|
19/11/2025 Ambito.com - Home
Taca Taca: First Quantum confirma una inversión de u$s3.600 millones y 4.000 empleos para la Puna salteña El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz , mantuvo una reunión clave con directivos de First Quantum Minerals (FQM) para repasar el avance del proyecto Taca Taca , una de las iniciativas mineras más relevantes del país por su escala de inversión, su potencial productivo y su impacto en la economía regional. Del encuentro participaron Keith Green , gerente de Asuntos Corporativos para Latinoamérica, y Germán Pérez , gerente de Administración y Finanzas de la compañía. También estuvieron presentes el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada , y el delegado de Casa de Salta, Martín Plaza . Durante la reunión, First Quantum presentó la planificación de las próximas etapas del proyecto, ratificando que Taca Taca avanza firme hacia su fase decisiva y destacando el posicionamiento de Salta como una de las jurisdicciones mineras más sólidas y previsibles del país. El gobernador Sáenz subrayó el impacto que el proyecto ya tiene en la economía local. Solo en octubre, en plena etapa de estudios, más del 80% del empleo y el 89% de los proveedores fueron salteños , un hito para el desarrollo productivo de la Puna y para la consolidación de una cadena de valor minera con fuerte identidad provincial. “ Seguimos apostando a inversiones que impulsen el desarrollo sostenible de Salta ”, afirmó el mandatario. Una inversión sin precedentes Taca Taca, ubicado en la Puna salteña, contempla una inversión estimada de u$s3.600 millones lo que lo convierte en uno de los proyectos de cobre más relevantes de América del Sur. Su vida útil proyectada es de 32 años , con una capacidad anual de producción de: 250.000 toneladas de cobre , 125.000 onzas de oro , 3.500 toneladas de molibdeno . Estas cifras posicionan a Taca Taca como un pilar estratégico para el crecimiento del país en el mercado de minerales críticos. Empleo masivo y desarrollo regional La magnitud del proyecto se reflejará en su impacto laboral. La etapa de construcción demandará más de 4.000 puestos de trabajo , mientras que la operación generará alrededor de 2.000 empleos directos , además de miles de indirectos vinculados a proveedores locales, transporte, servicios y logística. Autoridades y empresa coincidieron en que Taca Taca representa una oportunidad histórica para transformar la matriz productiva de la Puna salteña, promover encadenamientos regionales y profundizar la presencia de proveedores salteños en la cadena minera global. Con el respaldo político provincial y el avance técnico empresarial, el proyecto ingresa en una fase decisiva que podría convertirlo en uno de los motores mineros del país durante las próximas décadas. Imagen: ambito.com - ambito_energia
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



