|
14/11/2025 Clarin.com - Nota
Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: el Presidente defendió el acuerdo con Estados Unidos y dijo que “es momento de acelerar más fuerte” (ACTUALIZACION) Pedro Gianello Lucía Salinas Emiliano Russo Roxana Badaloni Natasha Niebieskikwiat Roxana Badaloni Soledad Navarro Irene Hartmann Paula Lugones El jefe de Estado también pidió "bajar la ansiedad" por las reformas tributaria, previsional y laboral: "Saldrán cuando tengan que salir". Seguí todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei en la cobertura minuto a minuto de Clarín. Javier Milei habló tras el anuncio del acuerdo con Estados Unidos. Foto AFP El día después del anuncio del acuerdo comercial con Estados Unidos, Javier Milei dijo que Argentina "ya está en condiciones de acceder al mercado de capitales" y pidió "bajar la ansiedad" por las reformas tributaria, laboral y previsional. Además, defendió el acuerdo con Trump y dijo que no es hora "de levantar el pie, es momento de acelerar fuertemente". Se prevé un encuentro entre el Presidente y su par norteamericano durante las próximas semanas para la rúbrica del convenio. Seguí todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei en la cobertura minuto a minuto de Clarín. Vie. 14.11.2025-19:16 Milei: "Estamos sentando las bases de una economía que podría crecer a tasas que oscilen entre el 7% y el 10%" "La cantidad de años necesarios para duplicar el PBI, conforme va ocurriendo el tiempo, van tardando menos los países. El último fue China, creciendo a tasas del 10% duplicó su PBI per cápita en siete años. Pero como lo hizo dos veces, multiplicó por cuatro. Y Argentina tiene todas esas condiciones para hacerlo. Lo que estamos haciendo es convertir a la Argentina en el país libre del mundo, que con la IA acelerar más el crecimiento", sostuvo Milei. "El punto bisagra fue el 26 de octubre de 2025, cuando la gente decidió no volver al pasado y abrazar las ideas de la libertad. Digo lo pienso, y hago lo que digo y mis promesas las cumplo. Ahora, con este aval que nos dieron las urnas, estamos totalmente involucrados en acelerar las reformas", afirmó Milei. Vie. 14.11.2025-19:09 Milei: "No voy a levantar el pie del acelerador, es el momento para acelerar más fuerte" "(En Diputados) los kirchneristas ya están debajo de 90. Con el trabajo fenomenal que está haciendo Santilli como ministro del Interior, vamos a poder conseguir quórum y poder sacar las leyes en Diputados. Y en el Senado es la primera vez que el peronismo perdió la mayoría, necesitan 37 para el quórum y hoy ese número se cayó a 28. Nuestro bloque tiene 21 senadores. Y la ministra Bullrich, senadora electa, está haciendo todo el trabajo para seguir sumando voluntades y llegar a 44. El Congreso va a estar en condiciones de afrontar todas estas reformas y esto está avalado por las urnas", destacó el presidente Javier Milei. Vie. 14.11.2025-19:06 "La reforma laboral tiene por lo menos siete bloques", adelantó Milei El presidente se refirió al proyecto de reforma laboral que el Ejecutivo enviará al Congreso. "La reforma laboral, la modernización, tiene por lo menos siete bloques. Hay un bloque que es el de la prelación, y lo que dice es que un contrato chico mata a un contrato más grande. El contrato entre partes mata al municipal, el municipal al provincial, el provincial al regional y el regional al nacional", señaló Milei. "Cuando se libera la prelación, van a fijar los salarios de la zona pampeana acorde a la productividad de la zona pampeana y los salarios del noroeste van a estar acorde a la productividad al noroeste. Eso va a generar un incremento en el empleo formal privado del 17%. No solo va a permitir que les paguen salarios más altos, sino liberarle recursos a los fiscos provinciales y van a poder dedicarse a las tareas que tienen asignadas las provincias que es el tema de la seguridad, salud y educación", sostuvo el Presidente. "Nosotros vamos a mandar la ley de periglaciares, que se le ocurrió a Alfredo Cornejo (gobernador radical de Mendoza) y es que las provincias determinen cuál es la zona periglaciar. Es bien federal, que cada