Logo Ejes
14/11/2025 Clarin.com - Nota

Caso Cecilia Strzyzowski hoy, EN VIVO: el juicio contra el Clan Sena y todo sobre el veredicto este viernes 14 de noviembre (ACTUALIZACION)
Mariano Vidal Mariano Vidal Ernesto Azarkevich Ernesto Azarkevich Ernesto Azarkevich Ernesto Azarkevich Ernesto Azarkevich Ernesto Azarkevich Ernesto Azarkevich Mariano Vidal Ernesto Azarkevich Ernest
El jurado popular no llegó a un acuerdo y el veredicto para los siete acusados por el crimen de la joven desaparecida en 2023 se conocerá el sábado. Seguí el juicio minuto a minuto en esta cobertura de Clarín.

El juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski entró este viernes en su etapa final tras 13 jornadas de debate. Pero aún no hubo veredicto para los siete acusados por el crimen de la joven desaparecida en 2023. El jurado no llegó a un acuerdo y hay cuarto intermedio hasta mañana . El principal imputado es César Sena (21), señalado como el presunto autor material del crimen. Sus padres, Emerenciano Sena (61) y Marcela Acuña (53) , aparecen como partícipes primarios. Seguí el juicio minuto a minuto en esta cobertura de Clarín .
Vie. 14.11.2025-19:44
El jurado del caso Cecilia pasará la noche "encapsulado"
Sin alcanzar un veredicto unánime tras más de cinco horas de debate, los doce jurados quedaron "encapsulados" hasta mañana a las 8 hs cuando vuelva a retomarse el debate. Y es que por protocolo no pueden regresar a sus hogares, por lo que serán trasladados a un punto protegido.
Vie. 14.11.2025-19:39
Gritos en las inmediaciones de la sede del juicio, luego de que se conociera el cuarto intermedio hasta el sábado
Vie. 14.11.2025-19:14
En instantes trasladan a los detenidos
Luego de que no se alcanzara un acuerdo por el veredicto por el caso Cecilia, la Justicia trasladará en breves a los siete imputados de la causa a los lugares en que cumplen prisión preventiva. El sábado se retomará el debate.
Vie. 14.11.2025-19:07
AHORA: Se confirmó un cuarto intermedio hasta el sábado
Los integrantes del jurado solicitaron a la jueza de la causa un descanso y poder retomar el debate para alcanzar un veredicto. La jueza accedió al pedido, y mañana sábado a las 8 se reanudarán las audiencias.
Vie. 14.11.2025-19:06
Salen las partes del Centro de Estudios Judiciales, sede en que se lleva a cabo el juicio
Vie. 14.11.2025-18:55
"Si hoy condenan a los siete, será ejemplar para todo el país", la palabra de un manifestante en Resistencia
Ramón Samaniego, manifestante en la Plaza 25 de Mayo en Resistencia y padre de una víctima de femicidio (Natalia Samaniego), pidió en las afueras del Centro de Estudios Judiciales que los siete implicados en el caso Cecilia sean condenados en su totalidad. "Perpetua para los siete. El jurado debe demostrar su capacidad, demostrar que Chaco puede y eso será ejemplar para todo el país, porque Cecilia movió a todo el país", aseguró en dato con LN+ .
Vie. 14.11.2025-18:41
Continúa la deliberación y persiste la posibilidad de un cuarto intermedio
Al salir de la ronda de consultas, la abogada de Gustavo Melgarejo aseguró a Clarín que el jurado va a deliberar un rato más. Si no hay acuerdo, se pasará a cuarto intermedio.
Vie. 14.11.2025-18:26
Así está la Plaza Mercedes, en Resistencia, mientras aguardan el veredicto
Vie. 14.11.2025-18:15
Luego de la llegada de fiscales, querellantes y defensores al juzgado, el Jurado ya elevó dos consultas a la jueza
Se trató de consultas que el jurado requirió a la jueza trasladar a las partes implicadas y sus representaciones, con el objetivo de continuar la deliberación para poder llegar a un veredicto respecto de los acusados. Según aseguró una de las partes a Clarín , se trató de dos preguntas respecto del compendio de evidencias presentadas en el transcurso de la causa.
