|
17/11/2025 BaeNegocios.com - Nota
La FED advierte que el cierre del Gobierno golpeó la economía: qué puede pasar con las tasas de interés BAE Negocios El cierre del Gobierno federal de Estados Unidos que se extendió por 43 días provocó una desaceleración económica más profunda de lo estimado, según un informe de la Reserva Federal ( FED ). La suspensión del gasto público, los retrasos en pagos y la falta de autorizaciones administrativas generaron un shock que ya se refleja en los indicadores del último trimestre del año. El informe se conoce antes de la última reunión del Comité de Política Monetaria que se celebrará entre el 9 y el 10 de diciembre y en el que se preveía un nuevo recorte de tasas, que sería el tercero del año. El v icepresidente de la FED , Philip Jefferson, presentó el documento de Perspectivas Económicas y Política Monetaria y sostuvo que “el cierre ha reducido significativamente la actividad económica en este trimestre debido al cese de los funcionarios federales y la suspensión de las compras gubernamentales de bienes y servicios, incluyendo los pagos a proveedores”. El impacto no se limitó al sector público. Jefferson advirtió que “podría haber también efectos secundarios en el sector privado derivados de las demoras en pagos federales, las autorizaciones y otras actividades gubernamentales”, un fenómeno que suele golpear especialmente a contratistas, empresas de logística y servicios tecnológicos que dependen de contratos con el Estado federal. Desempleo al alza e impacto en la inflación La FED anticipó que el mercado laboral empezará a evidenciar el golpe hacia fin de año. Tras ubicarse en 4,3% en agosto, la tasa de desempleo podría subir en el cuarto trimestre, acompañando la baja de actividad y el estancamiento de la contratación en sectores vinculados al gasto estatal. A su vez, e l organismo reconoció que se frenó el avance hacia la meta del 2% de inflación : el índice se mantiene por debajo del 3%, similar a los niveles de fines del año pasado. Para la FED , el ruido fiscal y la interrupción de servicios afectan temporalmente la trayectoria de precios, aunque esperan una normalización en los próximos meses. El PBI también acusa recibo La Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO) proyectó que el PBI del cuarto trimestre podría caer entre uno y dos puntos porcentuales interanuales. El dato se suma a un contexto de desaceleración ya presente en algunos sectores, en un año marcado por el endurecimiento monetario y la disputa política en torno al presupuesto federal. El “cierre del Gobierno” ocurre cuando el Congreso no aprueba el presupuesto o una ley de financiamiento y en este período se reabrió el pasado 13 de noviembre La falta de acuerdo entre republicanos y demócratas paralizó por 43 días una amplia gama de servicios considerados no esenciales, desde agencias regulatorias hasta oficinas administrativas, lo que derivó en licencias forzadas, suspensión de contrataciones y demoras en la cadena de pagos estatal. Aunque la FED espera que el impacto sea transitorio, la evaluación coloca sombras sobre lo que se consideraba una certeza, y que iba a ser un nuevo recorte de las tasas de política monetaria.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



