresa comunicó que la caída en el consumo vinculada a la “temporada baja” obligó a reorganizar la producción. Sectores gremiales sumaron otro factor: la llegada de mercadería brasileña que, según plantearon, desplaza parte de la fabricación local.
El cronograma prevé grupos de unos 80 operarios suspendidos por 15 días, con un salario equivalente al 75% o 80% del ingreso habitual. La firma aseguró que no habrá despidos mientras dure el esquema y que evaluará su continuidad al finalizar el trimestre.
Protestas y rechazo sindical
La Comisión Interna realizó al mediodía a una acción en la entrada de la planta. Allí buscaron “repudiar y rechazar el plan de suspensiones indiscriminadas que quiere llevar adelante la empresa perjudicando la estabilidad laboral y los salarios de los 600 trabajadores”.
En la previa, los operarios habían realizado “ asambleas masivas ” en las que, según sus voceros, “rechazaron de forma contundente este nuevo ataque a nuestros derechos”. El clima en la fábrica combinaba preocupación por el recorte salarial e incertidumbre por lo que pueda suceder después de los tres meses.




Un conflicto que arrastra antecedentes
El escenario se suma a tensiones previas. En julio , la situación en las instalaciones de San Fernando derivó en reuniones de empleados despedidos con dirigentes políticos, entre ellos Máximo Kirchner , en busca de apoyo para la reincorporación.
Lo que intenta ordenar la empresa
Según la explicación interna, el objetivo de Georgalos es “acomodar los números a la realidad del mercado”, con un consumo que no repunta y un flujo de importaciones que presiona sobre los costos y la producción. El esquema rotativo busca sostener los puestos de trabajo sin avanzar en despidos definitivos, a la espera de que mejore la demanda.
La imagen que dejó la mañana en Victoria —operarios entrando con cautela, delegados organizando la protesta y supervisores coordinando los turnos alcanzados— resumía la situación: una fábrica que sigue en marcha, pero bajo un ritmo comprimido por la caída de la actividad y la incertidumbre sobre lo que vendrá.


#40111917   Modificada: 20/11/2025 16:23 Cotización de la nota: $384.067
Audiencia: 143.000



Acceda a la nota web del medio