|
17/11/2025 Clarin.com - Nota
Prosegur compró a su competidora y ya es el 30% del mercado de alarmas en la Ciudad y el GBA Silvia Naishtat La compañía española sumó a USS de capitales locales. En un negocio que crece al compás de la inseguridad proyectan una penetración mucho mayor. Solo 500.000 hogares en la Argentina tienen alarmas con monitoreo. Uno de los camiones de caudales de Prosegur La española Prosegur, una de las líderes en seguridad para los hogares, compró a una de sus competidoras en Argentina para crecer al 30% del negocio de las alarmas con monitoreo. Prosegur, fundada en 1976 por la famila Gut y que cotiza en la Bolsa de Madrid, no informó el monto de una operación que le permite sumar la cartera de clientes de USS, de capitales argentinos y que pisa fuerte en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano. De esta manera Prosegur se consolida como la número dos de un mercado en pleno ascenso al compás de la inseguridad. En la cima de ese ranking se encuentra la estadounidense ADT. De acuerdo con su CEO de la división alarmas, Alejandro Sanchez León, hay mucho por recorrer en un país en el que solo 500.000 hogares de clase media tienen alarma con monitoreo. De esos hogares e l 60% se encuentra en la región metropolitana. Se calcula que hay 12 millones de hogares y comercios que podrían adoptar el sistema, “lo que refleja una penetración de apenas 4,2%, muy por debajo de países como España o Alemania (15–25%) y de Estados Unidos (35%)”, señalaron en la compañía. Alejandro Sánchez León, director general de Prosegur Argentina. “La operación se enmarca dentro de la estrategia de crecimiento en América Latina y refuerza la consolidación en el país. Con esta la incorporación, Prosegur Alarms proyecta cerrar 2025 con un crecimiento acumulado del 30% desde 2023 . Nos permite integrar la totalidad de la cartera de usuarios de USS, ampliar la cobertura territorial y fortalecer la infraestructura operativa de Prosegur Alarms, especialmente en el segmento residencial, uno de los de mayor dinamismo del mercado”, destacó Sánchez León a Clarín. Otro de sus negocios en ascenso es el llamado Ojo de Halcón, los vigiladores que aparecen en pantalla monitoreando los edificios. Prosegur es una firma global que tiene sus pies n 36 países. En esta región titilan en Chile, Uruguay, Paraguay, Colombia y Perú. Pero Argentina representa el 40% de su negocio en este continente y el 15% a nivel global. La compañía llegó al país en 1995 con una particularidad. Helena Revoredo, la esposa del fallecido Herberto Gut, el creador de Prosegur, es argentina. Sus negocios van desde las alarmas monitoreadas, la vigilancia a la gestión del efectivo, en medio de una carrera tecnológica con los dispositivos inteligentes y la demanda creciente de soluciones conectadas para hogares y negocios. Aquí opera en 15 provincias y cuenta con más de 1.500 empleados. En el mundo facturó 4.908 millones de euros en 2024 y cuenta con 175.000 empleados.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



