Logo Ejes
17/11/2025 Ambito.com - Home

Formarse para el futuro: crece la demanda de mandos medios en el nuevo mundo laboral


En plena transformación tecnológica, la capacitación profesional se volvió un requisito indispensable para sostener la empleabilidad. Las organizaciones buscan perfiles intermedios capaces de combinar habilidades técnicas y liderazgo humano.
La automatización, la inteligencia artificial y la digitalización están modificando las reglas del mundo laboral. Lejos de reemplazar completamente a las personas, estas tecnologías están generando nuevas exigencias: profesionales más flexibles, con pensamiento analítico, manejo de herramientas digitales y capacidad para coordinar equipos. En este escenario, los mandos medios —figuras que articulan la estrategia con la ejecución— se volvieron un recurso escaso y altamente demandado.
Mientras los cursos cortos de programación o marketing digital se multiplican, muchas empresas enfrentan un déficit de técnicos con formación integral en administración, finanzas, liderazgo y gestión. Las pymes, motor del empleo en Argentina, son las más afectadas: necesitan profesionalizar su estructura interna para mejorar su competitividad y sostener el crecimiento.
Frente a esta realidad, las carreras universitarias cortas y virtuales aparecen como una opción concreta para quienes buscan actualizarse sin abandonar su trabajo ni reorganizar por completo su vida cotidiana. Propuestas como la Tecnicatura Universitaria en Administración de la UTN Buenos Aires, con modalidad 100 % online, permiten acceder a una formación completa en apenas dos años, articulando conocimientos técnicos y competencias humanas.
En un contexto donde la tecnología avanza más rápido que las estructuras laborales, formarse ya no es una alternativa: es la condición para seguir siendo parte del futuro del trabajo.


Imagen: ambito.com - ambito_negocios


#39878696   Modificada: 17/11/2025 17:20 Cotización de la nota: $541.998
Audiencia: 250.000



Acceda a la nota web del medio