provincia determine la zona periglaciar y que haya una lluvia de inversiones enormes. Está todo diseñado para maximizar el crecimiento y minismizar la volatibilidad", añadió Milei. Vie. 14.11.2025-18:55 Milei se refirió al acuerdo con Estados Unidos: "Es un primer paso para seguir avanzando hacia más apertura comercial" "El acuerdo tiene dos dimensiones. Una es profundizar la relación comercial, y la otra, a la luz de la descapitalización de la economía argentina los últimos años, es generar inversiones. No solo genera un entorno de competitividad vía la parte comercial, sino que además abre la puerta para que recibamos inversión directa extranjera para que crecer fuertemente. Es un primer paso para seguir avanzando hacia más apertura comercial. La apertura comercial nos hace más eficientes, más productivos y consecuentemente nos hace más ricos porque implica mayores salarios", señaló Javier Milei. Vie. 14.11.2025-18:46 Milei: "Si resuelvo el roll-over, se terminó el problema de las reservas" "El caso del FMI está simulado en el caso en el que Argentina no haga roll-over de la deuda. Si hago roll-over de la deuda, ese mecanismo de acumulación de reservas no tiene sentido. Yo no voy a estar saliendo a comprar dólares como un delirante y yo mismo generar una suba del dólar. Es lo que pretenden muchos economistas que están comprados y están perdiendo mucha plata. Hay gente que tienen intereses políticos, otros intereses de mercado y otros que tienen clientes que los hicieron empomar. Hay uno que sigue hablando y mandó a la quiebra a un cliente y fue muy conocido el caso", señaló Javier Milei. Y agregó: "Si resuelvo el roll-over, se terminó el problema de las reservas. Pero además, puedo capitalizar el Banco Central de la manera que lo hicimos con el acuerdo con el FMI. Y dado lo bajo que son los agregados monetarios en Argentina, que por lo menos deberían al doble del nivel del que están, tengo muchísimo para crecer en acumulación de reservas contra demanda de dinero". Vie. 14.11.2025-18:44 Milei, sobre el tipo de cambio: "El rol de las bandas es acotar el nivel de la volatilidad" El Presidente volvió a defender el sistema de bandas para el valor del dólar con respecto al peso. "La banda tiene como objetivo acotar el nivel de la volatilidad, para que la gente no entre en pánico y descoordine el lado real de la economía, que se disparen los precios. "Encontramos un mecanismo para poner en caja los desequilibrios, se enojan porque no lo tenían ellos en la caja de herramientas. Yo vuelvo al mercado de capitales y puedo acumular todos los dólares que quiera, y hacer estallar el nivel de reservas y llevarlo hasta las nubes. El costo del seguro será lo que pago de tasa de interés", lanzó Milei en el streaming Neura . Vie. 14.11.2025-18:19 Javier Milei: "Lo del monotributo es una mentira de los medios para generar ruido" Cuando a Milei le preguntaron por los posibles cambios en el monotributo, atacó a la prensa. "Son mentiras y operaciones de delincuentes que usan la patente de periodista. He escuchado en las últimas semanas un montón de cosas sobre la modernización laboral, que se hacía, que no se hacía, la verdad es que el proyecto está generado desde el ministerio de Economía, de Desregulación y la secretaría de Trabajo del ministerio de Capital Humano. Recién en la reunión de gabinete del miércoles, se aunaron los proyectos y hoy está en la Secretaría de Legal y Técnica para la confección final. Durante todos estos días, los medios estuvieron mintiendo abiertamente y que dicen que tiene fuentes, todo mentira", remarcó Milei. Cuando le repreguntaron sobre el monotributo, el presidente respondió: "Están trabajando los equipos y eso corresponde a la reforma tributaria, y guarda relación con las reformas que se hagan y la parte de la modernización laboral. Bajen un poco la ansiedad, los proyectos van a estar cuando tengan que estar. No se enganchen en las mentiras de periodistas mentirosos. Lo del monotributo es una mentira de los medios para generar ruido, los medios son enemigos del Gobierno porque les cortamos la pauta publicitaria". Vie. 14.11.2025-18:16 Milei: "Argentina ya está en condiciones de tener acceso al mercado de capitales" Consultado sobre el regreso de Argentina al mercado de capitales, el presidente respondió: "Hay un montón de colocaciones privadas que se están haciendo. Argentina ya está en condiciones de tener acceso al mercado de capitales. En la medida en la que en el Congreso, se apruebe el Presupuesto y que se instale como política de Estado el déficit cero, tarde o temprano la tasa de interés va a colapsar por la caída del riesgo país". "Los tiempos del mercado, son los tiempos del mercado. Y en ese sentido, estamos tranquilos. En este momento puede estar habiendo un compás de espera a la luz de lo que está gestando para las sesiones extraordinarias, donde se va a estar tratando el Presupuesto con el déficit cero como política de Estado. Todo mi gabinete tiene perfecta conciencia de eso, nadie intenta hacer una discusión de una partida conmigo jamás. Esto se discute con el ministro de Economía, que tiene total poder para cortar las partidas y poner las partidas en orden y que se respete a rajatabla el déficit cero", acotó Milei. Vie. 14.11.2025-18:10 Javier Milei vinculó la tasa de interés con el "riesgo kuka" El presidente se refirió a la situación económica tras las elecciones. "Tengo una visión sobre la tasa de interés que no es la convencional de los economistas locales, no es el precio del dinero. Desde mi punto de vista es un error conceptual grave. La tasa de interés es el precio relativo de los bienes presentes, respecto de los bienes futuros. En una economía cerrada no hay efecto renta, que se compensa, lo que gana uno pierde el otro. Cuando la tasa de interés sube, significa que los bienes presentes se vuelven más caros que los bienes futuros, y lo lógico es que sustituyan el consumo presente por el consumo futuro, es decir que el ahorro aumente", dijo Milei en el streaming Neura. "La tasa de interés es un mecanismo de coordinación intertemporal. Esto muestra el 'riesgo kuka'", dijo el presidente y citó al economista Juan Carlos de Pablo. "Si la lógica del kirchnerismo fue un peronismo reloaded, ha hecho de combatir al capital consumirse el capital al extremo. Si no hay escenario de futuro, si no lo hay, el precio de los bienes futuros es cero, por eso la tasa de interés tiende a infinito. Por lo tanto, cuando hablábamos del 'riesgo kuka' era eso. La intención manifiesta del kirchnerismo de romper todo, eso lo que derivaba era una visión oscura del futuro y eso explicaba un salto enorme de interés. Eso comparado contra la tasa de interés americana, eso generaba el riesgo país". Vie. 14.11.2025-17:59 Javier Milei participará del streaming de Alejandro Fantino A las 18 está anunciada la participación del presidente Javier Milei en el streaming Neura. No estará en el programa de Alejandro Fantino sino que la emisión de "After Market", la conduce el periodista Julián Yosovitch. Vie. 14.11.2025-17:44 El Banco Nación lanzó una línea de créditos especiales para el pago de aguinaldos El Banco Nación lanzó una de Asistencia para el Pago de Aguinaldos, destinada a facilitar el cumplimiento de las obligaciones salariales de las MiPyMEs y grandes empresas de todos los sectores económicos. Esta nueva herramienta tendrá una tasa preferencial del 35% anual para clientes, y ofrece créditos en pesos con un plazo de hasta 150 días y un desembolso único, exclusivamente para el pago del Sueldo Anual Complementario (SAC). Leer más Vie. 14.11.2025-17:29 Santilli pone a un hombre de confianza como su vice en Interior y Pareja gana una banca en la Legislatura bonaerense Algo raleado por la quita de la Dirección de Migraciones de la órbita del Ministerio del Interior, Diego Santilli definió a parte de su equipo y un nombramiento, de rebote, le dará más poder a Sebastián Pareja en la Legislatura Bonaerense. El ministro del Interior eligió como su segundo a Gustavo Coria, que hasta el momento es diputado provincial electo por la Sexta Sección Electoral. Es la mano derecha de Santilli y lo acompañó en varios cargos a lo largo de la carrera del flamante ministro. Aún no está definido el organigrama, por eso no es oficializado