Vie. 14.11.2025-17:48
Crece la presión fuera de los tribunales
Cientos de vehículos pasan frente al Tribunal haciendo sonar las bocinas en un clima cada vez más caldeado. Hay gritos y cánticos en reclamo de justicia por Cecilia.
Vie. 14.11.2025-17:30
Fuerte custodia en los tribunales de Chaco por el caso Cecilia
Fuerte custodia en los tribunales donde se hace el juicio del caso Cecilia.
Vie. 14.11.2025-17:29
"Nos van a hacer preguntas", dijo una fiscal del caso Cecilia
Nelia Velázquez habló con los medios en la entrada de los tribunales, tras recibir el llamado de la jueza. "Nos van a hacer preguntas, no tenemos ideas de qué se trata", explicó, sobre el hermetismo del procedimiento de consultas.
Vie. 14.11.2025-17:20
Crece la manifestación en reclamo de justicia para Cecilia
Llegó a la plaza Mercedes, la tía abuela de Cecilia Strzyzowski. Es frente al edificio donde está deliberando el jurado popular desde las 12.42. A esta hora ya hay unos 150 manifestantes en la plaza.
Vie. 14.11.2025-17:17
Llegan los abogados y los fiscales al lugar donde delibera el jurado
Según supo Clarín , es para responder consultas de integrantes del jurado, que previamente mandaron por escrito las preguntas a los oficiales de custodia y ellos lo trasladan a la jueza. Es ella quien se lo reenvía a las partes, que luego mandan las respuestas.
Vie. 14.11.2025-17:08
Se extiende el debate del jurado por el caso Cecilia
Ya van más de cuatro horas de deliberación para definir los veredictos. Son 12 personas.
Vie. 14.11.2025-16:49
Con una pequeña manifestación, así esperan el veredicto
Así está la plaza frente al lugar donde el jurado define los veredictos en el juicio por el caso Cecilia Strzyzowski.
Unas personas aguardan en la calle que el jurado define los veredictos de los siete acusados por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Hay una bandera argentina con una inscripción pidiendo "perpetua al clan Sena" y otra que reclama "Clan Sena, veredicto culpables!!!".
Vie. 14.11.2025-15:08
De qué están acusados Griselda Reinoso y Gustavo Melgarejo
Reinoso y Melgarejo también están imputados por Encubrimiento agravado. En el caso de ellos, se los acusa de haber participado alimentando el fuego en el campo Rossi, en la noche donde se quemó el cuerpo de Cecilia.
El Equipo Fiscal planteó que ambos ayudaron a mantener el fuego porque, según los expertos forenses, los restos óseos encontrados debieron estar expuestos al fuego activo durante un mínimo de 3 horas y un máximo de 12 horas para alcanzar el nivel de calcinación y fragmentación observado.
Sin embargo, durante el juicio las defensas de ambos acusados mostraron videos y fotos en las que aparecían cenando con un vecino a la hora en que Obregón y César llegaron al lugar.
Vie. 14.11.2025-14:23
De qué están acusados Fabiana González y Gustavo Obregón
Emerenciano Sena y su esposa Marcela Acuña (debajo) con sus colaboradores: el chofer Gustavo Obregón y su pareja Fabiana González.
Fabiana González y Gustavo Obregón están acusados del delito de Encubrimiento agravado por su participación después del crimen. Ambos fueron llamados por Marcela Acuña luego del crimen.
Se le acusa a Obregón de cargar el cuerpo de Cecilia, envuelto en una frazada, en la caja de la camioneta de César Sena alrededor de las 19:27 horas. Obregón admitió haber actuado porque César era su "jefe" y por el "agradecimiento y respeto" hacia los Sena. Acompañó a César Sena al campo "Rossi" en Puerto Tirol. Colaboró en la incineración inicial del cuerpo.
En el caso de Fabiana, se la acusa de haber limpiado áreas específicas de la casa. Además gestionó la donación y el traslado de una cama y un colchón (que contenían restos de sangre de Cecilia) a una familia del barrio Emerenciano, todo con el propósito de hacer desaparecer elementos inculpantes.
