|
17/11/2025 Clarin.com - Nota
Pocos lo saben: cuál es el mejor sustituto saludable del aceite de coco para hornear El aceite de coco es muy usado para hornear a altas temperaturas. Pero no se puede abusar de él. Expertos en cocina saludable eligen a otros aceites para alternar con el de coco y asegurar la salud en la mesa de toda la familia. En Estados Unidos se usa mucho el aceite de coco para hornear./ Foto: Freepik. De la pulpa blanca del coco maduro se obtiene un aceite que es popular en la cocina y también en la industria cosmética. En Estados Unidos es muy valorado para hornear debido a que mantiene su estabilidad a altas temperaturas. Pero su alto contenido en grasas saturadas le juega en contra, al hablar de comida saludable. Está compuesto principalmente por ácidos grasos saturados, que representan alrededor del 90% de su composición total. De ellos destaca el ácido láurico, con alrededor de la mitad de la composición. Otros ácidos grasos son el ácido mirístico, palmítico, caprílico y cáprico. Gracias a ellos este aceite es sólido a temperatura ambiente y tiene una alta resistencia a la oxidación. El ácido láurico tiene propiedades antimicrobianas y antivirales. Por eso, en cosmética, el aceite de coco es ingrediente común de productos hidratantes para la piel y el cabello, además de desmaquillante y bálsamo labial, de origen natural. Los especialistas aconsejan un consumo moderado, dentro de una dieta equilibrada. Sin embargo, reemplazarlo a la hora de preparar comidas al horno podría ser una solución mucho más contundente. Sin abusar, el aceite de coco es muy bueno para cocinar. Pero tiene sustitutos que lo mejoran. ¿Cuáles?/ Imagen del sitio CuidatePlus Marca. Con vitaminas y sin lactosa El mejor reemplazo del aceite de coco, en términos generales, es el ghee o manteca clarificada. “No solo excelente para cocinar a altas temperaturas, sino que gracias a sus propiedades saludables se utiliza abundantemente en la medicina ayurveda, donde se considera un elixir de la salud", explica del blog de FerWer. Para todos los especialistas, el mejor reemplazo del aceite de coco para cocinar es el ghee o mantequilla clarificada de origen indio./ Imagen del sitio Conasi. El ghee, como sabemos, es una grasa purificada de origen indio que se obtiene al calentar mantequilla para separar y eliminar los sólidos lácteos y el agua. Tiene un punto de humo alto, lo que la hace ideal para cocinar a altas temperaturas, y es un sustituto versátil para la manteca o el aceite. El blog FerWer también agrega que “el ghee es rico en vitaminas A, D, E y K y, gracias al proceso de clarificación, está libre de lactosa , lo que lo hace adecuado para personas con intolerancia a los productos lácteos. En la cocina, puede reemplazar al aceite de coco en casi cualquier receta”. Ghee o mantequilla clarificada de origen indio. Se compra en mercados y dietéticas./ Imagen del sitio El Portugues. Cabe destacar que el ghee aporta un sabor rico sin dominancia , lo que lo convierte en un sustituto excelente del aceite en recetas que requieren grasas sólidas a temperatura ambiente o para freír y asar a altas temperaturas. Si bien el ghee aparece como la mejor opción para reemplazar al aceite de coco, existen otras. El aceite de aguacate o palta es otro buen reemplazo del aceite de coco./ Imagen del sitio Casa Pía. Aceite de aguacate Imagen del sitio iHerb
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



