|
18/11/2025 Clarin.com - Nota
Quién es Tina Peters, y por qué se convirtió en una heroína para los conspiracionistas electorales en EEUU Se trata de la exsecretaria de Colorado, condenada a nueve años de prisión por manipular datos de máquinas de votación. Su caso escala con la reciente intervención de la administración Trump, que busca su traslado a una cárcel federal. Tina Peters fue condenada a nueve años de prisión. Foto: AP Photo/David Zalubowski, File. Tina Peters no era una figura conocida fuera de su condado, Mesa, en Colorado, hasta que las elecciones presidenciales de 2020 la convirtieron en el centro de una controversia de alcance nacional. Hoy, su nombre resuena en los círculos de la derecha estadounidense más radical, donde la consideran una mártir de la “gran mentira” del fraude electoral. Pero, ¿quién es realmente esta mujer y por qué su caso adquirió tal dimensión política? Peters, de 70 años, sirvió como secretaria del condado de Mesa. Tras la derrota de Donald Trump en 2020, abrazó de lleno las teorías no probadas sobre la manipulación de los sistemas de voto . Esta convicción la llevó a un acto que definiría su destino: orquestar una trama para obtener acceso no autorizado a los datos de las máquinas de votación del condado. Tina Peters tiene 70 años y es considerada por los republicanos como una mártir. Foto: @RealHickory. La condena y el ascenso a heroína Las autoridades de Colorado acusaron a Peters de permitir que una persona ajena al sistema lograra ingresar a las computadoras electorales bajo su supervisión. La fiscalía determinó que Peters no solo autorizó el acceso ilegal, sino que también engañó a otros funcionarios sobre la identidad de ese individuo. El desenlace judicial llegó el año pasado. Un jurado de su propio condado la halló culpable de los cargos. La sentencia fue dura: nueve años de prisión. Sin embargo, en lugar de poner fin a su activismo, la condena propulsó a Peters al estatus de "causa célebre" dentro del movimiento de conspiración electoral. Para sus partidarios, la exfuncionaria no es una delincuente, sino una víctima de la persecución política por atreverse a exponer una supuesta verdad oculta. Desde la cárcel, Peters continúa impulsando las desacreditadas afirmaciones sobre el acuerdo de las máquinas de votación. Su posición mantiene viva la llama de la desconfianza electoral entre sus seguidores más fieles. Donald Trump compartió un mensaje en su red social Truth Social. Foto: @MilaLovesJoe. La intervención de Trump y el quiebre con Colorado El perfil de Peters se elevó aún más gracias al apoyo directo del presidente Donald Trump. Él y otros aliados piden con insistencia su liberación . Tras un ruego de la propia Peters, Trump prometió en septiembre que haría “algo” por ella, anticipando una intervención de alto nivel. Ese "algo" se concretó esta semana: la administración Trump busca su traslado a una cárcel federal . Si bien su abogado aclara que el movimiento no significa una liberación, sino un simple cambio de custodia, el fiscal general de Colorado, Phil Weiser, interpretó la jugada como un "plan para evitar que rinda cuentas bajo la ley de Colorado". Weiser anunció que se opondrá "firmemente" a la transferencia. La Administración de Trump está pidiendo su traslado a una cárcel federal. Foto: AP Photo/John Locher, File. La defensa de Peters sugiere dos posibles motivos para el cambio de prisión: facilitar su participación en investigaciones federales sobre las máquinas de votación o atender problemas de salud que sufre en la prisión estatal. El caso evidencia la división que atraviesa a Estados Unidos en materia electoral. Peters recibió la acción judicial por parte de un fiscal de distrito republicano electo y los supervisores de su condado también respaldaron la integridad del proceso. A pesar de esto, y sin pruebas de fraude significativo en Colorado, Tina Peters se afianza como el símbolo de una cruzada política. Con información de la agencia AP.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



