Logo Ejes
19/11/2025 A24.com - Nota

Panorama
El peronismo en el Senado busca una sesión especial para debatir cambios en la ley de DNU
Pablo Winokur

El interbloque de senadores de Unión por la Patria (UxP) intentará convocar a una sesión especial en la Cámara Alta este jueves para debatir la modificación de la ley que regula los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU). La propuesta elimina la aprobación tácita de los decretos y exige el respaldo explícito de ambas Cámaras del Congreso para que los DNU queden firmes.
El anuncio fue realizado por el presidente del interbloque y vicepresidente primero del Partido Justicialista, José Mayans, al término de la reunión ampliada del Consejo Nacional del PJ que se llevó a cabo en la sede partidaria de la calle Matheu 130.
La iniciativa volvió al Senado tras recibir modificaciones en la Cámara de Diputados antes de las elecciones. Mayans confirmó que el bloque evaluará la viabilidad de concretar la sesión esta semana. "Ver si podemos hacer una sesión más antes del recambio del Cuerpo Legislativo con un tema como DNU, que tenemos prácticamente dictamen, y si es posible este jueves", indicó.
La oposición en el Senado tiene urgencias por tratar esta ley. A partir del próximo 10 de diciembre dejarán de contar con la mayoría automática que tienen en la Cámara alta. Hoy el peronismo tiene 34 votos propios y puede sumar, dependiendo del tema, a los radicales Martín Lousteau y Pablo Bianco -que votan en tándem- a los referentes de Provincias Unidas y referentes de otros bloques provinciales o incluso del PRO.
A partir de diciembre La Libertad Avanza va a tener 21 senadores y el peronismo 25. No le va a ser fácil conseguir los 12 senadores adicionales para el quorum y ganar las votaciones. No es solo una cuestión de número sino de peso político interno.
A esto se agrega una cuestión cualitativa: la conducción del bloque de La Libertad Avanza estará en manos de Patricia Bullrich conocedora de todo tipo de trampas parlamentarias. Hoy el liderazgo del oficialismo está oscilando entre una Victoria Villarruel que está fuera del Gobierno y Ezequiel Atauche, actual jefe de bloque, sin experiencia parlamentaria
Si bien no está confirmado que la sesión efectivamente se realice este jueves, el peronismo en la Cámara alta tiende puentes con el resto de la oposición para lograr los consensos necesarios para concretarla. Necesita juntar solo 3 votos más y evitar que se le fuguen algunos de los propios.
El futuro del DNU y su régimen legal dependerá de esa instancia. Aunque ya Milei anticipó que vetará la ley. Es difícil que en el nuevo Congreso se pueda insistir con aquella ley.


#40020941   Modificada: 19/11/2025 16:52 Cotización de la nota: $319.539
Audiencia: 68.710



Acceda a la nota web del medio