Logo Ejes
19/11/2025 BaeNegocios.com - Nota

El embajador de EEUU se reunió con Sturzenegger y elogió las reformas del Gobierno
BAE Negocios


El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger , mantuvo este miércoles una reunión con el embajador de Estados Unidos en Argentina, Peter Lamelas , en el marco de las negociaciones por la letra chica del nuevo acuerdo comercial entre ambos países.
El diplomático utilizó sus redes sociales para expresar un fuerte respaldo al rumbo económico del Gobierno. " Las reformas que impulsa Javier Milei tienen el potencial de dinamizar la economía argentina" , afirmó Lamelas, al detallar que en el encuentro hablaron sobre "cómo la desregulación puede impulsar la innovación, atraer inversiones, generar empleo y aumentar el comercio".
Además, remarcó que " EEUU apoya estos esfuerzos orientados a un entorno más competitivo y abierto ".
No es la primera señal pública de apoyo. La semana pasada, la embajada estadounidense aseguró que el acuerdo comercial "crea las condiciones para incrementar las inversiones" y que constituye "una clara señal de que la Argentina está abierta a nuevas oportunidades comerciales".
En ese mensaje también se destacó que el entendimiento bilateral incluye "reducción de tarifas para industrias claves, alineamiento de estándares, fortalecimiento de protección de propiedad intelectual, y un compromiso conjunto para promover un comercio más justo y recíproco".
Las reformas que impulsa @jmilei tienen el potencial de dinamizar la economía argentina. Tuve una excelente reunión con @fedesturze donde hablamos cómo la desregulación puede impulsar la innovación, atraer inversiones, generar empleo, y aumentar el comercio. EE.UU. apoya estos… pic.twitter.com/ISqrco26TY
— Embajador Peter Lamelas (@USAmbassadorARG)
November 19, 2025
El respaldo de la Casa Blanca
La administración de Donald Trump también fijó posición mediante un comunicado formal difundido días atrás. Según la Casa Blanca, "este Acuerdo Marco de Comercio Recíproco e Inversión busca promover el crecimiento a largo plazo , ampliar las oportunidades y crear un entorno transparente y basado en reglas para el comercio y la innovación".
Asimismo, sostuvo que el resultado del trabajo conjunto "refleja la ambición y los valores compartidos por ambos países" y se apoya en "medidas que Argentina ya implementó para modernizar su régimen de comercio e inversiones y promover condiciones recíprocas".


#40036149   Modificada: 19/11/2025 20:23 Cotización de la nota: $384.067
Audiencia: 143.000



Acceda a la nota web del medio