|
19/11/2025 Ambito.com - Home
Peter Lamelas se reunió con Federico Sturzenegger y volvió a elogiar a Javier Milei El embajador de Estados Unidos en Argentina, Peter Lamelas , se reunió este miércoles con el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger , y tras el encuentro elogió al presidente Javier Milei y a sus iniciativas, la cuales "tienen el potencial de dinamizar la economía argentina". A través de su cuenta de X, el diplomático catalogó la reunión con el funcionario argentino como "excelente" y señaló: "Hablamos cómo la desregulación puede impulsar la innovación, atraer inversiones, generar empleo, y aumentar el comercio" En su mensaje, Lamelas reiteró el apoyo del gobierno de Donald Trump a la administración libertaria: " EEUU apoya estos esfuerzos orientados a un entorno más competitivo y abierto. MAAGA", expresó. Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/USAmbassadorARG/status/1991253370464539021&partner=&hide_thread=false Las reformas que impulsa @jmilei tienen el potencial de dinamizar la economía argentina. Tuve una excelente reunión con @fedesturze donde hablamos cómo la desregulación puede impulsar la innovación, atraer inversiones, generar empleo, y aumentar el comercio. EE.UU. apoya estos… pic.twitter.com/ISqrco26TY — Embajador Peter Lamelas (@USAmbassadorARG) November 19, 2025 Hace un par de días, el embajador había celebrado el acuerdo comercial firmado entre ambos países: "El gobierno de los Estados Unidos está convencido de la importancia de acompañar el crecimiento de la Argentina. Este acuerdo histórico mueve a nuestros países hacia el futuro. Nunca estuvimos tan decididos. Nunca estuvimos tan juntos" , indicó. Según indicaron, el objetivo del entendimiento es abrir mercados, reducir barreras y alinear regulaciones clave para facilitar el intercambio comercial y las inversiones entre ambos países. Además, representa el avance más amplio en materia comercial entre ambos gobiernos en décadas y formaliza el respaldo de Washington a la agenda económica de reformas que impulsa el presidente Milei . Los principales puntos del acuerdo entre la Argentina y EEUU 1) Aranceles: Argentina otorgará acceso preferencial a productos estadounidenses como medicamentos, productos químicos, maquinaria, productos de tecnología de la información, dispositivos médicos, vehículos y una amplia gama de productos agrícolas . Como contraparte, Estados Unidos eliminará los aranceles recíprocos sobre ciertos recursos naturales no disponibles y artículos no patentados para uso farmacéutico . Asimismo, dijeron desde la potencia norteamericana, "los países se han comprometido a mejorar las condiciones de acceso bilateral y recíproco a los mercados de carne de res ". 2) Eliminación de barreras no arancelarias: EEUU aseguró que Argentina seguirá eliminando barreras no arancelarias, se comprometió a no exigir formalidades consulares para las importaciones y eliminará gradualmente el impuesto estadístico a los productos norteamericanos. 3) Acceso a los mercados agrícolas: Argentina abrió su mercado al ganado bovino vivo estadounidense, se comprometió a permitir el acceso al mercado de las aves de corral en el plazo de un año y no restringirá el acceso al mercado de los productos que utilizan ciertas denominaciones para quesos y carnes. En paralelo, simplificará los procesos de registro de productos para la carne de res, los productos cárnicos, las vísceras y los productos porcinos estadounidenses, y no exigirá el registro de instalaciones para las importaciones de productos lácteos estadounidenses. 4) Inversiones en minerales críticos y cooperación para la estabilización del mercado mundial de soja. 5) Se acordó respetar normas ambientales en el sector forestal, el comercio de minerales críticos y la pesca. 6) Prohibición de las importaciones desde países que no respeten normas laborales ni prácticas mercantiles. 7) Evitar distorsiones de empresas estatales y subvenciones industriales que afecten el comercio bilateral 8) Comercio digital: Argentina se ha comprometido a facilitar el comercio digital con Estados Unidos reconociendo a este último como jurisdicción adecuada, conforme a la legislación argentina, para la transferencia transfronteriza de datos, incluidos los datos personales, y absteniéndose de discriminar a los servicios o productos digitales estadounidenses. Imagen: ambito.com - ambito_politica
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



