|
17/11/2025 Clarin.com - Nota
Habilitan pagar con QR, tarjetas y billeteras virtuales en 54 líneas de colectivos del conurbano: cuáles son y por dónde van La medida, que convivirá con el uso de la Tarjeta SUBE, alcanza a líneas municipales, provinciales y nacionales. El precio del pasaje será el mismo con todos los medios de pago. Habilitan el pago con QR, tarjetas y billeteras virtuales en 54 líneas de colectivos del conurbano. En su objetivo de “avanzar en la modernización del transporte público”, el Gobierno informó la incorporación al sistema de pagos abiertos de 54 líneas de colectivos que circulan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). De esta forma, los pasajeros podrán utilizar diversos medios electrónicos para pagar el pasaje, que convivirán con el uso de la Tarjeta SUBE . La medida, impulsada desde la Secretaría de Transporte de la Nación, habilita la utilización de tarjetas de débito, crédito o prepagas sin contacto Visa y Mastercard, celulares y relojes con tecnología NFC vinculados a esas tarjetas, Código QR desde billeteras electrónicas. En tanto, la dependencia informó también que el valor del boleto será el mismo que cuando se utiliza “una Tarjeta SUBE registrada”. Otra aclaración es que los beneficiarios de la Tarifa Social podrán mantener los descuentos siempre que usen esa credencial, tanto en su formato físico como en la versión digital. “Este avance forma parte del proceso de modernización del sistema SUBE, que integra tecnología y transporte para ofrecer más opciones de pago y mejorar la experiencia de viaje en el AMBA”, señalaron oficialmente. Cuáles son las líneas que se incorporan al sistema de “pagos abiertos” La medida de Transporte recaerá en líneas de colectivo municipales, provinciales y nacionales . En el primer grupo se encuentran la 501 A de Almirante Brown, la 741 de José C Paz, las 620, 622, 624 y 628 de La Matanza, la 524 de Lanús, las 540, 542, 548, 550, 551, 552, 553 de Lomas de Zamora, las 1 y 2B de Mercedes, las 634 y 635 de Morón, las 501B, 503 de Pilar, la 710 de San Fernando, la 74 de San Miguel y la 503 de San Vicente. La propuesta aplicará también en las líneas provinciales 218, 236, 242, 245, 264, 269, 284, 298, 315, 317, 325, 371, 378, 382, 394, 395, 440, 441, 443 y 445 y en las nacionales 46, 55, 63, 113, 119, 152, 154, 172, 174, 179 y 197. Cómo pagar el boleto sin usar la Tarjeta SUBE La Secretaría de Transporte, dependiente del Ministerio de Economía, precisó cómo abonar el boleto de colectivo con el sistema de pago abierto. En el caso de usar tarjeta de débito o crédito, el celular o el reloj , será necesario “acercar el medio de pago al lector del validador, debajo de la pantalla donde se indica “acercá tu tarjeta”. En cuanto a quienes opten por usar un QR , detallaron que el código se generará desde la billetera virtua l que el pasajero utilice. Luego, habrá que “acercarlo al lector ubicado en la parte inferior del validador”. Desde la dependencia indicaron que este cambio fue posible a partir del trabajo con el Banco Nación y Nación Servicios, la empresa tecnológica del BNA que desarrolla y administra SUBE en más de 60 localidades del país. BPO
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



