|
17/11/2025 Clarin.com - Nota
En la frontera con Texas: un mexicano de 65 años intentó salir de EEUU y la aduana le descubrió un arsenal de 9.000 municiones El operativo se realizó en el Puente Internacional Los Indios. El conductor intentó salir de Estados Unidos sin declarar la carga oculta. Detuvieron a un hombre de tercera edad con municiones no declaradas en la frontera de Texas. Foto de archivo. REUTERS/Jose Luis Gonzalez. Un ciudadano mexicano de 65 años intentó salir de Estados Unidos conduciendo un Chevrolet modelo 2008, pero su viaje terminó abruptamente en la frontera de Texas. Agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) lo detuvieron y, tras una exhaustiva inspección, encontraron una carga inesperada y peligrosa: casi 9.000 cartuchos de munición no declarados. El hecho ocurrió el pasado 9 de noviembre en el Puente Internacional Los Indios. El vehículo levantó sospechas durante una primera revisión de salida, por lo que los oficiales lo enviaron a un examen secundario para una inspección más exhaustiva. El procedimiento contó con la asistencia clave de una unidad canina especializada y un sistema de inspección no intrusivo, según informó la CBP en un comunicado oficial . El resultado fue la incautación de un total de 8.984 cartuchos de diversos calibres, que incluyeron .22, .357, .38, .40, .44, 9 mm y 10 mm. Tras el hallazgo de la munición, agentes especiales de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) arrestaron al conductor e iniciaron una investigación penal en su contra. “Nuestros agentes trabajan diligentemente realizando inspecciones de entrada y salida”, dijo Tater Ortiz, director del puerto de entrada de Brownsville, al referirse al operativo. El funcionario destacó que “su perseverancia y dedicación a la misión de seguridad fronteriza condujeron a esta importante incautación de municiones”. El hombre llevaba 9.000 municiones no declaradas. Foto: cbp.gov. Otro caso de tráfico de armamento El caso de noviembre no resulta un hecho aislado, ya que este tipo de tráfico de armas y municiones es un problema persistente en la frontera. Apenas un mes antes, el 18 de octubre, la CBP protagonizó otro operativo de control de salida en el Puente Internacional Pharr, también en Texas. Allí, las autoridades interceptaron una camioneta Dodge roja con intenciones de ingresar a México. En su interior, los oficiales descubrieron un arsenal mucho más complejo: un rifle Marlin calibre .22, una pistola Stoeger de 9 mm, seis cargadores y un total de 2.536 cartuchos de munición de varios calibres, además de dos cañones de pistola. El conductor y el pasajero de ese vehículo también fueron arrestados por oficiales del HSI. La agencia subrayó la magnitud del problema: durante el año fiscal 2025, la CBP interceptó armas y municiones en 2.997 ocasiones , si bien el número representa una disminución respecto a las 4.932 incautaciones del período fiscal 2024. Este año la CBP interceptó casi 3.000 armas y municiones no declaradas. Foto: AP Photo/Alex Brandon. La advertencia de la CBP En un mensaje paralelo, y con la temporada navideña a la vista, la CBP emitió una advertencia a los consumidores. La agencia indicó a los compradores de artículos navideños evitar comprar productos falsificados. En 2025, la agencia decomisó casi 79 millones de artículos falsos , de un valor de 7.300 millones de dólares. Medicamentos, perfumes, juguetes, artículos de moda y componentes electrónicos figuran entre los productos ilícitos más comunes que pueden significar graves riesgos.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



