|
18/11/2025 BaeNegocios.com - Nota
El dólar avanzó tras cinco jornadas a la baja y las acciones se sostuvieron BAE Negocios La rueda financiera de este martes exhibió cifras mixtas tanto para el dólar como para los activos bursátiles. En el mercado cambiario se interrumpió la racha bajista en bancos y en la plaza mayorista , aunque las cotizaciones financieras recortaron posiciones y achicaron la brecha. Las acciones argentinas se mostraron robustas , al descontar fuertes bajas al mediodía y terminar con leve sesgo positivo, a pesar del arrastre negativo en los índices de Wall Street (entre -0,8% y -1,2%), que afectó con más fuerza a los bonos soberanos. Al cierre, el índice S&P Merval de la Bolsa porteña subió 0,2% , hasta los 2.932.664 puntos, tras operar 3,5% abajo al mediodía. El panel líder había marcado un récord intradiario en pesos el pasado 3 de noviembre, en 3.181.450 puntos. Entre los ADR prevalecieron las subas , encabezadas por Transportadora Gas del Sur (+3,4%). Los bonos soberanos -tanto Bonares como Globales- retrocedieron en promedio 0,3%, mientras que el riesgo país cedió cuatro unidades hasta los 614 puntos básicos. En paralelo, YPF informó la obtención de una facilidad sindicada de prefinanciación de exportaciones por USD 700 millones y a tres años , destacada como la primera operación de este tipo en la Argentina. El dólar cortó la caída En una jornada con escaso volumen —USD 249,2 millones operados en el MLC—, el dólar mayorista subió 13 pesos, a $1.400. Así interrumpió una racha de cinco bajas consecutivas, en la cual había tocado su nivel más bajo desde el 15 de octubre ($1.387). El régimen de bandas del BCRA establece actualmente un techo de libre flotación de $1.504,98, a 7,5% del mayorista. En las pizarras del Banco Nación, el dólar minorista subió 10 pesos, a $1.425 . El promedio bancario informado por el BCRA se ubicó en $1.422,10 para la venta y $1.371,20 para la compra. A diferencia del mercado oficial, los dólares financieros descendieron: CCL: $1.471,31 (-1,1%) MEP: $1.438,88 (-0,7%) El dólar blue retrocedió cinco pesos, a $1.430. Las reservas brutas del Banco Central aumentaron USD 264 millones , a USD 40.620 millones.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



