|
14/11/2025 Cronista.com - Nota
¿Dónde se encareció más la vivienda hasta octubre? Spoiler: no fue en la CDMX La inflación de la vivienda en lo que va de 2025 alcanzó 4.9% reporta Banorte En octubre de este año, la inflación nacional de la vivienda alcanzó 4.9% anual , lo que representa que el precio promedio por metro cuadrado en el país alcanzó MXN $31,330 , de acuerdo con un estudio realizado por Banorte. El análisis del grupo financiero incluye la vivienda en 15 estados del país, y en los primeros 10 meses del año, Tamaulipas fue la entidad donde más se aceleró la inflación en este rubro . Banorte señala que en esa entidad del noreste de México el encarecimiento anual fue de 12.6%, casi tres veces la media nacional , dato que pone a ese estado como el de mayor inflación en la materia. Sin embargo, el costo por metro cuadrado de la vivienda en Tamaulipas se ubica en apenas 18,205 pesos , 3.5 veces por debajo del precio en la capital del país, el estado más caro. De hecho, Tamaulipas se ubica al fondo de la tabla de los 15 estados incluidos en el Indicador Banorte de Precios de Vivienda (Inbaprevi). El precio promedio del metro cuadrado en el país se ubicó en 31,330 pesos. Ciudad de México sigue siendo la más cara La capital del país se mantiene como la entidad con los precios de vivienda más altos, y registró la segunda inflación anual más alta en su comparación de octubre, al ubicarse en 5.7 por ciento. El precio promedio por metro cuadrado en la capital del país se ubica en 57,815 pesos, y es 46% más cara que el promedio nacional. El segundo lugar en cuanto a precio por metro cuadrado corresponde a Nuevo León, pero se mantiene aproximadamente 4,500 por debajo de la capital del país. En Jalisco, el tercer lugar del indicador, el precio por metro cuadrado es 10,000 pesos menor al de la capital del país. Imagen: cronista.com
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



