Logo Ejes
14/11/2025 Clarin.com - Nota

EEUU publicará datos de empleo de septiembre tras un retraso récord por el cierre del gobierno federal: los riesgos de un “apagón” de datos

La agencia encargada, la BLS, tuvo un giro en julio, cuando Donald Trump despidió a su comisionada, Erika McEntarfer, tras la publicación de las cifras mensuales.

Donald Trump despidió a la comisionada del organismo que emite los datos el 1 de agosto. REUTERS/Jonathan Ernst
Los datos de empleo y desempleo de septiembre en Estados Unidos serán publicados el próximo 20 de noviembre , tras más de un mes de retraso provocado por el cierre del Gobierno, según informó este viernes el Buró de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés).
Los indicadores, claves para evaluar la marcha de la economía en el país , seguidos de cerca por la Reserva Federal para sus decisiones sobre política monetaria, debían haberse dado a conocer el pasado 3 de octubre, dos días después del inicio de la paralización federal, la más larga en la historia de Estados Unidos .
Por su parte, el Buró de Análisis Económico (BEA) anunció que los datos de la balanza comercial de EE.UU. correspondientes a agosto se publicarán el 19 de noviembre. Estaban previstos inicialmente para el 7 de octubre.
El prolongado cierre gubernamental, iniciado el pasado 1 de octubre, paralizó funciones de agencias encargadas de recopilar y difundir índices de inflación, empleo, paro y balanza comercial.
Durante este periodo, solo se publicó de manera excepcional la tasa de inflación de septiembre , que subió hasta un 3 % interanual, por su importancia en el cálculo del ajuste del costo de vida de 2026 realizado por la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés).
Por qué el retraso de la divulgación de los indicadores podría significar un “apagón” de datos claves para EE.UU.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. Foto Bonnie Cash/UPI/Bloomberg
La ausencia de estos datos complica las decisiones de la Reserva Federal , cuyo Comité de Mercado Abierto se reunirá los próximos 9 y 10 de diciembre para determinar los tipos de interés , ubicados actualmente entre el 3,75 % y el 4 %, tras el recorte realizado el mes pasado, la segunda reducción desde diciembre de 2024.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt , responsabilizó a los demócratas por demorar la aprobación en el Senado de un presupuesto temporal que permitiera reabrir el Gobierno, y advirtió que los datos de inflación y empleo correspondientes a octubre podrían no publicarse nunca .
En julio de este año, Donald Trump despidió a la comisionada de la agencia de estadísticas, Erika McEntarfer , por considerar —sin presentar pruebas— que los datos de empleo del mes habían sido manipulados.
Erika McEntarfer, la comisionada de Buró de Estadísticas Laborales de EE. UU. despedida por Trump. Foto Bureau of Labor Statistics/Handout via REUTERS/File Photo
En ese entonces, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell se pronunció y explicó la importancia de que tanto el BLS como el BEA pudieran operar de forma totalmente independiente , sin temor a ser acusados por el Ejecutivo y manteniendo los estándares de rigurosidad y una metodología certera.
“ Los buenos datos no solo ayudan a la Reserva Federal, sino también al gobierno y al sector privado”, dijo Powell en una conferencia de prensa. “Es muy difícil captar con precisión en tiempo real la producción de una economía de más de 20 billones de dólares, y Estados Unidos ha sido líder en eso durante 100 años, y realmente necesitamos continuar con eso, en mi opinión”, dijo, según informó CNN.
Con información de EFE.


#39756028   Modificada: 14/11/2025 19:47 Cotización de la nota: $2.118.013
Audiencia: 1.022.580



Acceda a la nota web del medio