en el cargo. Leer más Vie. 14.11.2025-17:13 Llamaron a indagatoria a Diego Spagnuolo por las presuntas coimas en la agencia de discapacidad ANDIS Después de pedir la nulidad de la causa que lo tiene como principal sospechoso de un presunto entramado de corrupción, el juez federal Sebastián Casanello, citó a indagatoria a Diego Spagnuolo ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad en el marco de la causa ANDIS que derivó en su despido tras el escándalo público. El 19 de noviembre, a las 13, deberá presentarse en Comodoro Py. Tres meses desde el inicio de la causa penal, la justicia avanza con la instancia de las indagatorias para que los acusados puedan explicar ante el juzgado y el fiscal, los hechos atribuidos en el marco de un posible circuito de sobornos alrededor de la compra de medicamentos por parte de la ANDIS. Leer más Vie. 14.11.2025-16:54 La interna libertaria también estalla en la Legislatura bonaerense: crecen las diferencias entre los tuiteros y los territoriales El empoderamiento de Karina Milei por la victoria en las elecciones legislativas, y consecuentemente del de los primos Martín y Lule Menem y el armador Sebastián Pareja, no sólo se ha visto reflejado en el reordenamiento del gabinete. Se espera que el 10 de diciembre ese cambio en el equilibrio de fuerzas dentro de la interna entre el armado de la jefa de LLA y el del asesor Santiago Caputo, tenga su correlato en la Legislatura bonaerense. Si bien los libertarios cayeron en la elección bonaerense contra el peronismo unido por más de 13 puntos, eso no impidió que los bloques de LLA de la Cámara de Diputados y del Senado bonaerense se robustezcan: el primero sumará 20 legisladores y el segundo, unos 10. En ambos casos, los "territoriales" salieron favorecidos en la confección de listas y, por ende, relegaron a Las Fuerzas del Cielo referenciadas en el asesor presidencial, algo que también se replicó más tarde en las listas nacionales. Leer más Vie. 14.11.2025-16:37 Victoria Villarruel, tras reunirse con Patricia Bullrich: "Le aclaré que no tengo facultades para obstaculizar nada" La vicepresidenta Victoria Villarruel recibió este viernes por el mediodía a Patricia Bullrich en su despacho del Senado con el objetivo de comenzar a delinear la transición en la Cámara alta a partir de diciembre, cuando se renueven un tercio de las bancas. La actual ministra de Seguridad fue electa en octubre como senadora nacional por la Ciudad y se posiciona como la futura jefa del bloque oficialista. Tras la cita, Villarruel -cuestionada por el núcleo duro libertario- advirtió: "Le aclaré que yo no tengo facultades para obstaculizar nada". En el Gobierno juegan sus fichas en Patricia Bullrich, titular de la cartera de Seguridad y una de las funcionarias más cercanas al Presidente, quien en las legislativas nacionales de octubre resultó electa como senadora por la Ciudad y sobre la que se descuenta que a partir de octubre abandone sus tareas ministeriales para abocarse a la senaduría. Es más, ya fue seleccionada como jefa del bloque de La Libertad Avanza (LLA) en la Cámara alta, que constará de 20 senadores. Leer más Vie. 14.11.2025-16:19 En octubre, criar un bebé tuvo un costo promedio de más de 441 mil pesos El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) reveló este viernes los costos de crianza para la infancia, con valoraciones que van desde los 441.173 pesos para los bebes menores de un año, de 524 mil pesos para los de 1 a 3 años y de algo más de 443 mil pesos para los que ya van a jardín de infantes, de 4 y 5 años. En tanto, los niños de escolaridad primaria, d e entre 6 y 12 años, representan un gasto que supera los 557 mil pesos en una estimación entre los bienes y los cuidados. Vie. 14.11.2025-16:12 La Rural espera ver "el texto completo" del acuerdo con Estados Unidos pero recordó que apoya las reformas laboral e impositiva La Sociedad Rural emitió un comunicado en el que pareció no cantar victoria antes de tiempo dado que señaló que esperaba " que el texto completo refleje un acuerdo equilibrado donde se detallen los compromisos y obligaciones de ambas partes para poder