|
14/11/2025 ElDestapeWeb.com - Nota
El Gobierno de La Rioja fortalece la formación de acompañantes terapéuticos mediante un convenio para prácticas El Instituto Otto Krause y el Gobierno provincial acordaron que estudiantes de la Tecnicatura en Acompañante Terapéutico realicen prácticas en dispositivos estatales. La medida fortalece la formación profesional y consolida una política pública centrada en el cuidado como derecho humano. El Instituto Otto Krause y La Rioja un convenio que permitirá a los estudiantes de la Tecnicatura Superior en Acompañante Terapéutico realizar sus prácticas preprofesionales en los distintos dispositivos estatales. La medida busca fortalecer la formación de futuros profesionales y consolidar una política pública centrada en el cuidado como derecho humano. La secretaria de Inclusión del Ministerio de Desarrollo Social de La Rioja, Lucía Díaz Chiavassa , celebró el acuerdo y destacó su importancia para el sistema integral de cuidados. “Estamos muy felices de haber concretado este convenio que, más allá de lo administrativo, representa la materialización de una política de Estado que busca fortalecer el sistema de cuidados en la provincia” , afirmó en diálogo con Radio La Torre . El convenio permitirá que los estudiantes complementen la teoría con la práctica en áreas vinculadas a primera infancia, niñez, adolescencia, discapacidad y personas mayores , en articulación con los equipos técnicos del Ministerio. “Queremos que puedan formarse dentro del Estado, en contacto con la realidad y las demandas de cada grupo etario ”, explicó Díaz Chiavassa. Antes de la firma, la cartera realizó un relevamiento del personal técnico y constató que existen muy pocos acompañantes terapéuticos actualmente incorporados en el sistema público. “Por eso, además de ofrecer espacios de formación, este acuerdo abre la puerta a futuras oportunidades laborales para los egresados ”, agregó la funcionaria. El convenio también contempla la posibilidad de ampliar la capacitación del personal del Ministerio , incorporando nuevas herramientas y actualizaciones relacionadas con la atención integral de las personas. En otro tramo de la entrevista, Díaz Chiavassa adelantó que el Ministerio trabaja junto a la Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR) en la creación de una Diplomatura en Cuidados , certificada por organismos nacionales. Este programa dará origen al Registro Provincial de Cuidadores , que permitirá clasificar y jerarquizar a los trabajadores del sector según su especialización. Además, se impulsará un proyecto legislativo para otorgarle sustento legal. “La tarea del cuidado ha sido históricamente invisibilizada y no remunerada, especialmente por su sesgo de género. No alcanza con la experiencia empírica: es necesario especializarse y profesionalizarse, porque el cuidado también es un derecho humano”, subrayó. Finalmente, la funcionaria destacó que La Rioja se posiciona entre las provincias pioneras en reconocer el cuidado como política de Estado , en línea con las tendencias regionales e internacionales que promueven el derecho al cuidado como parte esencial del bienestar social. La provincia apunta a la creación de aulas digitales La Escuela Secundaria San Pablo de Sañogasta, ubicada en el departamento riojano de Chilecito, recibió una donación del Gobierno de Taiwán con el objetivo de crear de un aula digital que fortalecerá la enseñanza tecnológica en el interior provincial , al tiempo que se fortalecen los vínculos entre ambos gobiernos . El acto de entrega se realizó el 4 de noviembre en la sede de la Embajada de Taiwán en Buenos Aires, donde la embajadora Florencia Miao-hung Hsie hizo entrega formal de diez computadoras a la senadora nacional por La Rioja, Florencia López . La iniciativa forma parte del programa “Aulas Digitales de Taiwán” , que busca reducir la brecha digital y promover la inclusión educativa mediante el acceso a herramientas tecnológicas . Con esta donación, la escuela riojana se convierte en la 16.ª institución del país en sumarse al proyecto impulsado por el Gobierno taiwanés , que ya beneficia a cientos de estudiantes en comunidades rurales argentinas. Durante la ceremonia, la senadora López agradeció al Gobierno y al pueblo de Taiwán por el apoyo sostenido a la educación argentina , y subrayó que esta acción “mejora las condiciones de aprendizaje de los estudiantes y refleja el compromiso de Taiwán con la innovación tecnológica y la cooperación internacional”. ( eldestapeweb ) Imagen: eldestapeweb.com
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



