Logo Ejes
17/11/2025 Clarin.com - Nota

Cortes de luz de verano: el barrio del GBA donde construyeron un parque solar para evitarlos
Mathias Guiñazú
El espacio se llama Diego Armando Maradona y tiene más de 130 paneles solares. A diferencia de otros sistemas, la energía producida no se almacena en baterías, sino que va directamente a la red eléctrica que abastece al barrio.

Se llama "Diego Armando Maradona" y se presentó como una solución para evitar la falta de abastecimiento energético.
El Parque Solar "Diego Armando Maradona" cuenta con más de 130 paneles solares en funcionamiento para proveer de energía sustentable a Fiorito. Con esta iniciativa se busca reducir la cantidad de cortes de luz que se producen en momentos críticos, tales como cuando ocurren las olas de calor . A su vez, esta tecnología promueve que uno de los barrios más emblemáticos del conurbano bonaerense pueda iniciar su transición al uso de otras fuentes de energía.
El predio, de casi 12.000 metros cuadrados, combina tecnología, ecología y educación ambiental . Además de generar electricidad, incluye un aula para escuelas, una huerta orgánica, un biodigestor y un vivero de especies nativas. En el barrio donde creció Diego Maradona, la apuesta por la energía limpia se convierte también en un símbolo de modernidad y futuro.
Cómo ayudaría a evitar los cortes de luz
Con los 134 paneles solares instalados , el Parque Solar "Diego Armando Maradona" ya suministra parte de la energía eléctrica de Fiorito. Los paneles, fabricados con silicio, aprovechan el efecto fotoeléctrico. Este proceso se lleva cabo gracias a que la radiación solar libera electrones dentro del material y genera corriente eléctrica. A diferencia de otros sistemas, la energía producida no se almacena en baterías, sino que va directamente a la red eléctrica que abastece al barrio .
El proyecto se enmarca en la Ley 27.424 de Generación Distribuida , que permite a los usuarios producir energía renovable y volcarla a la red eléctrica. De esta manera, el parque no solo genera electricidad limpia, sino que contribuye a estabilizar la red durante los picos de demanda, una necesidad clave en zonas donde los cortes de luz son frecuentes durante el verano.
El parque solar fue inaugurado el 22 de Agosto de 2025. Desde ese momento, ya abastece a la energía de Fiorito.
“El municipio es un territorio con una matriz energética que puede mejorar tanto en eficiencia como en el tipo de fuentes utilizadas. Que los vecinos de Fiorito cuenten con un parque que genera energía en su propio entorno cotidiano le otorga sentido y realidad a este tipo de iniciativas , y demuestra que son una posibilidad concreta”, explicó la directora de Transición Ecológica de Lomas de Zamora, Natalia Pajoni , en la inauguración del parque en agosto.
Un parque que combina energía, ambiente y comunidad
El Parque Solar Diego Maradona no es solo un espacio de generación energética, sino también un polo ambiental y educativo . En su terreno de 12.000 metros cuadrados conviven tecnologías sustentables y proyectos de formación. El predio cuenta con un termotanque solar, un biodigestor que transforma desechos orgánicos en biogás, una huerta orgánica, dos lagunas artificiales, el vivero Raíces del Sur y un aula ambiental donde se dictarán talleres y visitas guiadas para instituciones educativas .
Estas instalaciones convierten al predio en un laboratorio abierto que busca promover la conciencia ecológica y el aprovechamiento de los recursos naturales. “El parque fortalece la matriz energética local, pero también educa y genera comunidad. Es una forma de acercar la sustentabilidad a los vecinos desde la práctica cotidiana”, agregó Pajoni.
Además de los paneles, cuentan con otros desarrollos sustentables como un termotanque solar que se enmarca en los programas de nueva matriz energética del distrito.
En un contexto donde la crisis energética y el cambio climático desafían a los municipios, el Parque Solar Diego Maradona aparece como una apuesta concreta por una energía más limpia y equitativa. Desde Fiorito, un barrio que simboliza la lucha y la esperanza, la luz del sol se convierte en motor de desarrollo y orgullo colectivo.


#39881625   Modificada: 17/11/2025 18:02 Cotización de la nota: $2.118.013
Audiencia: 1.022.580



Acceda a la nota web del medio