evaluar los posibles efectos" y que impulse el crecimiento a largo plazo y la inversión. Además, alertó que ya " hay acceso de productos de Estados Unidos a nuestro mercado, entre ellos los relacionados a la carne vacuna, aviar y porcina, por otro lado, se aguardan detalles de la reducción de aranceles para carne" y también de la revisión de normas internacionales laborales y ambientales. Ante los anuncios, la Rural reiteró su postura en favor de "que el Gobierno Nacional avance sobre las reformas laboral e impositiva ya que la producción local requiere de una mayor competitividad y comercializar nuestros productos de igual manera que nuestros competidores". Vie. 14.11.2025-16:00 Las dos CTA rechazaron el acuerdo con Estados Unidos y dicen que "pone en riesgo la soberanía" Los dirigentes de la CTA y la CTA Autónoma, Hugo Yasky y Hugo Godoy, rechazaron este viernes en un comunicado el acuerdo comercial alcanzado entre la Casa Rosada y la Casa Blanca al advertir que "pone en riesgo la soberanía nacional, el empleo, la producción local y la integración regional" . Los sindicalistas reclamaron sobre este tema " debate público, participación del Congreso y la defensa de los intereses del pueblo trabajador por encima de las presiones externas". Vie. 14.11.2025-15:42 Santilli almorzó con los gobernadores de la mesa del cobre en Mendoza Santilli con los gobernadores de la mesa del cobre en Mendoza. El ministro del Interior, Diego Santilli, almorzó este viernes con los gobernadores que integran la mesa del cobre. La reunión se realizó en la residencia La Puntilla, en Luján de Cuyo, y junto a Santilli estuvieron el gobernador mendocino Alfredo Cornejo, el de Catamarca, Raúl Jalil, el de Jujuy, Carlos Sadir, y el de San Juan, Marcelo Orrego. Vie. 14.11.2025-15:20 Carlos Melconian: “Veo al dólar afuera de la banda y se la banca hasta $2.000, sin tragedia” El economista Carlos Melconian dijo que el Gobierno tiene pendiente resolver cuatro puntos decisivos de su plan económico, planteó que el esquema de bandas podría desaparecer y el dólar ir hasta los $2.000 "sin tragedia", y que tiene que caer la demanda de divisas de las personas. "Sacar el cepo fue mala praxis", dijo. Seguí leyendo acá . Vie. 14.11.2025-15:11 Una diputada de Milei rechazó la regulación del uso de la Inteligencia Artificial Mercedes Llano, diputada nacional de La Libertad Avanza, apuntó contra el proyecto sobre IA del kirchnerismo, al destacar que frena el auge de la industria del conocimiento en la Argentina. "Se trata de una industria en crecimiento y con gran potencial. Un marco restrictivo y rígido como el que se está proponiendo va a desalentar inversiones, en un contexto de alta competencia internacional por la radicación de la industria", advirtió Llano. Este martes se firmó un dictamen de mayoría de un proyecto sobre marco regulatorio de la inteligencia artificial (IA), impulsado por el presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Cámara de Diputados, Daniel Gollan. La Libertad Avanza y el Pro, presentaron un dictamen propio para rechazar la iniciativa regulatoria. "La industria del conocimiento representa el 3% del sector exportador argentino y ha registrado un crecimiento del 20% en el último año, por encima de la media mundial", detalló la diputada. Vie. 14.11.2025-14:52 La cámara de empresas de EE.UU celebró el acuerdo comercial: "Impulsa previsibilidad y competitividad para Argentina" La cámara de empresas estadounidenses en la Argentina (AmCham) celebró el acuerdo comercial que alcanzaron los gobiernos de Trump y Milei al advertir que "impulsa previsibilidad y competitividad" para el país. "Desde AmCham Argentina celebramos el anuncio del marco Acuerdo sobre Comercio e Inversión Recíprocos entre los Estados Unidos y la Argentina, una señal contundente de confianza mutua y de la visión estratégica compartida hacia una mayor apertura e integración con las economías occidentales", señala la cámara en un comunicado. El comunicado de AmCham. Vie. 14.11.2025-14:30 Werthein habló del acuerdo con EE.UU: las negociaciones abiertas en acero y aluminio y el impacto directo en la carne El excanciller