|
19/11/2025 A24.com - Nota
Casa Rosada La advertencia del Gobierno al paro de estatales: protocolo antipiquetes y se les descontará el día no trabajado Stella Gárnica El Gobierno, con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich a la cabeza, anunció que endurecerá las medidas contra las protestas de empleados estatales convocadas para este miércoles en el Congreso, en rechazo a las reformas laboral, previsional, el acuerdo con el FMI y el tratado comercial con Estados Unidos y el gobierno de Donald Trump. Bullrich confirmó que aplicará el denominado "protocolo antiquetes" para reprimir las manifestaciones "si cortan las calles". Desde la Casa Rosada anticiparon que descontarán el día de sueldo a los empleados estatales que adhieran al paro nacional convocado por el gremio de ATE. “Recordatorio a los que su “trabajo es provocar la crisis de este gobierno”, ironizó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich este miércoles al mediodía en un mensaje en la red X. Bullrich cuestionó que los empleados estatales alineados al gremio de ATE, que conduce Rodolfo Aguiar , a quien el ministerio de Seguridad ya había denunciado penalmente el lunes por sus declaraciones supuestamente “golpistas”, “quieren marchar contra Trump, Milei, el FMI y una modernización (laboral) que ni conocen”. Y acto seguido, les advirtió: “ Perfecto, respeten el protocolo, sobre la vereda y sin violencia”. Seguidamente, la ministra de Seguridad republicó un video de una conferencia en la que explicaba que es el protocolo antipiquetes y la orden de actuar de las fuerzas de seguridad para reprimir las protestas. "Entiéndase por Protocolo Antipiquete: las manifestaciones, sobre la vereda. No se corta la calle. Y si actuás con violencia y tirás piedras, las Fuerzas de Seguridad responderán" , advirtió Bullrich horas antes de las marchas. Recordatorio para los que su "trabajo es provocar la crisis de este Gobierno". ¿Quieren marchar contra Trump, Milei, el FMI y una modernización que ni conocen? Perfecto, respeten el protocolo, sobre la vereda y sin violencia. https://t.co/OoBA8mDteq Desde la Casa Rosada sumaron además la decisión de descontar el pago por el día no trabajado a los empleados estatales que adhieran al paro. La respuesta del Gobierno se dio horas previas a la convocatoria a una nueva marcha de los jubilados y partidos de izquierda que este miércoles, como cada semana, convocaron a una movilización al Congreso, en contra del ajuste acordado con el FMI, y las reformas a las leyes laboral y previsional que impulsa el gobierno de Javier Milei, en acuerdo con el plan de ajuste en el Estado, a la que esta vez se plegaron los empleados enrolados en el gremio de ATE, que a su vez, convocaron a un paro nacional de actividades. En respuesta a la advertencia del Gobierno, Rodolfo Aguiar, titular del gremio de ATE, denunció persecución del Gobierno contra los que protestan y aseguró que pese a las amenazas, el paro de estatales alcanzó un 90 % de acatamiento". "Ministra, ojalá le dedicara al menos la mitad del tiempo que destina a perseguir a los trabajadores y jubilados, a combatir a los narcos y estafadores de su Gobierno. Así, por lo menos hace rendir más el alto sueldo que le pagamos!", respondió Aguiar también en la red X. En ese marco, el sindicalista redobló la apuesta y dijo que para frenar las reformas no descartan salir a marchar y cortar "las rutas" en las fiestas de Navidad y Año Nuevo. AHORA!! CON MÁS DE 90% DE ACATAMIENTO, COMENZÓ EL PARO DE ATE EN TODO EL PAÍS!! SI PARA FRENAR LA REFORMA TENEMOS QUE SALIR A LAS RUTAS EN NAVIDAD Y AÑO NUEVO, LO VAMOS A HACER!! Quisieron convencernos de esperar hasta el 10 de diciembre. A nosotros no nos mandan los… pic.twitter.com/kgiYOQJhhU
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



