Logo Ejes
17/11/2025 ElDestapeWeb.com - Nota

Chevrolet renovó su SUV más vendida: así en la nueva Tracker RS 2025

La actualización del SUV más popular de Chevrolet introduce cambios estéticos y tecnológicos. Todos los detalles.

La Chevrolet Tracker RS recibió una actualización que buscó refrescar su imagen y equipamiento , manteniendo la emblemática sigla RS junto con las versiones LT, LTZ y Premier.
Sin embargo, esta renovación generó opiniones encontradas entre los usuarios y especialistas , principalmente por el uso de la denominación RS , que en Chevrolet está más ligada a la estética que a prestaciones deportivas reales.
En el mercado local, la Tracker sigue siendo un éxito: en octubre se ubicó quinta en ventas solo entre automóviles y novena considerando autos y pickups juntos en el año.
Las características de la nueva Tracker 
Visualmente, la actualización se nota en la trompa con un rediseño de las luces delanteras divididas en dos niveles y un faro auxiliar más bajo , además de un nuevo logo de Chevrolet negro que se apoya en una franja que une los faros . La parrilla inferior se redujo y ahora luce un negro brillante que le da un aire más moderno y deportivo, especialmente visible de noche.
En la vista lateral, el cambio más notorio está en las llantas de 17 pulgadas con neumáticos 215/55 R17 , que ahora son iguales para todas las versiones, perdiendo un poco de exclusividad en la RS. La rueda de auxilio sigue siendo temporal y las dimensiones del vehículo se mantienen : 4.304 mm de largo, 2.057 mm de ancho con espejos y 1.626 mm de alto, con un peso en orden de marcha de 1.275 kilos.
La parte trasera presenta ópticas con plásticos transparentes y conserva el logo negro de Chevrolet y la sigla RS en rojo . El tanque de combustible sigue siendo de 44 litros. En conjunto, la Tracker muestra una silueta familiar con un "cara lavada" típica de un restyling de medio ciclo.
La combinación de colores en tapizados y paneles de puerta es uno de los aspectos más polémicos . La profusión de rojo, aunque a algunos les gusta, fue duramente criticada y hasta la filial brasileña anunció cambios por la mala recepción. El volante conserva el logo negro y el tablero ahora es completamente digital con una pantalla de 8 pulgadas , mientras que la multimedia integra un display de 11 pulgadas que mejora la sensación de modernidad. Además, los mandos de climatización suman un pequeño display y el sector frontal tiene detalles en rojo que resaltan bien.
En la parte trasera no hay salidas de aire acondicionado, pero sí dos tomas USB y una de 12V. La habitabilidad se mantiene y el baúl ofrece entre 393 y 1.278 litros de capacidad según se plieguen los asientos, sumado a un amplio techo panorámico que llega hasta atrás.
En materia de seguridad, todas las versiones incluyen seis airbags, control de estabilidad y tracción, anclajes ISOFIX, frenos ABS con distribución electrónica, luces automáticas y asistencia en arranque en pendiente . Bajo el capot, la Tracker RS mantiene el motor de tres cilindros turbo de 1.2 litros que entrega 130 HP a 5.500 RPM y un torque de 190 Nm a 2.000 RPM , asociado a una transmisión automática de seis velocidades. La versión con caja manual dejó de ofrecerse. 
En cuanto al desempeño, la Tracker conserva su comportamiento: en ciudad se muestra ágil y cómoda, con buena visibilidad y dirección eléctrica precisa , aunque los neumáticos transmiten bastante el estado del pavimento. El consumo urbano ronda los 9 litros cada 100 kilómetros .  Entre los puntos negativos, persiste la rumorosidad del motor en frío y la falta de mejoras en insonorización del habitáculo , algo que hubiera aportado un plus en confort para viajes largos. Los frenos mantienen discos adelante y tambores atrás, con buen tacto y eficacia.
( eldestapeweb )


Imagen: eldestapeweb.com


#39887679   Modificada: 17/11/2025 19:49 Cotización de la nota: $430.379
Audiencia: 230.000



Acceda a la nota web del medio