Vie. 14.11.2025-13:40
De qué están acusados Emerenciano Sena y Marcela Acuña
Marcela Acuña, César Sena y Emerenciano Sena
A Emerenciano Sena (61) y Marcela Acuña (53) se les acusa del delito de Homicidio doblemente agravado por el vínculo y por haberse cometido en contexto de violencia de género, en calidad de partícipes primarios. La Fiscalía sostuvo durante el juicio que su participación fue indispensable y esencial para que César cometiese el crimen.
A lo largo del juicio, tanto las defensas de Acuña como de Emerenciano se esforzaron por tirar por tierra la idea de un plan previo y pusieron el foco en señalar que se enteraron del crimen luego de ocurrido. Acuña dijo que se enteró cerca de las 16, cuando vio un bulto que parecía ser el cuerpo de Cecilia. Luego implementó los medios para cubrir a su hijo.
Emerenciano planteó que se enteró el día en que estaban allanando su casa. En las instrucciones finales, ambos pidieron que se los condene por encubrimiento agravado en lugar de partícipes primarios.
Vie. 14.11.2025-13:20
De qué está acusado César Sena
Chaco. Juicio por el feminidio de Cecilia Strzyzowsk. (Foto: Pablo Caprarulo)
César Sena, 21. En la causa está imputado por "homicidio doblemente agravado por el vínculo y por haberse cometido en contexto de violencia de género en carácter de autor".
César era el único hijo del matrimonio Sena y fue siempre sobreprotegido, una especie de "nene de mamá". El 2 de junio de 2023, llegó con Cecilia a la casa de sus padres. La excusa era una mudanza a Ushuaia. Una cámara de seguridad los toma ingresando a las 9:14. La chica nunca salió.
Para la fiscalía, él fue el autor material del crimen. Si bien no hay certezas sobre cómo se produjo el homicidio, sospechan que podría haber realizado una toma de ahorcamiento: César era especialista en artes marciales mixtas.
Durante todo el juicio no habló.
Vie. 14.11.2025-12:46
URGENTE: Comienza a deliberar el jurado
Luego de la lectura de las instrucciones finales, el jurado entró a deliberar poco antes de las 13. Por reglamento, no podrán deliberar menos de dos horas, por lo cual podrían anunciar un veredicto recién después de las 15.
Vie. 14.11.2025-12:30
La estrategia de la defensa de Obregón y González para salir libres hoy
César Sena, con Fabiana González y Gustavo Obregón.
Sofía Puente, abogada de Fabiana González y Gustavo Obregón, pidió al jurado que considere que ambos tenían "una especial gratitud" hacia César y la familia Sena, un recurso que, de ser tenido en cuenta, podría dejarlos libres hoy.
La abogada planteó que ambos colaboradores son casi de la familia, y por eso tenían una gratitud hacia César. En esos casos, la ley penal los exime de criminalidad, al igual que ocurre con Emerenciano y Acuña, padres de César. En ese caso, quedarían en libertad al verse beneficiados por el mismo régimen.
Vie. 14.11.2025-12:17
La defensa de Acuña y Emerenciano pidió que se los condene como encubridores
La jueza Dolly Fernández señaló que la defensa de Marcela Acuña y de Emerenciano Sena pidieron al jurado que los consideren no culpables de la imputación de 'partícipes primarios', pero admitieron que "ayudaron con posterioridad a desaparecer los rastros del delitos", por lo que pidieron una culpabilidad por 'encubrimiento agravado'.
Por ley, están exentos de criminalidad penal los parientes que ayuden a encubrir, por lo que saldrían en libertad en ese caso. "Ustedes deben juzgar el conocimiento o no del asesinato cometido por César por parte de sus padres. Si consideran más allá de toda duda razonable que prestaron colaboración antes, durante o después del homicidio porque ya sabían lo que iban a hacer, deberán declarar culpables por ser partícipes", aclaró Fernández.
