|
17/11/2025 BaeNegocios.com - Nota
Sismo en el peronismo: Jalil podría armar minibloque propio tras su reunión en Casa Rosada Florencia Golender La semana parlamentaria arrancó con rumores de que el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, podría retirar sus terminales del bloque peronista Unión por la Patria (UP) en la Cámara de Diputados. Mantuvo citas constantes con el gobierno de Javier Milei tras el triunfo electoral violeta a nivel nacional y este lunes lo recibió por la tarde el asesor presidencial, Santiago Caputo , en la Casa Rosada. Esa reunión potenció las versiones de que romperá la bancada de su partido en la Cámara baja, en momentos en los que Milei busca asegurar respaldos de aliados para el Presupuesto 2026 y las reformas laboral, tributaria y del Código Penal . Jalil ganó en Catamarca el 26 de octubre las elecciones legislativas con el sello de unidad peronista, Fuerza Patria , con el 45% de los votos. Allí, La Libertad Avanza quedó segundo con el 34%. Tres semanas después, crecen los ruidos por la posible ruptura en varias partes de UP y Jalil sería el primero en dar un paso al costado . Jalil en tratativas por el Presupuesto e inversiones en minería Jalil fue a la Casa Rosada a fines de octubre, primero c omo parte del grupo de 20 jefes provinciales que convocó Milei luego de la victoria en las urnas. Luego mantuvo un encuentro con el jefe de Gabinete, Manuel Adorni , y el ministro del Interior, Diego Santilli , por las tratativas para el Presupuesto 2026. Fue uno de los pocos gobernadores que no hizo declaraciones a la prensa acreditada en Rosada al retirarse en ambas oportunidades, aunque se descartaba su respaldo para la Ley de Leyes. En el pasado, Jalil fue uno de los gobernadores peronistas que aportó sus terminales en el Congreso para blindar vetos del Presidente a la mejora de jubilaciones o de los sueldos universitarios . Luego, cenó con Milei y otros pares del peronismo en Olivos. El último viernes, volvió a verse con Santilli en Mendoza, donde se realizaba una cumbre sobre minería, un sector productivo más que en auge en Catamarca . El gobernador Jalil mira con lupa el potencial de inversiones en su provincia que abriría el acuerdo de comercio con los Estados Unidos , el cual incluye un ítem de compromiso de inversiones en rubro, claramente de interés global para los países que busquen desarrollar su industria tecnológica. En ese marco y tras la reunión con Santiago Caputo, podría haber novedades sobre a dónde se posicionarán los cuatro diputados que le responden a Jalil. Se trata de los que ocuparán una banca desde el 10 de diciembre: Fernando Monguillot y Claudia Palladino ; y de los que tienen mandato hasta el 2027, Fernanda Ávila y Sebastián Nóblega . Podrían conformar un minibloque o, más escandaloso, pasarse al oficialismo.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



