Logo Ejes
19/11/2025 BaeNegocios.com - Nota

Klimt rompe su propio techo: el retrato que reescribe los récords del mercado del arte
BAE Negocios


La sala del Breuer, el nuevo hogar neoyorquino de Sotheby’s , vibró el martes por la noche cuando el martillo cayó tras una batalla de 20 minutos por el “ Retrato de Elisabeth Lederer ”. El cuadro de Gustav Klimt —una figura estilizada, envuelta en un blanco resplandeciente sobre un fondo azul violáceo— subió por una escalera propia hasta alcanzar USD 236,4 millones . Se transformó así en la pieza moderna más valiosa vendida en una subasta y en la segunda más cara de todos los tiempos .
Una pieza que sobrevivió a guerras, saqueos y fuego
Pintado entre 1914 y 1916, el retrato atravesó un destino agitado. Fue saqueado por los nazis y casi se perdió en un incendio durante la Segunda Guerra Mundial . En 1948 regresó a manos de Erich Lederer , hermano de Elisabeth y figura frecuente en los dibujos de Egon Schiele . Permaneció con él hasta 1983, dos años antes de su muerte.
Ese derrotero convirtió a la obra en una rareza doble: una de las pocas pinturas de Klimt a tamaño natural aún en manos privadas y una pieza cargada de historia. Emily Braun , historiadora del arte y asesora del coleccionista Leonard A. Lauder durante casi cuarenta años , la definió como la joya de su acervo. “ Comía en una mesita junto al cuadro cada vez que estaba en casa ”, contó.
Lauder, un nombre que pesó en la puja
La obra ingresó a la colección del heredero de Estée Lauder en 1985 y colgó durante décadas en su departamento de la Quinta Avenida . Su muerte, en junio pasado, abrió la puerta a una subasta que terminó excediendo cualquier cálculo. Sotheby’s había estimado que el retrato superaría los USD 150 millones , pero la combinación de una pieza excepcional y la garantía de una procedencia asociada al poderoso clan Lauder disparó el entusiasmo.
Seis postores tensaron la cuerda durante veinte minutos. Un teléfono se sumó recién cuando la puja tocó USD 171 millones . Otro terminó ganando, aunque Sotheby’s no reveló su nombre. El estallido de aplausos marcó el cierre de un tramo decisivo de la noche.




El lote Lauder incluía 24 obras evaluadas en USD 379 millones . Terminó alcanzando USD 528 millones . Dentro del conjunto se destacaron otros dos Klimt: “ Blooming Meadow ”, vendido por USD 86 millones , y “ Forest Slope in Unterach on the Attersee ”, adquirido por USD 70,8 millones . También hubo interés por las esculturas de Henri Matisse —seis piezas que sumaron USD 49 millones — y por un Munch comprado por USD 31,1 millones , muy por encima de las proyecciones iniciales.
El mercado vibra: de Basquiat al oro macizo
Tras la euforia inicial por el Klimt, Sotheby’s avanzó con un conjunto de obras contemporáneas. Allí asomaba lo que la casa presentaba como el imán de la noche: “ America ”, el inodoro de oro macizo de 18 quilates creado por Maurizio Cattelan . La expectativa era que su carácter provocador —y su fama global desde 2016— atrajera una pelea de ofertas. Sin embargo, ocurrió lo contrario: solo apareció un postor , que igualó el precio pedido. Con comisiones, la pieza quedó en USD 12,1 millones , apenas USD 2,1 millones por encima del valor del oro utilizado.
El vendedor fue Steve Cohen , dueño de los New York Mets y coleccionista de Cattelan . Había decidido desprenderse de la obra porque llevaba tiempo guardada y consideraba que merecía una instalación adecuada, según una persona al tanto de la operación.
El inodoro pesa 101 kilos y está completamente operativo, aunque Sotheby’s no permitió que el público lo utilizara.
Récords que redibujan el mapa
El hito alcanzado por el retrato de Elisabeth Lederer deja atrás los USD 108,8 millones que Klimt había marcado en 2023 con “Lady With a Fan”. También consolida al artista austríaco en un podio donde solo manda Leonardo da Vinci con “ Salvator Mundi ”, vendido en 2017 por USD 450,3 millones .
Detrás del registro, quedó un dato que no pasó inadvertido: más de 25.000 personas se habían acercado al Breuer en la última semana para ver la obra antes de la venta. “La gente quería su oportunidad de ver este cuadro”, resumió Charles Stewart , director ejecutivo de Sotheby’s.
La escena se cerró con otra señal de época: la demanda más fuerte apareció en obras procedentes de grandes patrimonios , guardadas por décadas lejos de los museos y del mercado. En esa tensión, entre rareza, historia y herencia, el Klimt volvió a demostrar por qué una imagen puede arrastrar al mundo entero hacia una misma sala. En el Breuer, esa noche, la pintura avanzó unos pasos más allá y dejó su propio récord a la vista .


#40016323   Modificada: 19/11/2025 15:43 Cotización de la nota: $384.067
Audiencia: 143.000



Acceda a la nota web del medio