Logo Ejes
17/11/2025 Clarin.com - Nota

Dólar hoy y dólar blue, EN VIVO: a cuánto cotizó el oficial y cuál fue el precio del paralelo este lunes 17 de noviembre, minuto a minuto (ACTUALIZACION)
Hernán García Ana Clara Pedotti Ana Clara Pedotti Ana Clara Pedotti Ana Clara Pedotti
Todas las instancias de la jornada cambiaria y el valor del dólar en el Banco Nación (BNA), en una cobertura en directo.

A cuánto cotiza el dólar oficial y cuál es el precio del paralelo este lunes 17 de noviembre.
El dólar oficial bajó este lunes 17 de noviembre a $ 1.415 para la venta en las pizarras del Banco Nación (BNA). En tanto, el dólar blue subió a $ 1.435 en el mercado informal. Seguí las cotizaciones en esta cobertura minuto a minuto de Clarín.
Lun. 17.11.2025-17:36
Los dólares financieros operaron con leves cambios
El dólar MEP, cuya cotización surge de la compra-venta de bonos, cerró a $1.448, tres pesos menos que el viernes. El dólar CCL, instrumento utilizado por las empresas para girar divisas al exterior, cerró apenas dos pesos más caro que en la última rueda a $1.485.
Lun. 17.11.2025-16:50
El dólar blue cerró a $1.435
La cotización de la divisa que se consigue en el mercado paralelo subió cinco pesos en el arranque de la semana.
Lun. 17.11.2025-15:06
El dólar oficial cierra con nueva caída
La cotización de la divisa bajó 10 pesos en el final de la rueda del lunes y cerró a $1.415 para la venta y $1.365 para la compra en la pizarra oficial.
Lun. 17.11.2025-14:28
El dólar oficial retrocede
La cotización de la divisa revirtió el avance que había marcado más temprano, con una caída de 5 pesos que lo vuelve a poner a $1.425 para la venta y $1.375 para la compra en la pizarra oficial.
Lun. 17.11.2025-13:47
El dólar mayorista, con leve baja
La divisa en el segmento mayorista de la pizarra oficial cotiza a $1.406,5.
Lun. 17.11.2025-13:19
El dólar blue rebota
El billete se recuperó tras la leve baja más temprano, y con una subida de 10 pesos se negocia ahora a $1.435 para la venta en el mercado informal.
Lun. 17.11.2025-12:51
A cuánto cotiza el dólar en los bancos privados
En el banco Santander la divisa cotiza a $1.435 para la venta y $1.385 para la compra, mientras que en el BBVA lo hace a $1.430 y $1.380. En el ICBC lo hace a $1.425 y $1.365, y en el banco Supervielle el dólar se ofrece a $1.431 y $1.391.
Lun. 17.11.2025-12:24
Los dólares financieros operan con leve baja
Mientras que el dólar contado con liquidación opera a $1.478,05, el dólar MEP o bolsa lo hace a $1.448,2. En ambos casos con descensos de alrededor del 0,4%.
Lun. 17.11.2025-11:52
El dólar oficial sube
La cotización de la divisa en la pizarra oficial subió 5 pesos este lunes y llegó a $1.430 para la venta y $1.380 para la compra.
Lun. 17.11.2025-11:28
El dólar blue abre en baja
El billete bajó 5 pesos en las primeras operaciones de este lunes en el mercado informal y se negocia a $1.425 en la punta vendedora, igualando la cotización de la divisa en la pizarra oficial.
Lun. 17.11.2025-11:45
Ni la clase alta se salva: crecen los atrasos en el pago de préstamos y tarjetas de crédito
Mientras que la cantidad de familias que encuentran dificultades para pagar sus préstamos ha crecido con fuerza este año, ahora advierten que esta problemática se traslada a los hogares de mayores ingresos, que son los que han recibido financiamiento por mayor monto en los últimos meses.
El aumento de la mora preocupa tanto al sector financiero como al Gobierno. Según el último Informe sobre Bancos que elabora el BCRA, con datos a agosto último, el ratio de mora para los préstamos a las familias alcanzó 6,6% del total, mientras que el coeficiente de irregularidad de las financiaciones a las empresas se situó en 1,4%. Seguir leyendo
