Logo Ejes
18/11/2025 Cronista.com - Nota

El dólar subió a $ 1400: la escasa liquidez y compras del Tesoro marcaron un un rebote
Pilar Wolffelt - Subeditora de Finanzas y Mercados
El dólar mayorista trepó 0,96% este martes impulsado por la menor liquidez del mercado. Además, los analistas señalan que es un rebote lógico tras cinco jornadas a la baja. Se vieron dos compras en bloque sobre el cierre.

El dólar oficial subió 0,9% este martes hasta los $1400 en el mercado mayorista y alcanzó los $ 1425, con un alza de 0,7% en el Banco Nación . Se trata de un movimiento pequeño, pero que alcanzó para borrar casi toda la baja que había registrado el lunes, cuando el mayorista pasó de los $ 1403 que marcó el viernes a cotizar a $ 1387.
Los analistas de la City señalan que esto responde al bajo volumen operado, que fue de apenas unos u$s 249 millones , pero también surgen sospechas de compras del Tesoro casi al cierre de la rueda.
Un mercado con poco volumen
“Hoy se operó muy poco volumen y, aunque hubo algo de demanda en bloque, que pueden indicar un alguna compra de algún organismo del Estado , no fue de un gran monto y la demanda se mantuvo baja”, analiza el economista Federico Gustein.
En la misma línea, Gustavo Quintana, de PR Operaciones de Cambio, comenta “el mercado de hoy tuvo poca liquidez y en esos casos, cualquier orden de compra lo hace subir o bajar”.
Por otro lado, menciona que se puede tratar de un rebote lógico ya que veníamos de cinco ruedas consecutivas de baja . Cuando el tipo de cambio cae tanto, el mercado percibe que está barato y compra para aprovechar la caída.
¿Compró el Tesoro para poner piso?
Sin embargo, este martes, una fuente de la City comenta que “ se vieron sobre el final del día dos compras de u$s 20 millones y como había poca oferta, lo hicieron saltar hasta los $ 1400″.
“Hay que ver si no fue el Tesoro comprando, con la idea de marcar el piso en $1400″, arriesga la fuete. Pero hay que esperar unas 72 horas para confirmarlo con los datos del balance del Banco Central (BCRA).
Así como una golondrina no hace verano, los analistas consideran que una jornada de suba en medio de una tendencia bajista tampoco puede verse como el inicio de un trend alcista. Así, anticipan que “hay que ver qué pasa en las próximas jornadas”.


Imagen: cronista.com


#39950919   Modificada: 18/11/2025 18:49 Cotización de la nota: $717.710
Audiencia: 464.500



Acceda a la nota web del medio