Logo Ejes
14/11/2025 A24.com - Nota

EXCLUSIVO A24
Quirno sobre el acuerdo: "Vamos a aumentar significativamente nuestra balanza comercial con Estados Unidos"


El canciller Pablo Quirno remarcó esta tarde que Argentina a partir del acuerdo comercial va a " aumentar significativamente nuestra balanza comercial con Estados Unidos " producto del entendimiento alcanzado con la administración de Donald Trump y afirmó que " Argentina no entrega absolutamente nada ".
En su visita al estudio de A24, Quirno confió a Eduardo Feinmann que los "detalles" del acuerdo "se están negociando todavía", y por eso, explicó "no pueden ser públicos". Sin embargo, adelantó: " Nosotros vamos a aumentar significativamente nuestra balanza comercial con Estados Unidos producto de este acuerdo. Es un tema también de atraer inversiones". Además, remarcó que " se está evaluando todos los instrumentos legales necesarios " para validar el acuerdo, que podría requerir una ratificación por parte del Congreso, y aseguró que va " a cumplir estrictamente con la ley ".
"El viaje que hicimos la semana pasada con el Presidente (Javier Milei) dieron réditos enormes", señaló Quirno quien se encargó de negociar el acuerdo marco con Estados Unidos con el secretario de Estado, Marco Rubio . El ministro de Relaciones Exteriores sostuvo que "entre los proyectos aprobados en el RIGI y proyectos anunciados recientemente, hay 100 mil millones de dólares que están anunciados para invertirse en la Argentina".
Ese tipo de escenarios, analizó, "son las que generan empleo, desarrollo y crecimiento" y prometió que "nos va a permitir seguir sacando a gente de la pobreza". En ese sentido, elogió que esa cifra está "casi perforando casi el 30 por ciento".
Respecto al anuncio que se dio a conocer ayer por la Casa Blanca, indicó que se trata de un "acuerdo político del presidente Trump y el presidente Milei" y aseguró que "será refrendado por ellos mismos dependiendo de sus respectivas agendas".
"Estuvimos revisando todos los parámetros arancelarios y de inversión que tanto Argentina como Estados Unidos tienen y ponen sobre la mesa. Es el marco de un acuerdo ", agregó a lo que consideró como "un hito histórico" que, dijo, "marca la consistencia del presidente".
En esa línea, el canciller destacó que el entendimiento buscar "profundizar las relaciones, abrir un camino para que los productos argentinos entren al mercado más grande del mundo". "En términos arancelarios, todas las relaciones son recíprocas. Lo que sí Argentina está tomando, son estándares internacionales de inversión y protección de propiedad intelectual que Argentina ya estaba yendo (hacia eso). Lo que hace este acuerdo es ratificar ese camino".
La elección de 26 de octubre
Respecto al resultado de las elecciones del 26 de octubre, en las que el oficialismo salió victorioso, planteó: "Le ha dado un horizonte a esas inversiones". Sobre las críticas de la oposición al acuerdo, manifestó que "estamos acostumbrados a las quejas porque la agenda de la gente la perdieron el 26 de octubre". Y contrastó que "Argentina está en un camino muy claro de respeto, de la libertad, de la vida y la propiedad privada" mientras aclaró que " Argentina no entrega absolutamente nada " en el acuerdo bilateral.
También adelantó que "estamos a punto a que se termine de firmar el acuerdo UE-Mercosur" y criticó los tiempos de demora en las negociaciones en comparación con el convenio alcanzado con Estados Unidos:" Este nos llevó siete meses. (El de la UE) está tardando 25 años, no tenemos ese tiempo para esperar. Nosotros nos tenemos que mover rápidamente".
Las dudas sobre la relación con China
Consultado por el alcance del acuerdo, en el que se dice que Argentina colaborará en estabilizar el mercado global de soja, Quirno explicó que el país "tiene una ventaja competitiva muy grande" y se comprometió a que " no haya prácticas abusivas " en ese sector.
Sin embargo, aclaró la repercusión que ese tema pueda tener con la relación con China: " Esto no es un acuerdo ' en contra de... ', es un acuerdo ' a favor de...' dos países que tienen una alta estima , tienen una alianza estratégica y quieren cuidar situaciones donde no haya prácticas justas de comercio", dijo al negar que haya habido pedidos de parte de Estados Unidos en detrimento del comercio con la potencia asiática.
Sobre una posible reunión con el presidente de Xi Jinping, confió que "tenemos que congeniar agendas, en un futuro" y fundamentó que "estos procesos llevan mucho tiempo de antelación" para poder concretarse.
También, adelantó como una posibilidad, encarar giras internacionales con el acompañamiento de gobernadores. "Estamos a 20 años de lo que fue la reunión de las Américas en Mar del Plata. Ahora cambiamos el 'ALCA, al carajo' por 'Viva la Libertad carajo '", diferenció la gestión mileísta del kirchnerismo que gobernaba en ese entonces.


#39759906   Modificada: 14/11/2025 20:52 Cotización de la nota: $319.539
Audiencia: 68.710



Acceda a la nota web del medio