Logo Ejes
18/11/2025 BaeNegocios.com - Nota

Declino y mayores costos, las razones para el convenio de "alivio fiscal"
Gabriela Granata


El declino estructural de la producción convencional y el incremento sostenido de los costos operativos son los dos factores centrales que motivaron al Gobierno nacional, a la provincia de Chubut y a las empresas petroleras a conformar una mesa tripartita y avanzar con un acuerdo que busca preservar inversiones y evitar el cierre de pozos en cuencas maduras.
Chubut es el primer caso de eliminación de retenciones a la exportación decidida por el Gobierno nacional y, según estimaron desde el sector, Santa Cruz se sumará en una segunda etapa.
En las cuencas maduras, como el golfo San Jorge, los yacimientos presentan una productividad diez veces menor que Vaca Muerta , lo que eleva el costo por barril y reduce el margen de rentabilidad.
A esto se suma un declino natural anual de entre el 10% y el 15%, un comportamiento geológico que no puede revertirse sin un nivel de reinversión creciente. Frente a este escenario, cada uno de los actores aportó una parte del esfuerzo.
En conjunto, el acuerdo busca fomentar la continuidad de la producción convencional, reactivar equipos y evitar que tanto el declino geológico como los costos crecientes terminen paralizando una cuenca que sigue siendo estratégica para el empleo y la economía regional.
El costo de extracción y la comparación con Vaca Muerta
Los pozos convencionales resultan menos rentables porque tienen un elevado costo de extracción.
Según las estimaciones realizadas desde el sector, un pozo convencional tiene una productividad diez veces menor que la registrada en Vaca Muerta y el valor del crudo ronda los USD60 por barril, lo que no contribuye a que el margen de rentabilidad entusiasme a los operadores para sostener la actividad.
Con este convenio, el plan es que los fondos que la provincia deje de cobrar por regalías y la Nación por retenciones se destinen en forma completa a las inversiones para incrementar la producción de petróleo convencional, que involucra la necesidad de incorporar tecnología para mejorar la eficiencia.
"Con estas medidas se alienta la inversión y una mayor producción", señalaron a BAE Negocios.


#39964927   Modificada: 18/11/2025 22:43 Cotización de la nota: $384.067
Audiencia: 143.000



Acceda a la nota web del medio