Vie. 14.11.2025-12:00
Del que “que se haga cargo” al “me manejé como una mamá”: el clan Sena culpó a César durante el juicio
La otrora líder piquetera Marcela Acuña (53) se escudó en el amor de madre. Emerenciano Sena (61) apeló a su dura infancia, llena de privaciones, y su dedicación exclusiva al movimiento piquetero. Con esas estrategias buscaron desvincularse de la acusación fiscal que les endilgó una participación primaria en el crimen de su nuera, Cecilia Strzyzowski (28), ocurrido el 2 de junio de 2023 en la vivienda que tenían en la calle Santa María de Oro al 1460, en Resistencia. Leer más
Vie. 14.11.2025-11:38
"Duda razonable", la palabra clave para decidir el veredicto
Juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski (Foto Pablo Capraruolo)
La jueza técnica Dolly Fernández comenzó a leer las instrucciones finales al jurado. Son los puntos que deben tener en cuenta a la hora de debatir la prueba y decidir el veredicto de culpabilidad o no de los siete imputados.
Allí surgió en varios pasajes el concepto de 'duda razonable'. En derecho, significa que si después de evaluar todas las pruebas, el jurado tiene una duda justificada y basada en la lógica y la razón, debe absolver al acusado, aplicando el principio de in dubio pro reo (ante la duda, a favor del reo).
No se trata de una duda cualquiera o posible, sino de una duda que surge de una valoración lógica de los hechos y de las pruebas, que deja abierta una explicación alternativa plausible para la inocencia del acusado. "Es la duda que puede surgir de la debilidad de las pruebas o de falta de pruebas. Que los fiscales no lograron convencerlos", señaló Fernandez.
Vie. 14.11.2025-11:10
El jurado todavía no comenzó a debatir
Después de la instancia de las últimas palabras, se dio por clausurada la etapa de debate. Allí las partes se retiraron para litigar las instrucciones finales, en una audiencia que es reservada. Poco después de las 11 se espera que la jueza técnica Dolly Fernández se las lea al jurado para que comience a debatir.
Técnicamente, el jurado debe deliberar al menos durante unas dos horas para dar un resultado, por lo que cualquier veredicto no estará antes de las 13.
Vie. 14.11.2025-10:53
“Que prime la verdad”: las últimas palabras de Marcela Acuña en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
El juicio oral y público por el femicidio de Cecilia Strzyzowski ingresó en su tramo final este viernes, cuando la jueza Dolly Fernández le dio la posibilidad a los siete imputados de decir las últimas palabras antes que el jurado popular reciba las instrucciones y pase a deliberar y emitir su veredicto. Leer más
Vie. 14.11.2025-10:26
Piden perpetua para César Sena por matar a Cecilia y para sus padres por planear el crimen y cómo ocultarlo
El Equipo Fiscal Especial y las dos querellas pidieron este jueves que sean condenados los siete imputados por el crimen de Cecilia Strzyzowski (28). En sus alegatos finales ante el Jurado Popular, los acusadores solicitaron que César Sena y sus padres, Emerenciano y Marcela Acuña, reciban la pena de prisión perpetua, y que sus colaboradores sean declarados culpables como encubridores del femicidio. Leer más
Vie. 14.11.2025-09:45
Acuña pidió "la verdad por Cecilia" y acusó al gobierno de Chaco de delincuentes en sus últimas palabras
Marcela Acuña tuvo chance de decir unas últimas palabras. Allí hizo un pequeño discurso principalmente político, en el que se declaró inocente y ("jamás dañaría a otro ser humano", dijo) y dijo que seguirá luchando "por los compañeros que no tienen trabajo". También pidió que se sepa "la verdad por Cecilia y por todos nosotros"
Sobre la causa, planteó que se hizo "un desastre" y pidió la intervención del pode judicial provincial. "Ojalá no siente jurisprudencia. Se inició sobre una mentira, con detenciones ilegales, con prejuicios, para llegar al poder. Y lo delictivo hoy está en el Poder Ejecutivo. Y me hago cargo de lo que digo. Y voy a hacer todo lo que pueda, esté donde esté, para que el Poder Judicial sea intervenido", acusó.
Vie. 14.11.2025-09:20
Obregón habló por primera vez y pidió perdón: "Nunca fue mi intención lastimar ni hacer daño"
Gustavo Obregón, al momento de las últimas palabras en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
Gustavo Obregón, el único de los cuatro acusados por encubrimiento que no declaró en el juicio, rompió el silencio al momento de las últimas palabras y pidió perdón.
