|
18/11/2025 Ambito.com - Home
Cuadernos: la Corte Suprema rechazó un planteo de un imputado en el expediente por el patrimonio de Daniel Muñoz La Corte Suprema de Justicia rechazó una presentación de Daniel Omar Blanco , uno de los acusados en la investigación sobre el patrimonio de Daniel Muñoz , el fallecido exsecretario privado de Néstor Kirchner. El expediente forma parte de la megacausa conocida como “Cuadernos”. En medio de las críticas por el ritmo del juicio principal -que comenzó hace dos semanas-, el Tribunal Oral Federal (TOF) 7 anunció recientemente que el debate vinculado a la causa Muñoz se iniciará en marzo. En esta oportunidad, los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti desestimaron la queja de Blanco porque su escrito no cumplía con los requisitos formales previstos en la acordada 4/2007. El acusado, tío de Carolina Pochetti -viuda de Muñoz y arrepentida en la causa-, pretendía quedar alcanzado por el sobreseimiento que el entonces juez Luis Rodríguez dictó en 2015 en favor de Muñoz, Pochetti y el exgobernador santacruceño Daniel Peralta. Aquel expediente se había iniciado en 2013 tras una denuncia de Miriam Quiroga , exsecretaria de Kirchner, quien aseguró haber visto bolsos con dinero en la Casa Rosada que Muñoz trasladaba a Olivos y a Río Gallegos. La investigación dio un giro en 2016, con la filtración de los “Panamá Papers”, cuando se reveló que Muñoz -fallecido ese mismo año- y su entorno poseían más de veinte propiedades en el exterior y diversas inversiones, sostenidas mediante un complejo entramado societario. Pochetti, luego detenida y arrepentida, declaró que había pagado una coima al juez para cerrar la causa y detalló los movimientos de dinero del exsecretario. muñoz Hace dos semanas, la Corte ya había revocado los sobreseimientos de 2015 al hacer lugar a un recurso de la Procuración General, al considerar que la resolución no abarcaba el delito de lavado de activos. Según la fiscalía, Muñoz y su círculo sacaron del país al menos u$s70 millones para adquirir 16 propiedades de lujo en Miami, dos en Nueva York y un terreno de 16 hectáreas en las islas Turks and Caicos, donde proyectaban un complejo turístico . A las revelaciones del contador Víctor Manzanares -arrepentido en la causa- se sumó la existencia de inversiones superiores a u$s100 millones en la Argentina, que incluyeron más de un centenar de inmuebles, estancias en Santa Cruz, complejos de cabañas en la Patagonia, propiedades en Río Gallegos y Buenos Aires, además de vehículos, maquinaria, hoteles y otros bienes. El capítulo vinculado a Muñoz no había sido incluido inicialmente en el inicio del juicio de la causa Cuadernos, el 6 de noviembre. Sin embargo, tras cuestionamientos públicos por el ritmo previsto —una audiencia por semana—, el TOF 7 anunció que agregará un día adicional y que el tramo sobre Muñoz se incorporará al debate desde marzo. Imagen: ambito.com - ambito_politica
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



