Logo Ejes
18/11/2025 BaeNegocios.com - Nota

La caída de Julieta Makintach: destitución unánime y un nuevo frente en el caso Maradona
BAE Negocios


El Jurado de Enjuiciamiento destituyó este martes por unanimidad a Julieta Makintach e inhabilitó de manera permanente a la magistrada que participó del documental "Justicia Divina" , filmado mientras integraba el debate por la muerte de Diego Armando Maradona . La resolución se leyó a las 10:40 en el Anexo de la Cámara de Senadores bonaerense, en La Plata, tras seis audiencias de trámite.
Los once integrantes del jurado avalaron la acusación de la fiscal general de Necochea, Analía Duarte , en representación de la Procuración bonaerense . La sentencia, de 115 fojas, concluyó que la jueza "excedió los límites propios del ejercicio de la función judicial" al intervenir en un proyecto comercial vinculado con un juicio en curso.
Makintach no asistió a la lectura del fallo . "Mi hijo estaba con vómitos. Ese es el motivo", confirmó en diálogo con NA. También indicó que sus defensores solicitarán una copia en papel de los fundamentos.
Los hechos que motivaron la destitución
El escándalo estalló en mayo , cuando se conocieron imágenes de la magistrada manejando hacia los tribunales de Ituzaingó 340 , recorriendo pasillos, subiendo escaleras y dando entrevistas en su despacho y en la sala donde se desarrollaban las audiencias del juicio por el presunto homicidio simple con dolo eventual del exfutbolista. En el propio Tribunal Oral en lo Criminal Nº7 votó, además, la expulsión del abogado Rodolfo Baqué y la detención del exjefe de seguridad de Maradona, Julio César Coria .
La presidenta del jury, Hilda Hogan , sostuvo en su voto que Makintach desarrolló "conductas alejadas de la sobriedad, prudencia y moderación exigibles" a un miembro del Poder Judicial . El senador Sergio Vargas advirtió que “cuando se encienden las cámaras, corre peligro que el ego de un juez apague la justicia”. Otros conjueces remarcaron que su actuación " privó a los acusados de un tribunal imparcial" y fue " incompatible con la dignidad" del cargo.
Con la destitución , la exjueza quedó sin fueros, sin salario y sin derecho a jubilarse como magistrada . La resolución será remitida a la Suprema Corte bonaerense.
Reacciones en la audiencia
Verónica Ojeda , su hijo Dieguito Fernando y el abogado Mario Baudry asistieron por primera vez al jury . “Es correcta la decisión”, sostuvo Baudry, quien remarcó: "Ahora la justicia penal tiene las manos libres para investigarla" . Dieguito dijo: "Justicia por mi padre". Ojeda añadió: “Fueron cinco años de lucha. Esta jueza tiene que pagar”.
Makintach, por su parte, había declarado días atrás que esperaba que el gobernador Axel Kicillof aceptara la renuncia presentada en junio para evitar el jury. " Yo no quiero saber más nada con la justicia, pero quiero reinventarme tranquila. Me quiero ir en paz" , señaló entonces.




El impacto en el juicio por la muerte de Maradona
El debate oral y público se reanudará el 17 de marzo de 2026 ante el Tribunal Oral en lo Criminal Nº7 de San Isidro . El 2 de diciembre próximo se celebrará una audiencia preliminar para evaluar pruebas y organizar la lista de testigos.
Dahiana Gisela Madrid —la enfermera imputada — será juzgada por jurados una vez que concluya el proceso principal que involucra al neurocirujano Leopoldo Luque , la psiquiatra Agustina Cosachov , el psicólogo Carlos Díaz , el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna , el enfermero Ricardo Omar Almirón , el coordinador Mariano Perroni y la jefa de internación domiciliaria, Nancy Edith Forlini .
Las imputaciones penales contra Makintach
La causa penal que la involucra está a cargo de los fiscales José Amallo, Cecilia Chaieb y Carolina Asprella , quienes la investigan por cohecho pasivo, violación de deberes de funcionario público, abuso de autoridad, malversación de caudales públicos y peculado de servicios. En septiembre habían solicitado su destitución para poder indagarla.
Pasado mañana habrá una audiencia clave ante el juez de Garantías de San Isidro, Esteban Rossignoli , donde se tratará la recusación presentada por la defensa de Makintach . Si es rechazada, los fiscales podrán avanzar hacia la citación formal .
Nuevo frente: pedido de juicio político contra dos jueces
Tras el veredicto del jury, el abogado Rodolfo Baqué —representante de Dahiana Madrid— presentó este martes un pedido de juicio político contra los otros dos integrantes del Tribunal Oral Criminal Nº3, Maximiliano Savarino y Verónica Di Tomasso .
La denuncia sostiene que ambos " sabían de la existencia de personas no autorizadas dentro de la sala de debate con cámaras de filmación y permitieron que eso continúe", sin dejar constancia ni notificar a las partes. También plantea que no denunciaron las irregularidades y que habilitaron a Makintach a presidir el debate pese a cumplir funciones de subrogancia.
Según Baqué, esas omisiones constituyen " causales de mal desempeño" en el juicio por el presunto homicidio simple con dolo eventual del exdirector técnico de la Selección y de Gimnasia.


#39941857   Modificada: 18/11/2025 16:23 Cotización de la nota: $384.067
Audiencia: 143.000



Acceda a la nota web del medio