Logo Ejes
19/11/2025 BaeNegocios.com - Nota

Nvidia y Microsoft invertirán USD15.000 millones en una startup de inteligencia artificial
BAE Negocios


En las últimas horas, Microsoft y el gigante de los semiconductores Nvidia anunciaron una inversión total de USD15.000 millones en Anthropic, la startup de inteligencia artificial creadora del chatbot Claude. El anuncio es parte de una fiebre de inversiones en el sector de inteligencia artificial que despertó en Wall Street temores de una burbuja.
Nvidia comprometió hasta USD10.000 millones, mientras que Microsoft (que posee el 27% de OpenAI, rival de Anthropic) desembolsará USD5.000 millones. Lo convenido es parte de un acuerdo más amplio: Anthropic se comprometió a comprar USD30.000 millones en capacidad de computación en la nube de Microsoft y adoptar las últimas versiones de la tecnología de chips de Nvidia. "Cada vez somos más cliente del otro", planteó el director ejecutivo de Microsoft, Satya Nadella, a través de un video difundido en Internet. "Usaremos modelos de Anthropic, ellos utilizarán nuestra infraestructura y saldremos al mercado juntos para ayudar a nuestros clientes a darse cuenta del valor de la IA", añadió.
La millonaria inversión marca un importante realineamiento en el sector de la inteligencia artificial generativa, donde la competencia se intensificó entre OpenAI y sus rivales, entre ellos Anthropic y Google, que recientemente lanzó el nuevo modelo de su herramientia IA Gemini.
Anthropic fue lanzada en 2021 por ex trabajadores de OpenAI y se presenta como una marca que prioriza la seguridad en el desarrollo de inteligencia artificial. Su principal producto es el chatbot Claude, junto a su familia de modelos.
Con la creciente preocupación en Wall Street ante una posible burbuja en el mercado de la IA, las acciones de Nvidia, la mayor empresa del mundo por capitalización en el mercado, cayeron hasta un 3% en medio de ventas masivas en el sector tecnológico. Las acciones de Microsoft perdieron cerca de un 3,5%.
El anuncio impulsó el valor de Anthropic hasta los USD350.000 millones, según indica fuentes bursátiles. Con ello, la empresa se convirtió en una de las más valiosas del mundo.
Posible burbuja
En las últimas horas, el CEO de Google y Alphabet, Sundar Pichai, aseguró durante una entrevista concedida a la BBC que una eventual burbuja podría afectar a todas las empresas del sector, incluyendo la suya, lo que ya generó titulares controvertidos.
Si bien describió el estado actual de la industria de la inteligencia artificial como "extraordinariamente sano", Pichai no dudó en señalar la presencia de cierta "irracionalidad" en el auge de las inversiones. Otras personalidades, como Bill Gates y Jamie Dimon, CEO de JP Morgan, también se pronunciaron sobre esta situación al señalar que, si bien la inversión en inteligencia artificial acabará siendo rentable, una parte del capital inyectado en el sector "probablemente se va a esfumar".
Las grandes empresas tecnológicas estadounidenses comprometieron USD2,9 billones para infraestructuras de inteligencia artificial entre 2025 y 2029. Además, las firmas asociadas a la inteligencia artificial representan alrededor del 90% de las inversiones de capital y un 80% del crecimiento del índice S&P 500, una concentración sin precedentes que ya convierte a este sector en un pilar clave de la economía estadounidense.


#40046915   Modificada: 19/11/2025 23:23 Cotización de la nota: $384.067
Audiencia: 143.000



Acceda a la nota web del medio