Logo Ejes
17/11/2025 ElDestapeWeb.com - Nota

Denuncian despidos y precarización laboral en un histórico supermercado

Desde el sindicato señalan que la empresa despidió trabajadores y contrató una cooperativa pagando mucho menos de salario.

Trabajadores de un histórico supermercado denuncian despidos y precarización laboral en medio del duro momento que vive el sector producto de la crisis económica que generó el gobierno de Javier Milei .
El conflicto estalló en la  cadena supermercado California,  una de las más reconocidas en Misiones , que no solo desvinculó trabajadores, sino que contrató a otros con peores condiciones laborales .
Según denuncias del sector, la empresa despidió a un grupo de trabajadores sindicalizados en el gremio Centro de Empleados de Comercio, que percibían sueldos de entre $900.000 y $1.000.000 y que los reemplazó por otros que son integrantes de una cooperativa de trabajo y con sueldos considerablemente menores .
" Les cambian el nombre al vínculo, pero hacen el mismo trabajo . Son repositores, encargados, solo que con un salario de cooperativa. Es precarización encubierta ", señalaron desde el gremio al medio local  Misiones Opina .
Afirman que de esta manera los dueños de la cadena evitan la relación de dependencia, además de pagar menos por el mismo trabajo . Señalan que por tareas de reposición, limpieza y manejo de depósitos, estos nuevos empleados cobran alrededor de 350 mil pesos mensuales .
Desde el gremio apuntaron contra Javier Milei por la precarización laboral
Apuntan en ese sentido contra el gobierno de Javier Milei por fomentar la precarización laboral, reduciendo los derechos de los trabajadores y debilitando a los sindicatos.
Además, con la caída de las fuentes laborales por la crisis económica, muchos trabajadores terminan aceptando estas malas condiciones. Todo esto en el contexto de reforma laboral que quiere llevar adelante el gobierno nacional .
" Hay una especie de aval a que los empresarios hagan lo que quieran mientras el Estado que antes controlaba ahora los apaña", recalcaron desde el gremio de Comercio y alertaron que en toda la ciudad se está viendo la misma situación de cierres de comercios y despidos de trabajadores. 
En esa sintonía, agregó: " Nos preocupa que empresas con larga historia en la provincia avancen con este tipo de maniobras , amparadas en el silencio institucional. Si esto se naturaliza, se destruye el convenio colectivo ”.
Justamente el sector de los supermercados está en plena crisis, con una importante caída de las ventas y una reducción de comercios y de puestos laborales. El caso más emblemático es el de la multinacional chilena Cencosud que es dueña de cadenas como Vea, Disco, Easy y Jumbo y que está cerrando sucursales en todo el país y ofreciendo retiros voluntarios a sus empleados.
( eldestapeweb )


Imagen: eldestapeweb.com


#39882701   Modificada: 17/11/2025 18:19 Cotización de la nota: $430.379
Audiencia: 230.000



Acceda a la nota web del medio