|
17/11/2025 Clarin.com - Nota
Otra donación histórica de MacKenzie Scott: dio USD 276 millones a universidades con gran porcentaje de estudiantes negros La filántropa entregó fondos a cinco HBCUs y elevó su contribución total reciente a más de 500 millones de dólares para este tipo de instituciones. Su generosidad tiene una raíz personal, tras una ayuda clave que recibió en su juventud. MacKenzie Scott. Foto: JORG CARSTENSEN / dpa / AFP MacKenzie Scott , reconocida multimillonaria y exesposa del fundador de Amazon, Jeff Bezos , mantiene un ritmo de donaciones históricas que superan los 19 mil millones de dólares. Sobre su última donación, anunció una contribución total de 276 millones de dólares a cinco Universidades y Colleges Históricamente Negros (HBCUs, por sus siglas en inglés), lo que marcó un fuerte respaldo a la educación superior. Las instituciones beneficiadas son la Universidad Estatal de Bowie (Maryland), la Universidad Estatal Agrícola y Técnica de Carolina del Norte, la Universidad Prairie View A&M (Texas), la Universidad Estatal de Norfolk (Virginia) y la Universidad Estatal de Winston-Salem (Carolina del Norte), según informó la revista Forbes . Récords de donaciones en las HBCUs En el caso de la Universidad Estatal de Bowie , el aporte de 50 millones de dólares se convierte en la mayor contribución individual en sus 160 años. La Dra. Aminta H. Breaux, presidenta de Bowie State, afirmó que el dinero permitirá expandir el acceso, elevar la excelencia académica e impulsar el futuro de generaciones de estudiantes, según informó Forbes . Scott ya había entregado 25 millones a esta casa de estudios en 2020. "Llega en un momento crucial de nuestros 160 años de historia. Nos permite ampliar el acceso, elevar nuestra investigación y excelencia académica, e impulsar a las generaciones de estudiantes que liderarán, servirán e innovarán. La educación superior es la vía hacia la movilidad social ascendente para nuestros estudiantes y las comunidades a las que servimos, y, con esta donación, su futuro es más brillante que nunca", afirmó la presidenta de Bowie State. Un patrón similar se repite en el resto de los centros. La Universidad Estatal Agrícola y Técnica de Carolina del Norte recibió 63 millones de dólares , el mayor regalo individual en su historia, que se suma a los 45 millones entregados en 2020. El Canciller James R. Martin II. expresó un profundo agradecimiento por la confianza reafirmada en su misión de impulsar el cambio generacional. La filántropa reveló en un ensayo el motivo de por qué realiza donaciones. Foto de archivo. "Ningún inversor en la historia de la educación superior ha tenido un impacto tan amplio y transformador en tantas universidades", agregó James R. Martin según Forbes . "North Carolina A&T agradece profundamente la reafirmación de la fe de la Sra. Scott en nuestra misión y el ejemplo que da al depositar su confianza en instituciones como la nuestra para impulsar el cambio generacional a través de la educación, el descubrimiento y la innovación". La Universidad Prairie View A&M también recibió 63 millones de dólares , superando los 50 millones que Scott donó en 2020. La presidenta Tomikia P. LeGrande manifestó que la inversión amplifica el poder de la institución como modelo nacional para el éxito estudiantil. Otras grandes beneficiadas son la Universidad Estatal de Norfolk y la Universidad Estatal de Winston-Salem , con 50 millones de dólares cada una. Ambos montos representan el regalo más grande en la historia de cada universidad, según Forbes . Apoyo crucial para la diversidad Según Forbes , la filantropía de Scott se centra en apoyar iniciativas de diversidad, equidad e inclusión, en momentos políticos donde no son prioridad para los políticos conservadores. Las nuevas donaciones elevan el monto reciente entregado a HBCUs y al Fondo Universitario Negro Unido (UNCF) a más de 500 millones de dólares . Scott, que posee una fortuna estimada en más de 34 mil millones según Forbes , firmó el Giving Pledge en 2019 y se comprometió a donar al menos la mitad de su riqueza durante toda su vida. La vocación filantrópica de Scott tiene raíces personales. Según la revista People , en un ensayo reveló que estuvo a punto de abandonar la universidad en su segundo año, pero una compañera de cuarto le prestó 1,000 dólares y se lo impidió. Scott también recordó la ayuda de un dentista local que le ofreció trabajo gratuito. Su excompañera de cuarto, Jeannie Ringo Tarkenton, que estudiaban en la Universidad de Princeton, expresó a un medio que "las pequeñas gracias en todas partes se suman, o las grandes gracias, cuando se trata de las donaciones de MacKenzie”, según informó People . Las donaciones de Scott ilustran una filosofía que otorga a las organizaciones el control total sobre cómo usar los fondos , y con frecuencia repite sus donaciones a instituciones con las que ya ha colaborado.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