Gerardo Werthein, pieza clave en las negociaciones que finalmente derivaron en el acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos que el gobierno de Donald Trump anunció este jueves, dio detalles del convenio a través de un extenso posteo en X. "La Argentina acaba de dar un paso estratégico en su relación con los Estados Unidos. Aún restan precisiones técnicas, pero continúan las negociaciones en acero y aluminio, un sector clave para la competitividad industrial. En carnes, se prevé un incremento muy significativo, con impacto directo en producción, empleo y exportaciones", destacó Werthein, que fue quien comenzó las negociaciones con los funcionarios estadounidenses y dejó el cargo de ministro de Relaciones Exteriores con el acuerdo casi cerrado. Werthein consideró que "lo central es lo que este entendimiento representa hacia adelante: habrá una gran oportunidad para la inversión en la Argentina. El acceso preferencial al mercado más grande del mundo, junto con estabilidad macroeconómica, reglas claras y el RIGI, posiciona al país como un destino con ventajas únicas para aquellas empresas que buscan invertir y producir en la región". Vie. 14.11.2025-14:21 Según la letra del acuerdo comercial, Milei aceptó 12 compromisos con Trump y Estados Unidos 1 con Argentina Los detalles del acuerdo comercial anunciado este jueves por los gobiernos de Estados Unidos y Argentina serán develados tras la rúbrica en persona por los presidentes Donald Trump y Javier Milei, en unas semanas, según trascendió. Pero un pormenorizado análisis de varios especialistas consultados por Clarín agruparon la comunicación de la Casa Blanca de la siguiente manera: Argentina aceptó 12 compromisos, Estados Unidos 1 y que 6 son compartidos. Seguí leyendo acá . Vie. 14.11.2025-14:11 Santilli se reunió con Cornejo en Mendoza y anunció un préstamo de 75 millones de dólares para obras en la provincia El ministro del Interior, Diego Santilli, se reunió este viernes con el gobernador mendocino Alfredo Cornejo y anunció que el presidente Javier Milei ya firmó el decreto ´por el que otorga un préstamo de 75 millones de dólares para obras en la provincia. Lo anunciaron Santilli y Cornejo en la gobernación mendocina después de la reunión. "Mi tarea es receptar la agenda de los gobernadores y ayudar en todos los proyectos que ellos empujan para sus provincias", destacó Santilli, quien este sábado estará en Neuquén para reunirse con Rolando Figueroa. Vie. 14.11.2025-13:56 Monotributo: el Gobierno pide esperar el proyecto final y los especialistas advierten sobre los riesgos de eliminarlo sin transición El Gobierno salió a aclarar las versiones sobre posibles cambios en el régimen de Monotributo, luego de que trascendiera la existencia de un borrador que apunta a su eliminación. En conferencia de prensa, el jefe de Gabinete Manuel Adorni pidió cautela y sostuvo que cualquier modificación será comunicada oficialmente cuando se presente la reforma tributaria y laboral. “Se está hablando mucho de determinados temas, entre ellos el monotributo”, confirmó, y aclaró: “Hasta que no haya una comunicación oficial, no digan cosas que no son”. Adorni remarcó que, por ahora, no hay definiciones concretas y que las especulaciones carecen de sustento. "Cualquier afirmación sobre medidas que no se hayan comunicado por canales oficiales es falsa o inexacta”, advirtió. Seguí leyendo acá . Vie. 14.11.2025-13:42 Una provincia se suma a la motosierra de Milei y manda un Presupuesto con un fuerte recorte impositivo El Gobierno de Córdoba se sumó a la motosierra de Javier Milei y presentó un proyecto de Presupuesto 2026 que incluye un Programa de Reducción Impositiva. La idea apunta a dinamizar el sector productivo que asciende a 900 mil millones de pesos que pasarían a quedarán en manos de los contribuyentes. El anuncio fue realizado por el Poder Ejecutivo, a cargo del gobernador Martín Llaryora, al enviar el proyecto de Ley a la Legislatura. Esta semana, Llaryora se reunió en la Casa Rosada con el ministro del Interior, Diego Santilli. Seguí leyendo acá . Vie. 14.11.2025-13:22 "Le pedí que colabore y ayude", Bullrich