Logo Ejes
17/11/2025 ElDestapeWeb.com - Nota

Chandon Rosé, el espumoso argentino que brilló en Londres

En la 12.ª edición del Campeonato Mundial de Vinos Espumosos y Champagne, Chandon Rosé se destacó entre 1000 etiquetas de todo el mundo.

Hace pocos días se realizó en Londres la entrega de premios a los mejores vinos espumantes del planeta , en un evento que reunió a las figuras más importantes del sector en el Merchant Taylors’ Hall . Allí se reconocieron con 48 trofeos a productores destacados, desde nuevos talentos hasta grandes referentes internacionales.
Entre estos galardones, Chandon Rosé se consagró como el mejor espumoso argentino , en una ceremonia de gala que formó parte de la 12.ª edición del Campeonato Mundial de Vinos Espumosos y Champagne (CSWWC). Más de 150 expertos, enólogos y periodistas especializados participaron de esta celebración que premia la calidad y excelencia en el mundo del vino espumoso.
Este campeonato es considerado la competencia más grande y prestigiosa del mundo en su categoría, con un riguroso sistema de evaluación a ciegas que busca incentivar a los productores a elevar sus estándares. Además, orienta a los consumidores hacia las mejores etiquetas gastronómicas del mercado global.
Tom Stevenson, fundador y juez principal del evento, destacó: “Este ha sido otro año excepcional, que demuestra una vez más lo emocionante y dinámica que es la industria del vino espumoso. Durante la última década, el CSWWC ha establecido sin lugar a dudas quiénes son los mejores productores de vino espumoso del mundo. Sin embargo, cada año surgen nuevas regiones y nuevos productores. Vivimos en una época dorada para el vino espumoso y lo verdaderamente destacable es que el éxito proviene tanto de grandes como de pequeños productores, de empresas y cooperativas, y de nombres consagrados como de nuevos talentos. ¡Enhorabuena a todos los ganadores!”
En esta edición se cataron 1000 vinos espumosos durante 11 días en Goodnestone Park, Kent, provenientes de 26 países, incluyendo Australia, Argentina, Francia, Italia, y Estados Unidos, entre otros. El jurado estuvo conformado por expertos internacionales como Essi Avellan MW, George Markus y Simon Stockton.
¿Cuál es el vino argentino premiado?
Chandon Rosé , elaborado por la enóloga Ana Paula Bartolucci, se destacó por su combinación de uvas Chardonnay (58 %), Pinot Noir (38 %) y Malbec (4 %). El resultado es un espumoso fresco y sedoso, con un equilibrio perfecto entre frescura y cremosidad, que ofrece una agradable sensación dulce y un paladar jovial, con intensas notas florales y de frutos rojos.
Además, Chandon Extra Brut también fue premiado con medalla de oro, consolidando a la bodega argentina entre los mejores exponentes a nivel mundial. Esta es la quinta vez que sus espumosos reciben este reconocimiento, reafirmando la calidad y el prestigio del vino espumoso argentino, que ha mejorado notablemente gracias a avances en viñedos, bodegas y técnicas de elaboración.
¿Qué vino se llevó el primer puesto?
El título de Campeón Mundial Supremo fue para el Champagne Piper-Heidsieck con su Piper-Heidsieck Vintage Magnum 2014, mientras que Ferrari Trentodoc se consagró como Productor de Vino Espumoso del Año , con un total de 13 medallas de oro.
Otros reconocimientos destacados incluyeron el Trofeo del Presidente entregado al productor inglés Gusbourne, el Trofeo Tony Jordan a la Estrella Emergente para André Delorme de Borgoña, y un Premio Póstumo a la Trayectoria Profesional para Frédéric Panaïotis de Champagne Ruinart. Además, se otorgaron 84 certificados de excelencia a los mejores vinos con medalla de oro.
Italia lideró la clasificación con 93 medallas de oro y 174 de plata , seguida por Francia, Australia, Reino Unido y España. También sobresalieron productores emergentes de China, India y Rumania, reflejando el dinamismo y la pasión que caracteriza actualmente al sector del vino espumoso.
La jueza Essi Avellan MW subrayó: “Nos entusiasmó la calidad de los vinos que catamos este año. Los resultados demuestran, una vez más, el dinamismo y la pasión que ha alcanzado el sector del vino espumoso. La misión del CSWWC sigue siendo no solo celebrar los vinos de clase mundial, sino también descubrir y premiar a nuevos productores excepcionales, tanto de regiones consolidadas como emergentes de todo el mundo”.
( eldestapeweb )


Imagen: eldestapeweb.com


#39884885   Modificada: 17/11/2025 18:50 Cotización de la nota: $430.379
Audiencia: 230.000



Acceda a la nota web del medio