|
19/11/2025 BaeNegocios.com - Nota
El Senado definirá la jura de Lorena Villaverde tras el rechazo en comisión BAE Negocios La situación de la senadora electa Lorena Villaverde , representante de la minoría de Río Negro por La Libertad Avanza (LLA), quedó finalmente en manos del Senado , que deberá definir el viernes 28 de noviembre si la legisladora podrá asumir su banca. La definición llegó luego de que la Comisión de Asuntos Constitucionales emitiera un dictamen de mayoría rechazando su pliego , impulsado por el peronismo. La votación será decidida por una mayoría simple entre los senadores que juren ese día y quienes mantienen su mandato vigente. Aunque los dictámenes de comisión suelen ordenar el proceso, en este caso no son vinculantes , por lo que la última palabra estará en el recinto. Dos dictámenes enfrentados en Asuntos Constitucionales La Comisión produjo dos dictámenes de mayoría: Uno de aval a los diplomas de los senadores electos. Otro de rechazo al pliego de Villaverde. Ese dictamen crítico hacia la libertaria incluyó también a Martín Soria y Jorge Capitanich , cuyas postulaciones fueron impugnadas por LLA minutos antes del inicio de la reunión. El despacho fue firmado por los ocho senadores peronistas , por la cordobesa Alejandra Vigo , el radical Pablo Blanco y Juan Carlos Romero . En paralelo, LLA y el PRO anticiparon que presentarán un dictamen de minoría para aprobar el pliego de Villaverde y del resto de los electos, excepto los de Soria y Capitanich. Un Senado reconfigurado y una votación que se anticipa ajustada Con la nueva composición que asumirá en diciembre, el mapa del Senado quedará así: 20 legisladores del oficialismo (LLA) 28 del peronismo 9 de la UCR 5 del PRO 6 legisladores provinciales (Santa Cruz, Misiones, Salta y Neuquén) Este equilibrio convierte a los bloques dialoguistas, radicales, macristas y provinciales, en clave para la votación . Tanto el oficialismo como el peronismo buscan asegurar apoyos y ninguno da por cerrado el resultado. De hecho, fuentes cercanas al oficialismo señalaron que aún mantienen la expectativa de ganar en el recinto si consiguen el respaldo de sectores moderados. Por su parte, desde el peronismo admiten que todavía no tienen garantizados los votos para sostener el rechazo al pliego de Villaverde. Una paradoja institucional: dictámenes con una composición, votación con otra Un detalle que resaltaron varios legisladores es la paradoja del proceso: los dictámenes fueron firmados por la actual composición del Senado , pero la decisión final será tomada por los senadores que van a jurar junto con los que continúan en sus bancas. Eso implica que el futuro político de Villaverde será decidido por un cuerpo parcialmente distinto al que emitió las recomendaciones de comisión.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



