Logo Ejes
17/11/2025 Cronista.com - Nota

El dólar mayorista cayó por debajo de los $ 1400
Mariano Gorodisch - Redactor Finanzas y Mercados
Se acentúa el desarme de posiciones en dólares tomadas antes de las elecciones que llevaron a un récord de compras por particulares.

El desarme de posiciones en dólares que llevó la demanda de billetes a un récord durante octubre ahora está provocando una presión bajista sobre el dólar, que en el caso del Banco Nación redujo la cotización a $ 1415, mientras que el dólar mayorista ya perforó la barrera de $ 1400 y terminó la rueda en $ 1385.
Ian Colombo, asesor financiero de Cocos Gold, precisa que el dólar oficial está teniendo días realmente muy tranquilos, sin tanta demanda, de hecho con más oferta que demanda.
“Esto creemos que se da porque el mercado llegó muy dolarizado de las elecciones y post elecciones hay mucha cobertura de dólar que tiene que desarmarse y hacerse de pesos”.
Necesidad de pesos
Por eso están viendo mucha oferta genuina del mercado que vende dólares oficiales para hacerse de pesos , de la misma manera que del otro lado hay una demanda de dólares oficiales por parte del Tesoro.
“De esta manera el Tesoro y el Gobierno se aseguran que no va a haber una apreciación cambiaria excesiva que haga que esta venta de dólares termine generando una apreciación, y un dólar muy barato que sabemos que no es lo mejor, e ntonces aprovecha y acumula reservas”, explica.
Oferta de divisas
Todavía no se sabe cuánto es lo que está comprando de reservas el Tesoro del lado de dólar oficial, pero se estima que está comprando para contener la oferta que se está viendo desde las elecciones.
“Creemos que el dólar en este sentido va a mantenerse en esta zona, justamente porque el gobierno aprovecha para comprar. En estos precios de $ 1410, $ 1420 parece una zona estable en la que puede operar en el corto plazo”, amplía.
Quizás para diciembre o enero haya algún cambio en el tipo de cambio, aumentando las bandas cambiarias, por ejemplo, pero aún no hay información de momento, por eso de acá a un mes lo ven estable en la zona de entre$ 1400 y $ 1420.


Imagen: cronista.com


#39884825   Modificada: 17/11/2025 18:49 Cotización de la nota: $717.710
Audiencia: 464.500



Acceda a la nota web del medio