Logo Ejes
18/11/2025 Clarin.com - Nota

España, el 'cuco' de la Scaloneta para la Finalissima, se clasificó al Mundial 2026 pero no tiene mandíbula de acero: empató con Turquía

Fue 2-2 en Sevilla, que además significaron los primeros goles que le convirtieron a la campeona de la Eurocopa 2024. La igualdad le permitió estirar su invicto a 31 partidos, un récord histórico. Mirá el resumen.

El delantero Mikel Oyarzabal festeja el empate de España contra Turquía.. EFE / José Manuel Vidal.
La lógica tardó un poco más de la cuenta, pero terminó por arribar. España , la única selección que le puede disputar a la Scaloneta el mote de mejor del mundo (un poquito más atrás está Francia ), se clasificó al Mundial 2026 tras empatar 2-2 contra Turquía y quedarse con el primer puesto del grupo E. Así, sin tener que disputar el repechaje europeo de marzo del año que viene, se presume que antes de fin de año se podría anunciar la Finalissima contra Argentina , que se disputaría entre el 23 y el 31 de marzo en el estadio Lusail de Qatar y que tendría a Lionel Messi y al heredero Lamine Yamal como grandes protagonistas.
“No puedo confirmar el partido. Todavía hay discusiones que se están sucediendo, pero no estoy al tanto de ellas. No me sorprendería si termina sucediendo porque España y Argentina ya conocen Qatar y conocen el estadio. Si vienen será bueno para nosotros” , le dijo días atrás a Clarín Jassim Al Jassim, CEO del Comité organizador de eventos deportivos de Qatar.
La renovada España de Luis De la Fuente es un equipazo con cuestiones similares a la Scaloneta . El juego ofensivo, atildado y de muchos pases verticales los asemeja. También algunos números. Y es que España alcanzó este martes un récord histórico al llegar a 31 partidos oficiales (es decir, sin los amistosos) sin conocer la derrota. Igualó la marca de Italia entre 2018 y 2021 con Roberto Mancini como entrenador. Vale recordar los 36 juegos con los que llegó Argentina al Mundial de Qatar , racha que cortó Arabia Saudita en el debut.
En la Cartuja de Sevilla (que estuvo a medio llenar), España tal vez jugó el partido más discreto de las Eliminatorias. Lució relajado el elenco local, plenamente consciente de que para Turquía era una utopía lograr vencerlo por siete o más goles de diferencia para quedarse con el boleto a la Copa del Mundo. Fue tal la paciencia con la que se movió el local que los visitantes batieron a Unai Simón por primera vez en el torneo. Hasta este encuentro, la Furia había ganado los cinco duelos, con 19 goles a favor y ninguno en contra.
Luis de la Fuente. Foto: EFE/Julio Muñoz
Del renovador Luis De la Fuente ya se ha hablado en este diario . Es un entrenador con puntos de encuentro con Lionel Scaloni y con José Néstor Pekerman . Del oriundo de Pujato fue profesor cuando el papá de la Scaloneta realizó el curso de técnico en el complejo Las Rozas, Madrid. También, ambos llegaron a sus cargos mirados de reojo por casi todos, porque ninguno tenía demasiada experiencia cuando se hicieron cargo de los seleccionados .
El recorrido, en tanto, es lo que lo une con Pekerman. El español también se dedicó la mayor parte de su vida a la formación de futbolistas. Por eso dijo que conocía al detalle a los actuales jugadores de la Roja. Tras breves pasos en las inferiores de Sevilla y de Athletic Bilbao, De la Fuente comenzó a trabajar en las selecciones juveniles españolas en 2013, dirigiendo al equipo Sub-19 en la victoria en el Campeonato de Europa de 2015 y al equipo Sub-21 en el europeo de 2019. Más: dirigió al equipo olímpico a la medalla de plata en los juegos de 2020. Así, tras casi un década en las Juveniles, el DT agarró la Mayor para suceder a Luis Enrique en diciembre de 2022 .
El técnico de 64 años realizó algo inteligente y simple: al juego de posesión heredado desde los días de Pep Guardiola en Barcelona, le sumó verticalidad a partir de la juventud. Así, por ejemplo, en la Eurocopa 2024 se destacaron Nico Williams y Lamine Yamal , quienes no estuvieron contra Turquía .
El Mundial de 2026 será el gran objetivo de España, que ya se quedó con la Nations League 2023 y con la Eurocopa 2024, además de caer en los penales contra Portugal en final de la Nations League 2025. Claro está que llegará como uno de los grandes candidatos a Canadá-México-Estados Unidos y por eso se presume que la Finalissima será una gran prueba tanto para España como para Argentina a dos meses de la cita ecuménica.
En Sevilla, una España con mayoría de suplentes se puso rápido en ventaja por gol de Dani Olmo a los 4 minutos. Ahí fue donde se relajó el local y jugó sin intensidad. Deniz Gul empató y Salih Özcan puso el 2-1 para los visitantes a poco de iniciado el complemento. La Furia no se podía dar el lujo de perder el invicto y recién entonces aceleró: monopolizó la pelota (terminó con el 75 por ciento de tenencia) e hizo figura al arquero Altay Bayindir . Y los comandados por el italiano Vicenzo Montella , que jugarán el repechaje en marzo, sufrieron el empate de Mikel Oyarzabal .
España cumplió con lo que debía y estará en el Mundial . Llegarán ahora los días de las negociaciones decisivas para que por fin se juegue la Finalissima contra la Scaloneta, para que queden cara a cara Messi contra Yamal.


#39958887   Modificada: 18/11/2025 21:02 Cotización de la nota: $2.118.013
Audiencia: 1.022.580



Acceda a la nota web del medio