Logo Ejes
18/11/2025 BaeNegocios.com - Nota

Alerta por una nube de polvo que se acerca a la Ciudad de Buenos Aires
BAE Negocios


Una extensa nube de polvo formada por el fuerte temporal que golpeó a la Patagonia avanza por Buenos Aires y podría llegar a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) durante las próximas horas, según la evolución del viento. La situación encendió una alerta por el impacto en la visibilidad y en la calidad del aire en el Área Metropolitana.
El fenómeno se originó luego de que ráfagas superiores a los 150 km/h afectaran este lunes a Neuquén y Chubut , donde las autoridades declararon la emergencia climática. El viento arrastró polvo, arena y sedimentos desde los suelos áridos del sur y los desplazó cientos de kilómetros hacia el norte.
Ya afecta a varias zonas de Buenos Aires
La nube de polvo ya llegó a varias ciudades de la Costa Atlántica, como Mar del Plata, Necochea y Tandil. Vecinos reportaron un cielo turbio, olor a tierra y visibilidad reducida por debajo de los 5000 metros. En estas localidades, autos y superficies amanecieron cubiertos por una fina capa de sedimentos.
Meteorólogos explican que este tipo de evento ocurre cuando temporales extremos levantan partículas de suelos secos y las mantienen en suspensión durante largas distancias, especialmente durante períodos de sequía.




¿Qué puede pasar en el AMBA?
Si el viento del sudoeste mantiene su rumbo, parte de la nube podría llegar al AMBA entre la tarde y la noche. En CABA el impacto sería menor, pero podría registrarse un cielo opaco, ingreso de polvo por ventanas o una capa de sedimentos en autos y superficies al aire libre.
Aunque no representa un peligro grave, especialistas indican que l as partículas más finas pueden causar molestias respiratorias en personas con alergias o asma . Las recomendaciones son cerrar ventanas si se percibe ingreso de polvo y evitar la exposición prolongada si aparece irritación.
Alerta por vientos fuertes
El Servicio Meteorológico mantiene activa una alerta por vientos intensos en sectores de la Costa y del sur bonaerense . El organismo informó que las ráfagas pueden alcanzar 75 km/h, por lo que aconseja:
Evitar actividades al aire libre.
Asegurar objetos que puedan volarse.
Mantenerse informado a través de fuentes oficiales.
Tener lista una mochila de emergencias con elementos básicos.
Las autoridades siguen de cerca el avance de la nube de polvo y evaluarán su impacto en el área metropolitana según la evolución del viento durante la jornada.


#39939328   Modificada: 18/11/2025 15:43 Cotización de la nota: $384.067
Audiencia: 143.000



Acceda a la nota web del medio