|
19/11/2025 A24.com - Nota
DISCURSO EN CORPORACIÓN AMÉRICA Javier Milei destacó que la diferencia en el resultado electoral de octubre "se llama primera vuelta" El presidente Javier Milei sostuvo esta tarde que la diferencia de “41 a 24” entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria en las últimas elecciones “ se llama primera vuelta ” al hacer alusión a un escenario favorable para 2027. Además, planteó que el respaldo electoral le permitirá “avanzar con mucha más fuerza” en su plan de reformas, en un discurso que brindó en la Corporación América . El mandatario destacó que hoy se "cumplen dos años exactos" del balotaje que le permitió llegar a la Casa Rosada y analizó que "la situación que estaban dejando los políticos era desastrosa", lo que, según el Presidente, le permitió triunfar en las elecciones. "Dedicamos los primeros dos años de nuestra gestión de resolver los problemas macro", aseguró el Presidente y remarcó que "hoy, dos años después, comenzamos una segunda mitad de mandato que dedicaremos a generar las condiciones para crecer lo más posible, lo más rápido posible". Para eso, solicitó la "participación del sector privado". "No hay nada mejor para un trabajador que un empresario, ni nada mejor para un empresario que un trabajador", complementó y anunció que "estamos en el umbral de un cambio gigante para nuestro país". "Por primera vez, el pueblo argentino decidió acompañar la disciplina", dijo Milei sobre el resultado de las elecciones y resaltó que el electora no permitió "caer en la trampa populista". "El resultado fue 41 a 24, y 41 a 24 se llama primera vuelta. Eso abre las perspectivas para que estemos más tranquilos y para poder avanzar con mucha más fuerza", sostuvo Milei al referirse a la diferencia de votos entre La Libertad Avanza (LLA) y Fuerza Patria (FP) en las últimas elecciones, lo que le permitiría una virtual victoria en los comicios de 2027, al sobrepasar por más de dos dígitos a la segunda fuerza. "Nosotros no vamos a calmar nuestra vocación reformista. El apoyo obtenido lo que va a ser es que aceleremos aún más. Así que abróchense los cinturones", prometió. "Mi hermana creó el partido y en seis meses logró ponerlo en los 24 distritos", reivindicó a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, quien lo acompañó durante el acto y es la presidenta de LLA a nivel nacional. "A pesar de la campaña más brutal que se hizo en la historia, porque le ganaron a las del 2023, sacamos el 41 por ciento de los votos y dos tercios de la Argentina se pintaron de violeta cuando todos 15 días antes, o un mes antes, creían que el Gobierno se caía", reclamó al denunciar un supuesta campaña en contra del oficialismo en la última campaña. Además, con una metáfora, diagnosticó que "ya ha pasado la noche en el país, hoy asoman los primeros rayos de la mañana pero el rayo necesita tiempo para iluminar todo nuestro cielo. El mundo podría llegar a hablar de crecer a tasas argentinas”. En esa línea, aseguró que "para acelerar este proceso ahora vamos a afrontar el desafío de aprobar el presupuesto 2026, y sacar las reformas en materia tributaria, laboral y de seguridad". "El país sigue necesitando más seguridad y libertad para crecer", manifestó.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



