|
19/11/2025 A24.com - Nota
No lo soporta La confesión de Darío Barassi sobre el trastorno que padece y no lo deja en paz Darío Barassi sorprendió al abrir su intimidad y contar que convive con un trastorno que afecta de manera directa su vida cotidiana y le impide sentirse realmente en calma. En Ahora Caigo (eltrece) , reveló que tiene una obsesión compulsiva por las pelusas. La situación salió a la luz durante una de las pruebas del programa, cuando detectó un pequeño copo en el piso del estudio y no pudo ignorarlo. Su reacción inmediata llamó la atención de todos en el set, que quedaron impactados por la intensidad con la que el conductor vive este tipo de situaciones. La tensión se volvió cómica cuando, sin poder disimular su incomodidad, pidió refuerzos mientras trataba de mantener el ritmo del juego. “Hay una pelusa en el piso… no se va. No sé qué hacer” , lanzó, en un lamento tan exagerado como genuino, mientras reclamaba una escoba para poder concentrarse. A pesar del imprevisto, el conductor intentó continuar con el programa, aunque cada tanto su incomodidad salía a la superficie. Mientras los participantes resolvían consignas y jugaban con letras mezcladas, él alternaba momentos de concentración con repentinos desvíos de atención, lo que provocaba risas y miradas cómplices en el estudio. En uno de esos intentos por retomar el eje, lanzó casi como una clase improvisada: “Así es: un alimento sin productos químicos artificiales”, buscando recuperar el hilo del juego. Sin embargo, la distracción seguía ganándole la pulseada. Entre bromas, gestos exagerados y esa teatralidad que lo caracteriza, volvió a salirse del libreto para remarcar: “Tengo muy lindas pestañas yo, ¿eh? Hegemónicas”, como si necesitara volver a su personaje para compensar el fastidio que lo dominaba. Cuando parecía que el tema ya estaba superado, la famosa pelusa volvió a aparecer en su campo visual y el conductor detuvo todo nuevamente. Con una escoba en la mano, sin saber bien cómo resolver la situación, lanzó frustrado: “¿Y a dónde lo tiro a esto? Al vacío lo tiro” , generando un caos tan inesperado como divertido. Y, ya sobre el final, resignado y entre risas, dejó la frase que lo terminó delatando por completo: “Ay, no puedo con la pelusa” . Cómo recordó Darío Barassi a su mamá Darío Barassi viajó nuevamente a San Juan para enfrentar uno de los momentos más sensibles del año: el aniversario número dos de la muerte de su madre, Laura. Eligió hacerlo en silencio, desde su provincia natal, y compartir en redes un posteo cargado de emoción, en el que combinó imágenes, recuerdos y una profunda reflexión sobre cómo atraviesa hoy el duelo. El conductor abrió la publicación con una foto en blanco y negro junto a su mamá, una imagen simple pero poderosa, que resume el amor y la cercanía que siempre los unió. A esa postal le siguió una toma de la tumba en San Juan, decorada con flores secas, piñas y un llamador de sueños: elementos que reunió especialmente para la ocasión y que forman parte de su pequeño ritual de cada visita. El carrete concluyó con un video del cementerio, apenas acompañado por el sonido del viento, en sintonía con el clima íntimo del homenaje. Sin embargo, fue el texto que acompañó las imágenes lo que terminó de movilizar a sus seguidores. “H oy me desperté y apareció una mariposa blanca. Siempre que eso pasa la siento a mi vieja . Le hablo. Me sonrío. Me duele y también me gusta”, escribió, revelando cómo interpreta esas señales que aparecen en días significativos. Barassi contó además que ni siquiera tenía registrada la fecha hasta que su esposa se la recordó con un mensaje. “Recién ahí caí en qué día era hoy y por qué esa mariposa blanca se quedaba mirándome como diciendo: ‘gordo aflojá al desayuno de hotel y rajá a darme amor y flores’” , relató en Instagram, dejando ver ese mix de sensibilidad y humor tan característico suyo. Luego explicó cómo armó su ofrenda: “No hay flores frescas, así que hice lo que pude. Encontré unas disecadas por el sol sanjuanino intenso, junté piñas que me recuerdan a vos y acomodé el llamador de sueños que siempre revisa la Pipi mayor”. También aprovechó para reflexionar sobre cómo se resignifica la ausencia con el paso del tiempo. “Confieso, me llama la atención no haber tenido la fecha en mente, pero en algún punto me parece sano. La herida va cicatrizando. Ya no siento despedida, todo lo contrario: estás acá, vieja”. El posteo cerró con una declaración que resume la huella que su mamá dejó en él: “Este gorrrrrito te ama. Dejaste huella para siempre. Ahí la mariposa se fue con el viento. Ya me perdonaste el olvido y te vas tranquila. Besos al cielo, vieja mía”. Y fiel a su estilo, coronó el mensaje con una nota de humor doméstico: “ PD: ¿Dónde carajo dejaste la receta del vittel? Se viene la época y nadie lo hace como vos”.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