"Pido perdón si por mi acción u omisión... nunca fue mi intención lastimar o agredir a alguien. Yo solamente lo acompañé a César como hice infinitas veces, por el cariño, el respeto y la infinita gratitud que tengo hacia su padre Emerenciano y su madre Marcela, que fueron pilares fundamentales en mi vida", dijo Obregón, a quien le costaba hilvanar el relato.
Obregón está acusado de encubrir el crimen y de acompañar a César al campo en el que se habría quemado el cuerpo de Cecilia. Las cámaras de seguridad lo registran en la puerta de la casa y saliendo con su auto. También señaló a los fiscales el lugar en el río donde se hallaron restos humanos y el dije quemado de la víctima.
"A César lo quiero, lo siento como un hijo del corazón y, como dije al principio, pido perdón si por mi acción u omisión.. nunca fue mi intención lastimar ni hacer daño a nadie", cerró.
Vie. 14.11.2025-09:03
Emerenciano se declaró inocente, Acuña pidió intervenir la provincia y César tomó el micrófono por primera vez en las últimas palabras de los siete imputados
En el comienzo de la última jornada del juicio, a los siete imputados se les dio la oportunidad de decir sus últimas palabras. A César Sena, que no declaró hasta el momento, se le escuchó la voz por primera vez para decir que no declararía.
Acto seguido, Emerenciano Sena reafirmó que era inocente. También hicieron lo mismo Griselda Reinoso y Gustavo Melgarejo. Marcela Acuña apuntó contra el poder judicial y pidió intervenir la provincia.
Vie. 14.11.2025-09:00
"Acá hay más política que pruebas", la picante frase del abogado de Emerenciano antes del veredicto
Ricardo Osuna, defensor de Emerenciano Sena, volvió a afirmar que el líder piquetero "hoy se va caminando" del juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, y repitió que hubo una intención "política" alrededor del caso.
"No hay forma (de que sea culpable), excepto que pase algo raro, político. Acá hay mas política que pruebas. Ustedes se habrán dado cuenta en los alegatos del fiscal. Espero que el jurado defina por lo que vio en las audiencias", planteó Osuna en la puerta de los tribunales.
Luego volvió a afirmar que, en caso de salir en libertad, iniciarán acciones legales contra el gobernador Leandro Zdero.
Vie. 14.11.2025-08:14
Del que “que se haga cargo” al “me manejé como una mamá”: el clan Sena culpó a César por el crimen de Cecilia Strzyzowski
La otrora líder piquetera Marcela Acuña (53) se escudó en el amor de madre. Emerenciano Sena (61) apeló a su dura infancia, llena de privaciones, y su dedicación exclusiva al movimiento piquetero. Con esas estrategias buscaron desvincularse de la acusación fiscal que les endilgó una participación primaria en el crimen de su nuera, Cecilia Strzyzowski (28), ocurrido el 2 de junio de 2023 en la vivienda que tenían en la calle Santa María de Oro al 1460, en Resistencia.
César Sena (21), quien enfrenta una posible condena a prisión perpetua, escuchó a sus padres sin inmutarse y por momentos se lo vio haciendo garabatos en un papel o realizando breves anotaciones. El joven no exhibió ningún sentimiento durante la declaración de Marcela y Emerenciano, que se mostraron visiblemente afectados emocionalmente. Leer más.
Vie. 14.11.2025-08:11
Hoy llega al final el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
Después de 13 jornadas, el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski entra este viernes en su etapa final, cuando el jurado popular se encierre a deliberar el veredicto para los siete acusados por el crimen de la joven desaparecida en 2023.
Desde las 8, los doce miembros (cuya identidad permanece bajo secreto) deberán reunirse al menos durante dos horas para debatir las pruebas escuchadas a lo largo de todo el juicio. Los doce deberán llegar a un veredicto unánime en cada uno de los imputados.
El principal imputado es César Sena (21), señalado como el presunto autor material del crimen. Sus padres, Emerenciano Sena (61) y Marcela Acuña (53), aparecen como partícipes primarios. Fabiana González (38), Gustavo Obregón (44), Gustavo Melgarejo (31) y Griselda Reinoso (44) son imputados por el delito de Encubrimiento agravado.


#39756025   Modificada: 14/11/2025 19:47 Cotización de la nota: $2.118.013
Audiencia: 1.022.580



Acceda a la nota web del medio