|
19/11/2025 Clarin.com - Nota
Científicos advierten que un agujero negro podría explotar y alterar nuestra visión del universo Investigadores plantean que es posible que la detonación sea en esta década, desatando una catástrofe cósmica. Qué implicaría y cómo cambiaría la comprensión de la astronomía. 3I/ATLAS en VIVO: seguí hoy 19 de noviembre las imágenes que revela la NASA Investigadores plantean que un agujero negro primitivo podría detonar en esta década, desatando una catástrofe cósmica. Foto: captura YouTube VideoFromSpace Los avances recientes en astronomía y física teórica han traído a la mesa una hipótesis impactante: un agujero negro formado en los albores del universo podría estar a las puertas de una explosión. Este tipo de agujero negro primordial, mucho más pequeño que los típicos remanentes estelares, podría terminar su vida con una explosión de rayos gamma, lo que constituiría un acontecimiento sin precedentes para la astronomía. Si esta predicción se cumple, no solo habría una nueva ventana al estudio de la radiación de Stephen Hawking, sino que todo nuestro entendimiento del universo y sus principios fundamentales quedaría potencialmente sacudido. La hipótesis del agujero negro primordial En los primeros instantes del universo —tras el Big Bang— se postula que pudieron formarse agujeros negros a partir de fluctuaciones extremadamente densas en la materia y energía. Estos objetos, denominados “primordiales”, no surgieron del colapso de estrellas, sino de condiciones extremas del cosmos joven. Según el nuevo modelo, uno de estos agujeros negros podría estar cargado eléctricamente o haber adquirido propiedades que lo hagan inestable, de modo que su evaporación vía radiación de Hawking termina en una explosión. Según el nuevo modelo, uno de estos agujeros negros podría estar cargado eléctricamente. Los investigadores estiman que existe hasta un 90% de probabilidad de observar una explosión de este tipo en menos de diez años, siempre que el evento ocurra relativamente cerca de la Tierra. Este escenario abre múltiples interrogantes: ¿Cómo repercutiría en la astronomía? ¿Cómo cambiaría nuestro modelo del universo? Qué implicaría para la astronomía y el universo La posibilidad de que un agujero negro explote no es simplemente un espectáculo teórico, sino una oportunidad única para la ciencia: En definitiva, si este modelo se verifica, el universo se muestra con más dinamismo y riesgo de lo que se suponía. Cómo sucede la detonación de un agujero negro Para entender mejor el mecanismo, conviene repasar los pasos que llevarían a la explosión de un agujero negro primordial : Riesgos, límites y lo que aún se ignora Aunque la hipótesis es fascinante, también es prudente reconocer sus límites.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



