|
19/11/2025 BaeNegocios.com - Nota
Larry Page superó a Jeff Bezos tras el "boom" bursátil por Gemini 3 BAE Negocios Larry Page quedó este miércoles entre las figuras centrales del mapa mundial de las grandes fortunas. El cofundador de Google superó a Jeff Bezos y ocupó el tercer lugar global después de que las acciones de Alphabet subieran hasta 6% en las primeras horas de la jornada tras el lanzamiento del modelo de inteligencia artificial Gemini 3. El movimiento bursátil permitió que su patrimonio creciera en unos USD 7.600 millones, asociado a su participación del 3,2% en la empresa matriz de Google . Según el ranking actualizado de Forbes, Elon Musk encabeza la lista con USD 466.200 millones y Larry Ellison sostiene el segundo puesto con USD 276.500 millones. Jeff Bezos, desplazado por Page, mantiene un patrimonio de USD 233.600 millones y quedó en el cuarto lugar. El repunte de Alphabet definió la reorganización del podio en un contexto dominado por los avances en inteligencia artificial. Sólido desempeño de Alphabet El valor de Alphabet duplicó su precio desde abril y acumuló una suba anual del 102% en 2025. L os inversores respondieron al sólido desempeño financiero de la compañía y al renovado protagonismo de Google en la carrera global por la IA. En el tercer trimestre, la firma superó los USD 100.000 millones en ingresos y mostró un crecimiento del 16% interanual. Google Cloud aportó USD 15.200 millones, una expansión del 34% que confirmó la fuerte adopción empresarial de sus servicios impulsados por inteligencia artificial. El mercado reforzó su confianza luego de que Berkshire Hathaway, el conglomerado de Warren Buffett, revelara una inversión de USD 4.300 millones en Alphabet. El movimiento sorprendió por el perfil históricamente prudente de Buffett frente a compañías tecnológicas de alto crecimiento. Expectativa por Gemini 3 La presentación de Gemini 3 , el nuevo modelo de IA de Google DeepMind , consolidó este escenario. La empresa afirmó que el sistema demuestra capacidades de razonamiento académico a nivel doctoral, con una mejora del 74% frente a la versión anterior. Google incorporará el modelo en su buscador, la app Gemini y las plataformas empresariales. Analistas consideran que el avance acerca a Google en la competencia con OpenAI y Anthropic, aunque advierten que su impacto comercial dependerá de la velocidad de adopción corporativa. El mapa tecnológico de 2025 se volvió más competitivo. Gemini 3 enfrenta a GPT-5 de OpenAI y a Claude Sonnet 4.5 de Anthropic en un mercado donde Alphabet destina más de USD 90.000 millones anuales a investigación en IA. La cifra triplica su presupuesto de hace cuatro años y refleja la presión por mantener liderazgo en un sector que también moviliza a gigantes como Amazon, Apple, Meta, Microsoft, Nvidia y Tesla, conocidas como las “Magníficas 7”. Gemini Deep Research ahora puede conectarse con tus apps de Google Workspace como Gmail, Drive y Docs.�� Así, tus análisis y reportes pueden combinar información de tus archivos y fuentes web para crear resultados más completos y personalizados.��✨ pic.twitter.com/lLhhy94NeR — Google en español (@googleespanol) November 17, 2025 Alerta por una “burbuja de IA” La carrera tecnológica convive con advertencias sobre posibles burbujas. El Banco de Inglaterra alertó sobre riesgos de correcciones bruscas y Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, reconoció señales “burbujosas” en el sector . Por su parte, Sundar Pichai, CEO de Google , sostuvo que ninguna compañía está a salvo de fluctuaciones del mercado, aunque afirmó que la industria atraviesa una etapa de avances reales que define un escenario “incómodamente emocionante”. La expansión de la inteligencia artificial reabre además el debate sobre la calidad de la información en un ecosistema que depende cada vez más de modelos avanzados. En esa línea, Pichai insistió en que la veracidad debe mantenerse como un eje central.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



