Logo Ejes
14/11/2025 Clarin.com - Nota

Pablo Quirno afirmó que “hay cien mil millones de dólares anunciados para invertir en Argentina”

Aseveró que los viajes que hizo el Presidente "dan réditos enormes". Y, destacó que por eso "es tan importante tener una Cancillería abierta al mundo".

Pablo Quirno, habla sobre el acuerdo comercial con Estados Unidos
El canciller Pablo Quirno Magrane defendió este viernes "el rumbo" del Gobierno, los viajes del Presidente Javier Milei al exterior y destacó que de esa forma "hay cien mil millones de dólares que están anunciados para invertir en la Argentina".
Quirno, ex secretario de Finanzas de la Nación y actual canciller, destacó que ese monto de inversiones millonarias dijo que se daba "entre los proyectos aprobados en el RIGI, los que vienen en el RIGI y los anunciados recientemente".
Quirno con Maco Rubio al anunciar el preacuerdo con Estados Unidos. EFE.
Y, respecto del principio de acuerdo alcanzado con la Casa Blanca señaló que "además de ser un hito histórico enmarca la consistencia del presidente que desde su campaña dijo que le interesaba tener un acuerdo con Estados Unidos e Israel".
"El presidente Milei tiene un convencimiento enorme hacia donde va la Argentina" , remarcó esta noche en una entrevista con A24 y apuntó que "lo que hace este acuerdo es ratificar el camino que estaba tomando Argentina con el mundo y en especial con los Estados unidos".
Respecto de los cuestionamientos que recibió el acuerdo de Milei y Donald Trump, Quirno dijo que desde el Gobierno "estamos acostumbrados a la queja ( de la oposición) que están acostumbrados a la queja por que la agenda de la gente ya la perdieron en octubre" y ahora "Argentina está en el camino de la vida, la libertad y la propiedad privada".
Javier Milei y Donald Trump, en Nueva York. Presidencia.
Por otra parte, aseveró que la Argentina "seguirá con un montón de conversaciones comerciales" con China y confirmó que se trabaja "para congeniar agendas con Xi Jiping", el presidente chino, y estimó se se podría dar "a futuro" una reunión con las autoridades argentinas.
En ese aspecto, rechazó que Estados Unidos haya puesto reparos a las relaciones bilaterales de Argentina con China y recordó que "eso ya quedó claro tras la última reunión" entre los presidentes Trump y Milei cuando salió a aclarar la situación Scot Bessent, el secretario del Tesoro estadounidense, cuando la prensa lo consultó al respecto.
Noticia en desarrollo


#39757807   Modificada: 14/11/2025 20:17 Cotización de la nota: $2.118.013
Audiencia: 1.022.580



Acceda a la nota web del medio