|
18/11/2025 BaeNegocios.com - Nota
Trump facilita la visa para extranjeros para el Mundial 2026: qué es el FIFA Pass BAE Negocios En un intento por facilitar el ingreso de visitantes internacionales para la Copa Mundial de Fútbol del próximo año, la administración de Donald Trump anunció una iniciativa especial para acelerar el trámite de visas para quienes ya adquirieron entradas oficiales del torneo. El programa, denominado “ FIFA Pass”, permitirá que quienes compraron boletos a través de la plataforma oficial de la FIFA accedan a citas prioritarias para entrevistas consulares, en un contexto donde el Gobierno intenta equilibrar la postura migratoria estricta del expresidente con la llegada masiva de turistas esperada para el evento deportivo. Qué es el FIFA Pass de visas para viajar a Estados Unidos FIFA Pass es un programa para que quienes tengan entrada adquirida por FIFA podrán acceder a un p ortal exclusivo para agilizar su trámite de visa y reprogramar la entrevista en el Departamento de Estado. “El término ‘pass’ en el nombre significa ‘sistema de programación de citas prioritarias’ ” (por sus siglas en inglés), explicaron desde la administración. Durante una reunión en la Oficina Oval, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, destacó el alcance de la medida y aseguró : “Si tiene un boleto para la Copa Mundial, puede obtener citas prioritarias para su visa”. Dirigiéndose a Trump, agregó: “Usted lo dijo la primera vez que nos reunimos, señor presidente: Estados Unidos le da la bienvenida al mundo”. Por su parte, el secretario de Estado, Marco Rubio, informó que se desplegaron “más de 400 funcionarios consulares adicionales en todo el mundo” con el objetivo de responder a la demanda creciente. Indicó que “en aproximadamente el 80% del planeta, los viajeros a Estados Unidos pueden obtener una cita para la visa en un plazo de 60 días”. “Realizaremos el mismo proceso de verificación que cualquier otra persona. La única diferencia es que les estamos dando prioridad”, aclaró Rubio. Mundial 2026: más partidos, más selecciones y más sedes La Copa del Mundo del próximo año tendrá la particularidad de disputarse en más de un país: Canadá, México y Estados Unidos . Si bien no es la única en tener varias sedes —también sucedió en 2002 con el Mundial Corea-Japón—, sí marcará otro récord histórico: será el torneo con mayor cantidad de partidos, más selecciones participantes y la mayor distancia geográfica entre sedes. Tras décadas con el formato de 32 equipos y 64 encuentros, la próxima edición ampliará el cuadro a 48 selecciones y un total de 104 partidos. El reparto será 27 partidos en Canadá, 29 en México y 48 en Estados Unidos . Con el sorteo oficial programado para el 5 de diciembre en el Centro Kennedy, la administración de Trump ya se prepara para recibir una oleada de turistas y la introducción del “ FIFA Pass” busca reforzar esa apuesta para impulsar su llegada sin relajar los controles migratorios.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



