Logo Ejes
19/11/2025 Cronista.com - Nota

El beneficio más esperado de la CONAVI está por llegar: es para todas las personas que abran las puertas de sus casas

Quienes aparezcan en los listados deberán preparar una lista de documentos esenciales.

La población mexicana se mantiene con altas expectativas ante uno de los beneficios que mantiene en agenda la Comisión Nacional de Vivienda ( Conavi ). Se trata del programa Vivienda para el Bienestar , que si bien ha concluido con la tercera etapa de registro, todavía resta un paso esencial para conocer quiénes llegarán al tramo final del proceso.
Una de las etapas esenciales de esta iniciativa tiene que ver con la visita domiciliaria, que representa la señal más clara de que se continúa participando. Sin embargo, no todos han recibido la comunicación oficial y esto genera dudas sobre si permanecen o no dentro de la selección.
La clave está en identificar correctamente las etapas y revisar un elemento adicional que la institución mantiene disponible en línea. Lo que vendrá después depende de esta revisión preliminar, ya que será el punto que defina quiénes avanzan hacia la última fase. Checa todos los detalles al respecto.
Atención mexicanos: habrá un beneficio para quienes abran las puertas de sus casas
El director de Conavi , Rodrigo Chávez Contreras, dio a conocer meses atrás cómo se lleva a cabo el proceso de registro.
En la segunda etapa, personal autorizado del Gobierno aplica la Cédula de Información Socioeconómica (CIS), un trámite que se vuelve indispensable para continuar participando del proceso.
Una vez allí, la institución se comunicará con cada solicitante para informar la fecha de la visita y los documentos adicionales que deberán presentar.
Cabe destacar que existe una alternativa más directa para los habitantes , que implica consultar en el portal oficial de CONAVI los listados de personas que recibirán la visita.
Actualmente se encuentran disponibles los folios correspondientes a las etapas de agosto y septiembre . La tercera de ellas se publicará en el mismo sitio cuando sea habilitada.
¿Qué documentos y requisitos se deben presentar para la Conavi?
Durante la visita domiciliaria, el personal llegará con chaleco y gafete oficial de la Secretaría del Bienestar . Es importante recordar que el trámite es completamente gratuito y que cualquier solicitud de dinero debe denunciarse de inmediato.
Quienes aparecen en los listados deben preparar los siguientes documentos :
Acta de nacimiento. identificación vigente. CURP . Comprobante de domicilio. Comprobante de ingresos. Certificado de no propiedad. Carta de no derechohabiencia. entre otros. En caso de matrimonio o concubinato, se deberá presentar documentación de ambas personas.


Imagen: cronista.com


#40028598   Modificada: 19/11/2025 18:34 Cotización de la nota: $717.710
Audiencia: 464.500



Acceda a la nota web del medio