Logo Ejes
18/11/2025 Clarin.com - Nota

La cuenta 2 ÷ 2 x 2 + (2 - 2) que genera confusión: cuál es el resultado correcto

El desafío viral que pone a prueba el orden real de las operaciones matemáticas. Por qué muchas personas fallan al resolver una expresión que parece sencilla.

Resolver este tipo de desafíos mentales ayuda a mejorar la lógica y el pensamiento analítico.
A simple vista, parece una operación escolar sin mayores complicaciones. Sin embargo, la cuenta 2 ÷ 2 x 2 + (2 - 2) es un verdadero desafío para quienes no recuerdan con exactitud el orden correcto de las operaciones.
Lo curioso es que, aunque todas las personas utilizan los mismos números, los resultados suelen variar porque muchos olvidan una regla básica.
Este tipo de ejercicios se viraliza con frecuencia en redes sociales porque pone a prueba no solo la rapidez mental, sino también la comprensión lógica. Resolver correctamente una expresión así no depende del azar, sino de seguir paso a paso la jerarquía matemática establecida: primero los paréntesis, luego multiplicaciones y divisiones, y por último, las sumas y restas.
Más allá del entretenimiento, estos acertijos numéricos sirven para recordar principios que se aplican incluso en cálculos complejos. Desde la programación informática hasta el análisis financiero , respetar el orden de las operaciones es una herramienta fundamental para evitar errores.
La expresión 2 ÷ 2 x 2 + (2 - 2) pone a prueba la memoria aritmética de millones de usuarios. Foto: Pexels.
Además, este tipo de desafíos revela cómo el cerebro humano puede confundir la lógica matemática cuando interviene la intuición. Muchos tienden a resolver las cuentas “de izquierda a derecha” sin distinguir entre operaciones de diferente jerarquía , lo que conduce a resultados incorrectos y explica por qué tantos usuarios discuten sobre algo que tiene una única respuesta posible.
Orden de operaciones matemáticas para resolver cuentas
Para el desafío matemático 2 ÷ 2 x 2 + (2 - 2) , hay que seguir el procedimiento universal establecido por la jerarquía de operaciones para resolver cuentas.
Primero, los paréntesis
Dentro del paréntesis encontramos (2 - 2), cuyo resultado es 0. La expresión pasa a ser:
Luego, multiplicaciones y divisiones
Estas operaciones se realizan de izquierda a derecha.
Por último, las sumas y restas.
El resultado final es 2 , aunque muchas personas tienden a responder 1 o 4 por no aplicar correctamente las reglas del orden.
Las reglas matemáticas priorizan los paréntesis, seguidos por multiplicaciones y divisiones.
Este ejemplo, que parece trivial, demuestra por qué la jerarquía de operaciones es una de las bases del pensamiento lógico . En el aula, se enseña como una regla simple, pero en la práctica cotidiana suele olvidarse.
Entender cómo y por qué se aplican esas prioridades ayuda a mejorar la precisión en cálculos más complejos, desde una ecuación algebraica hasta una fórmula en Excel.
En definitiva, la cuenta 2 ÷ 2 x 2 + (2 - 2) no solo tiene un resultado correcto: también deja una enseñanza. La matemática no se trata de intuición ni de costumbre, sino de seguir un lenguaje estructurado que garantiza siempre la misma respuesta. Recordar eso puede ser más útil de lo que parece.
Además, este pequeño acertijo muestra cómo un error en un paso puede cambiar por completo el resultado final , incluso cuando los números son simples. Prestar atención al orden de las operaciones fortalece la lógica y la concentración, habilidades que van más allá de las matemáticas y se aplican a la vida cotidiana, desde decisiones rápidas hasta la resolución de problemas complejos .


#39948114   Modificada: 18/11/2025 18:02 Cotización de la nota: $2.118.013
Audiencia: 1.022.580



Acceda a la nota web del medio