Logo Ejes
19/11/2025 BaeNegocios.com - Nota

Un dólar en equilibrio tenso: el oficial tocó los $1.430 y alcanzó al blue
BAE Negocios


La pizarra del Banco Nación volvió a mostrar movimiento: el dólar oficial subió cinco pesos y quedó en $1.430 para la venta, apenas por encima del cierre previo y en la misma línea que el blue . La escena del mediodía dejó una imagen precisa: dos cotizaciones que convergieron en un mercado con señales mixtas y un volumen de operaciones inusualmente alto para esta época del año.
Altibajos en la semana y un cruce con el blue
El inicio de la jornada mantuvo la tendencia oscilante que marcó a la divisa en los últimos días. Tras los altibajos de la semana, el dólar oficial volvió a subir y cerró en $1.430 , un incremento diario de 0,36% . En los bancos, el promedio del tipo de cambio minorista se movió en una franja entre $1.430 y $1.440 , con un máximo puntual de $1.470 .
El blue acompañó la jornada sin variaciones: quedó en $1.410 para la compra y $1.430 para la venta. Esa estabilidad sostuvo la paridad con el oficial, una coincidencia poco frecuente en los últimos meses.
Un mayorista que opera fuerte y achica distancia con la banda
En el Mercado Libre de Cambios se negociaron USD 574 millones , más del doble que el martes. Ese salto coincidió con ingresos por colocaciones de deuda de empresas y del Gobierno porteño , un factor que imprimió dinamismo a la rueda mayorista.
Con máximos intradiarios en $1.408 , el tipo de cambio mayorista cerró a $1.406,50 , una suba de $6,50 que marcó su segunda alza consecutiva. Quedó a 100 pesos del techo de la banda cambiaria , hoy fijado en $1.505,48 . En lo que va de noviembre, el oficial acumula una baja de $38,50 o 2,7% respecto del cierre de octubre.




Financieros y futuros: rebote después de la mañana
Las cotizaciones financieras revirtieron el retroceso inicial. El MEP se ubicó en $1.444,70 tras un alza de 0,4% , mientras que el contado con liquidación avanzó 0,49% hasta $1.479 en una de las mediciones y llegó a $1.481 en otra, después de tocar un mínimo de tres semanas.
En el mercado de futuros, todos los contratos cerraron con subas de entre 0,5% y 1,1% . Las posiciones de noviembre terminaron en $1.411,50 . Se negociaron equivalentes a USD 910,7 millones , según datos de A3 Mercados .
Una lectura del mercado y el telón de fondo externo
El analista Milo Farro , de Rava , describió un escenario estable en el frente cambiario. Señaló que el Merval "lateraliza cerca de los 2000 puntos" y destacó la colocación de deuda de CABA por USD 600 millones a una tasa de 8,125% anual , junto con la quita de retenciones al crudo convencional. En paralelo, mencionó que en EEUU las tecnológicas operaron a la baja antes del balance de Nvidia , un evento con potencial de mover cientos de miles de millones de dólares en valuación.
Reservas y cierre del día
Según datos del Banco Central , las reservas internacionales se ubicaban el martes en USD 40.620 millones .
La rueda dejó así una foto clara: un dólar oficial en ascenso moderado, un mayorista con volumen elevado y un blue que mantuvo su marca de $1.430 , en una jornada en la que todas las referencias del mercado se alinearon sobre una franja estrecha de precios.


#40029219   Modificada: 19/11/2025 18:43 Cotización de la nota: $384.067
Audiencia: 143.000



Acceda a la nota web del medio