Logo Ejes
20/11/2025 BaeNegocios.com - Nota

Hoy paga Anses: el grupo de desempleados que recibe la prestación
BAE Negocios


La Administración Nacional de la Seguridad Social ( Anses ) implementó un nuevo plan de asistencia económica dirigido a un grupo específico de beneficiarios y detalló el paso a paso para solicitarlo.
Además, en diciembre varias prestaciones del organismo tendrán aumentos en sus montos mensuales, incluidos los haberes de jubilados, pensionados , titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y beneficiarios de las Asignaciones Familiares (SUAF).
¿Qué es la Prestación por Desempleo?
La Prestación por Desempleo busca acompañar a quienes perdieron su trabajo sin causa justificada o bajo ciertas condiciones laborales . El monto se calcula con base en el mejor salario promedio de los últimos seis meses antes del despido y se actualiza mensualmente según el Salario Mínimo, Vital y Móvil.
¿Quiénes pueden cobrar la asistencia de Anses ?
Las personas habilitadas para solicitar el beneficio previsional deben cumplir los siguientes requisitos:
Trabajadores permanentes: tener al menos seis meses de aportes en los últimos tres años previos al despido.
Trabajadores eventuales o de temporada: haber trabajado más de 90 días en el último año y menos de 12 meses en tres años.
Trabajadores de la construcción: mínimo de 8 meses de aportes en los últimos 2 años previos a la finalización de obra.
Cómo hacer el trámite para cobrar la Prestación por Desempleo
La solicitud se puede hacer de forma presencial o virtual:
Online
Ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
Ir al apartado "Atención Virtual".
Seleccionar “ Prestación por Desempleo ”
Elegir el tipo de relación laboral y seguir los pasos del sistema.
Cargar DNI, documentación requerida y completar una declaración jurada.
Presencial
Sacar turno en anses.gob.ar o en una oficina cercana.
Presentarse con DNI y los documentos respaldatorios.
Cronograma de pagos del fondo de desempleo
Anses organizó los pagos del fondo de desempleo conforme a la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI) del beneficiario. Las fechas de cobro son las siguientes:
Jueves 20 de noviembre: DNI terminados en 0 y 1.
Martes 25 de noviembre: DNI terminados en 2 y 3.
Miércoles 26 de noviembre: DNI terminados en 4 y 5.
Jueves 27 de noviembre: DNI terminados en 6 y 7.
Viernes 28 de noviembre: DNI terminados en 8 y 9.
Monto de la prestación por desempleo Anses
La Prestación por Desempleo tiene un monto mensual que equivale al 75% del mejor sueldo promedio en los últimos 6 meses de trabajo forma l. El tope, que se define según el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), es de $322.000.
La cantidad de cuotas que recibe el trabajador depende de los aportes que se hayan realizado en un plazo máximo de 12 meses consecutivos.


#40108230   Modificada: 20/11/2025 15:23 Cotización de la nota: $384.067
Audiencia: 143.000



Acceda a la nota web del medio