dio detalles de su reunión con Villarruel La ministra de Seguridad y furura presidente del bloque de senadores de La Libertad Avanza, Patricia Bullrich, dio detalles este viernes de la reunión que mantuvo con la vicepresidenta Victoria Villarruel. "Hablamos de la necesidad de que la agenda oficialista tenga un espacio preferencial. Es responsabilidad nuestra como bloque de gobierno juntar las voluntades políticas para construir una mayoría. Y es natural que si juntamos esa mayoría necesariamente la cámara funcione en la dirección que el gobierno quiere", dijo Bullrich. También contó que Villarruel le "explicitó que quiere que el gobierno tenga la posibilidad de sacar adelante los proyectos que precisa. Se mostró muy colaborativa para poder lograr esos proyectos". Y agregó, con énfasis: "Como presidenta del bloque vamos a hacer todo lo que tengamos que hacer para que salgan los proyectos. Le pedí que colabore y ayude dentro de su rol institucional que es otro". Vie. 14.11.2025-12:55 Karina Milei y Martín Menem pusieron en marcha el "tour de la gratitud" y ya hablan de la reelección La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, visitaron Corrientes este viernes en el inicio de lo que llamaron el "tour de la gratitud" tras la victoria libertaria en las elecciones del 26 de octubre. “Iremos provincia por provincia para agradecer. Y el Presidente también viajará en distintas ocasiones. Porque desde ahora trabajamos para la reelección en 2027 ”, dijo Karina Milei en Corrientes. Karina Milei en Corrientes. Vie. 14.11.2025-12:48 Milei recibió a Galuccio en la Casa Rosada tras el anuncio de inversiones por US$ 4.500 millones Después del anuncio de que la petrolera Vista Energy hará inversiones por US$ 4.500 millones en Vaca Muerta, el presidente Javier Milei recibió en la Casa Rosada a Miguel Galuccio, presidente de la empresa. La reunión se realizó en el salón de loa científicos y junto a Milei también estuvo el ministro de Economía, Luis Caputo. La empresa de Galuccio presentó su nuevo plan estratégico y anunció inversiones por más de 4.500 millones de dólares en Vaca Muerta durante los próximos tres años para lograr un aumento de 60% en su producción y alcanzar los 180.000 barriles diarios de petróleo equivalente (boe/d) en 2028. Milei reunido con Galuccio y Luis Caputo en la Casa Rosada. Foto: Presidencia. Vie. 14.11.2025-12:36 "La batalla cultural está teniendo efecto", el mensaje de Milei para contrastar la suspensión del pago de la deuda en 2001 y el acuerdo con EE.UU El presidente Javier Milei compartió este viernes un video que contrasta los aplausos en el Congreso cuando Rodríguez anunció que suspendía el pago de la deuda externa en 2001 con los que recibió Milei al anunciar el acuerdo comercial con Estados Unidos. "Si vieras que linda está la Argentina", escribió Milei en referencia a la versión de la canción de Cacho Castaña que usó durante la campaña electoral, y sostuvo que "la batalla cultural está teniendo efecto". Vie. 14.11.2025-12:22 Michel apuntó contra el Gobierno por la iniciativa de eliminar el Monotributo: "Están pagando la factura al Fondo por el préstamo político que le hizo" El diputado electo de Fuerza Patria Guillermo Michel cuestionó al Gobierno de Javier Milei por la iniciativa de avanzar en la eliminación del Monotributo al sostener que "sería un retroceso". "Le están pagando la factura al Fondo del préstamo político que le hicieron. Tienen que cumplir con los deberes de lo que le exige el Fondo", dijo Michel en una entrevista con Radio 10. En ese mismo sentido, el ex director de Aduana en el Gobierno de Alberto Fernández sostuvo que "en la página 16 y en la página 40 de ese acuerdo compromiso (con el FMI) está como una obligación por parte del Estado argentino de avanzar en la eliminacion del monotribnuto, como otras cuestiones, como acumular resevas por ejemplo". Y cerró: "Sería un retroceso porque lo que permitió el monotributo es formalizar un montón de contribuyentes". Vie. 14.11.2025-12:10 Patricia Bullrich ya está en el Senado para reunirse con Villarruel La ministra de Seguridad y senadora electa de La Libertad