|
19/11/2025 A24.com - Nota
Fútbol argentino Claudio "Chiqui" Tapia defendió al arbitraje en medio de la ola de polémicas: "Tan malo no es" Las sospechas y discusiones por el arbitraje en el fútbol argentino alcanzaron en las últimas semanas su punto más alto. Ya no son solo los hinchas quienes se quejan en redes: jugadores y técnicos evitan hablar del tema para no exponerse a sanciones y los clubes siguen de cerca cada designación arbitral y cada intervención del VAR, por lo que Claudio Tapia se refirió a esta situación. En el contexto del Olé Summit 2025, el presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia , dio su visión sobre la crisis de confianza que rodea al arbitraje local. “ Los árbitros se equivocan, pero tan malo el arbitraje no es ”. Tapia sostuvo que, aunque los errores existen, muchos dirigentes y simpatizantes exageran el impacto de ciertas decisiones: “ No siempre la culpa es del árbitro. Cuando un equipo pierde también es porque el otro lo supera. Seguramente hay errores, pero trabajamos para corregirlos ”. El presidente de la AFA defendió el nivel local y destacó que tres árbitros argentinos viajarán a hacer la pretemporada para el Mundial, como muestra del reconocimiento internacional. Además, pidió responsabilidad a todos los actores del fútbol: “ No hay errores de un solo lado. Jugadores, técnicos y periodistas también tienen que asumir responsabilidades”. Teorías, sospechas y la sombra del VAR El crecimiento de reclamos públicos responde, en parte, a fallos que parecieron favorecer a ciertos equipos. Hinchas y analistas no solo revisan el fixture: también están atentos a las designaciones arbitrales y al VAR, alimentando teorías conspirativas que, según Tapia, “ no ayudan a que el fútbol mejore ”. Puso como ejemplo la racha de Riestra: “ Riestra llevó 24 o 25 partidos de local sin perder. No creo que haya sido favorecido tantas veces . La sugestión siempre existió, también en tiempos de Grondona”. El mandatario reafirmó que la contratación de Fernando Rapallini para la estructura arbitral apunta a reducir errores y profesionalizar el sistema. Las polémicas que encendieron la discusión Incidentes en Deportivo Madryn vs. Deportivo Morón El fin de semana pasado, las semifinales de la Primera Nacional entre Deportivo Madryn y Deportivo Morón terminaron en un escándalo: peleas entre jugadores, represión policial, y gas pimienta lanzado hacia futbolistas visitantes. Tras el episodio, hinchas de Morón vandalizaron murales en homenaje a la Selección argentina, con mensajes directos contra Tapia y dirigentes de AFA. Barracas Central vs. Huracán: dos penales y un insulto Otro caso que desató furia ocurrió en la última fecha del Clausura de Primera División. Huracán ganaba en el estadio Claudio “Chiqui” Tapia cuando el árbitro Andrés Gariano, asistido por el VAR, cobró dos penales a favor de Barracas Central : uno fue atajado, el otro terminó en gol. El encuentro finalizó 1-1 y el Globo quedó afuera de los Playoffs. Al termino del partido, Gariano discutió con el DT Frank Kudelka y le lanzó una frase que amplificó la polémica: “ Vamos a hablar y te voy a romper todo ”. Andrés Gariano, asistido por el VAR, cobró dos penales a favor de Barracas Central. Qué dice la AFA y cómo sigue el debate Tapia insiste en que la solución no pasa por la confrontación, sino por profesionalizar más el arbitraje y disminuir la desconfianza: “ Los árbitros tienen familias y toman decisiones en fracciones de segundo. El fútbol es fricción y cada uno busca sacar ventaja”. Mientras tanto, la discusión pública sigue creciendo y el arbitraje se consolida como uno de los temas más calientes del fútbol argentino.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



