Logo Ejes
19/11/2025 A24.com - Nota

EEUU
YPF: la Corte de Apelaciones de Nueva York fijó fecha para la audiencia por la entrega de acciones de la compañía


La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York confirmó la fecha en la que escuchará los argumentos orales en la apelación argentina por la orden de entrega de acciones de YPF. Este es un paso clave dentro del juicio por la expropiación de 2012.
La audiencia será durante la semana del 3 de marzo de 2026 , según informó Sebastián Maril , de Latam Advisors. En esas mismas jornadas también se tratará la apelación presentada por una ONG vinculada a la causa.
Los demandantes —Petersen y Eton, financiados por el fondo Burford— presentaron la semana pasada su escrito ante la Cámara. Buscan que se ratifique el fallo de la jueza Loretta Preska , que condenó a la Argentina a pagar US$ 16.100 millones más intereses y ordenó entregarles las acciones estatales en YPF como forma de pago.
validar el alcance de la orden de entrega de acciones,
sostener que Argentina debe cumplir la sentencia,
y ratificar que la expropiación de 2012 generó un daño que debe ser resarcido.
La jueza Loretta Preska.
La estrategia de defensa de la Argentina
El Gobierno argentino tiene plazo hasta el 12 de diciembre para presentar su réplica. A fines de septiembre, la Procuración del Tesoro había enviado un primer documento con los argumentos de la apelación para evitar la entrega de las acciones.
Actualmente, la Argentina mantiene una suspensión preventiva sobre la orden de transferencia mientras el proceso de apelación sigue en curso, una medida que también fue respaldada por Estados Unidos y por otros países que presentaron escritos de apoyo.
Qué viene después
Una vez que ambas partes completen sus presentaciones por escrito, la Cámara de Apelaciones escuchará los argumentos orales en marzo de 2026. Luego, el tribunal deliberará y emitirá su decisión sobre:
si mantiene la suspensión,
si confirma o revoca la orden de Preska,
y si la Argentina debe entregar sus acciones en YPF como parte del pago por la sentencia.
El fallo marcará un punto decisivo en uno de los litigios internacionales más importantes que enfrenta el país.


#40038213   Modificada: 19/11/2025 20:53 Cotización de la nota: $319.539
Audiencia: 68.710



Acceda a la nota web del medio