Lun. 17.11.2025-10:03
El dólar oficial abre sin cambios
La cotización de la divisa mantiene este lunes los valores en los que cerró la rueda previa en la pizarra oficial, a $1.425 para la venta y $1.375 para la compra.
Lun. 17.11.2025-09:22
Acciones y bonos: quiénes fueron los ganadores y los perdedores del año
Este año, los precios de las acciones argentinas se movieron al compás de la coyuntura política. Así, pasaron de subas sostenidas que se mantuvieron hasta enero, a fuertes caídas que dieron lugar a un histórico rebote tras las elecciones del 26 de octubre. Dentro de este panorama, hubo sectores más favorecidos y otros más castigados: los bancos y las acciones del mundo financiero fueron las más perjudicadas.
Pocos "vieron" el trade electoral, pero quienes se mantuvieron en acciones argentinas llegaron a ganar más de 70% en los días que le siguieron a las elecciones de octubre, en lo que fue el mejor mes para la bolsa porteña en las últimas tres décadas. Sin embargo, medido en dólares, el índice Merval tiene aún posibilidades de recuperación: al cierre de esta edición, se encontraba un 5,6% más bajo que a finales del año pasado. Seguir leyendo
Lun. 17.11.2025-08:48
El Banco Central analiza eliminar la emisión de cheques físicos y que solo se usen los electrónicos
Mientras el Gobierno delinea los detalles de la reforma tributaria que llevará al Congreso, en los últimos días crecieron los reclamos del sector financiero sobre los impuestos asociados a los créditos, que elevan los costos totales. La carga impositiva de los Ingresos Brutos provinciales y las tasas municipales están en la mira de bancos y fintech desde hace un tiempo y a este debate se le sumó la necesidad de revisar el Impuesto al Cheque.
Creado en 2001 de manera "transitoria", este tributo a los débitos y créditos aparece en la lista de modificaciones que el Gobierno impulsaría dentro de la reforma impositiva. Mientras en el Ministerio de Economía analizan, no sin cautela, cómo podría eliminarse este tributo el presidente del Banco Central adelantó en la red X un cambio clave. Seguir leyendo
Lun. 17.11.2025-08:10
Llegan los “colosos”: qué proponen los neobancos que quieren empezar a competir en Argentina
El anuncio de la llegada de dos "tanques" de la banca digital sacudió este año al ecosistema financiero en Argentina. Luego del pedido de licencia bancaria del gigante Mercado Pago, el británico Revolut también inició los trámites para poder comenzar a operar en el país como una entidad regulada por el Banco Central, recorrido que había inaugurado en el país el neobanco Ualá, un par de años atrás.
Mientras esos trámites avanzan en el Banco Central representantes de las futuras entidades adelantaron en los últimos días parte de la agenda y los productos novedosos que estos grandes jugadores del mundo digital pueden introducir en el negocio bancario. Alejandro Melhem, Fintech Hispanic Senior Vice President de Mercado Libre, Agustín Danza, CEO, Revolut Argentina y Pablo Quirno, Country Manager de Ualá Argentina (hijo del actual canciller), se dieron cita en un panel organizado por el Banco Central para hablar de la transición de fintech a bancos. Seguir leyendo
Lun. 17.11.2025-07:25
El dólar blue se negocia a $ 1.430
El billete bajó 5 pesos en la última rueda de operaciones en el mercado informal y se consigue este lunes a $1.430.
Lun. 17.11.2025-07:03
El dólar oficial cotiza a $1.425
La cotización de la divisa bajó 5 pesos en el cierre de la última rueda y terminó a $1.425 para la venta y $1.375 para la compra en la pizarra oficial.


#39880605   Modificada: 17/11/2025 17:47 Cotización de la nota: $2.118.013
Audiencia: 1.022.580



Acceda a la nota web del medio