|
18/11/2025 Ambito.com - Home
Ecuador: tras el rechazo al referéndum para modificar la Constitución, Daniel Noboa renovó el gabinete El presidente de Ecuador, Daniel Noboa , avanzó este martes en una amplia renovación de su gabinete luego del contundente rechazo ciudadano a su referéndum para avanzar con una reforma constitucional. En total, siete ministerios cambiaron de conducción en un intento por reforzar la gestión y recuperar iniciativa política. La reestructuración del gobierno incluyó movimientos internos, designaciones externas y nuevas responsabilidades transitorias en áreas sensibles del Ejecutivo. Según comunicó la Presidencia, dejaron sus cargos Zaida Rovira (Gobierno), Ivonne Núñez (Trabajo), Alegría Crespo (Educación), Jimmy Martín (Salud), Danilo Palacios (Agricultura), Harold Burbano (Desarrollo Humano) y Jorge Carrillo (SNGR). La reorganización incluyó un reacomodamiento interno: Rovira pasa a encabezar Desarrollo Humano, mientras que Burbano se traslada a Trabajo. En el Ministerio de Gobierno, Noboa nombró al abogado Álvaro Rosero, quien asume una de las carteras políticas más sensibles. En Salud, la vicepresidenta María José Pinto tomará el mando de forma temporal tras la salida de Martín. Para Agricultura, Ganadería y Pesca, el Ejecutivo convocó al exministro de Economía Juan Carlos Vega, que reemplaza a Palacios. La cartera unificada de Educación, Deporte y Cultura quedó a cargo de Gilda Alcívar. En la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) , la nueva titular será Carolina Lozano, tras la renuncia de Carrillo. El Gobierno adelantó que cada ministerio informará próximamente sobre ajustes en los viceministerios. En paralelo, la portavoz presidencial Carolina Jaramillo presentó su renuncia en la red social X, donde señaló: “Fue un honor ser su portavoz (…) uno debe amar lo que hace, más aún cuando sirve al país”. Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/CarolJaramilloG/status/1990829996664066456&partner=&hide_thread=false Gracias Presidente @DanielNoboaOk , fue un honor ser su Portavoz. Lo dije la primera vez que me dirigí al país y lo reitero hoy, disfruté cada momento y creo vehementemente que uno debe amar lo que hace, más aún cuando sirve al país. La democracia es un ejercicio constante de… — Carolina Jaramillo Garcés (@CarolJaramilloG) November 18, 2025 El trasfondo político del recambio de gabinete en Ecuador La reestructuración se produce después de que Noboa enfrentara su primer revés electoral de magnitud . En el referéndum del domingo, la ciudadanía rechazó ampliamente los ejes centrales de reforma del Ejecutivo. El 61,65% votó en contra de convocar a una asamblea constituyente ; el 60,65% rechazó permitir la instalación de bases militares extranjeras, incluida la opción de autorizar presencia estadounidense; el 58,07% se opuso a la eliminación del financiamiento público de partidos ; y el 53,47% votó contra la reducción del número de asambleístas. Estos resultados frenaron la agenda institucional del presidente, que buscaba reemplazar la constitución promulgada en tiempos del correísmo y avanzar en reformas político-administrativas profundas. Desde el Ejecutivo enfatizaron que los nuevos nombramientos buscan “fortalecer la gestión del Gobierno Nacional para atender las necesidades del país”, en un escenario en el que Noboa intenta recomponer el impulso político tras el referéndum. Imagen: ambito.com - ambito_mundo
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