Avanza, Patricia Bullrich, llegó al Senado para reunirse con la vicepresidenta y titular de la cámara Alta Victoria Villarruel. "Es una reunión institucional donde la vicepresidente Victoria Villarruel recibe a la senadora electa Patricia Bullrich", indicaron a Clarín desde el entorno de la titular del Senado, a pesar de que el encuentro se producirá a pocos días de que la ministra pidió que la compañera de fórmula de Javier Milei "no boicotee" la agenda del Gobierno. Vie. 14.11.2025-11:43 Cómo es el nuevo tablero de vacunación que puso en marcha el Gobierno ante la baja cobertura nacional En un contexto de gran preocupación por la fuerte caída de los refuerzos de vacunas registrados en 2024, el Ministerio de Salud de la Nación lanzó un Tablero de Monitoreo del Calendario Nacional de Vacunación, con el que pretende mejorar dos aspectos clave de salud pública que desde siempre flaquean en el país: la solidez de los datos reportados a nivel nacional y por jurisdicciones y la inmediatez con que se obtienen y sistematizan. El tablero recolecta y muestra -en tiempo real- las vacunas que, una vez aplicadas, el personal de salud en vacunatorios y otros centros de salud, va cargando al sistema de Información Sanitaria Argentino y del Registro Federal de Vacunación Nominalizado (SISA-NOMIVAC), en todo el país. Seguí leyendo acá . Vie. 14.11.2025-11:21 Santilli continúa su gira con visita a los gobernadores: hoy con Cornejo en Mendoza y mañana en Neuquén El ministro del Interior, Diego Santilli, continúa con su gira para reunirse con gobernadores y este viernes visita al mandatario mendocino Alfredo Cornejo. El encuentro formal es en la Casa de Gobierno en la capital provincial y después almorzarán en la residencia de Cornejo. Santilli seguirá mañana con las reuniones intentando tender puentes con los gobernadores para sumar apoyos en el Congreso a las reformas laboral y tributaria que impulsa Milei y visitará Neuquén. Allí se reunirá con Rolando Figueroa. Vie. 14.11.2025-10:55 Adorni dijo que el 10 de diciembre termina la primera etapa del Gobierno: "Tenemos las condiciones para despegar" En el final de su mensaje desde la Casa Rosada, el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, sostuvo que el 10 de diciembre terminará la primera etapa del Gobierno de Javier Milei y consideró que ahora sí están dadas "las condiciones para despegar". "El 10 de diciembre marcará el fin de la primera etapa del gobierno y el comienzo de la segunda. En estos primeros dos años de gestión logramos consolidar dos pilares del modelo de país que queremos: orden y libertad", remarcó. Vie. 14.11.2025-10:44 Adorni celebró el acuerdo comercial con EE.UU. y habló de los puntos clave El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, celebró el acuerdo comercial con Estados Unidos y sostuvo que es una muestra de que "el país está en el sendero correcto del crecimiento y el libre comercio". Al poner el foco en los puntos clave del acuerdo, Adorni destacó que "incluye la reducción de tarifas para industrias clave, el alineamiento de estándares, el fortalecimiento de la protección de la propiedad intelectual y el compromiso para promover un comercio más justo y recíproco". Vie. 14.11.2025-10:36 El Gobierno intenta bajar el tono a la polémica por la posible eliminacion del Monotributo y cuestiona a los medios Conferencia de prensa del jefe Gabinete Manuel Adorni. En medio de la polémica que se generó al conocerse que el Gobierno analiza una reforma laboral secreta con cambios drásticos para los monotributistas , autónomos, trabajadores que pagan Ganancias y las empresas a través de un nuevo régimen de empleo con una rebaja de las cargas patronales de hasta 8 puntos, desde el Ejecutivo intentaron bajarle el tono a esa iniciativa al advertir que si no es anunciada por los canales oficiales "a priori es falsa" y apuntó contra los medios. "Cualquier afirmación de alguna medida que no hayamos comunicado por canales oficiales a proiori es falsa. Se está hablando mucho de diversos temas como el monotrinbuto. Les ruego por favor que hasta que no haya informacion oficial sobre el contenido de la modernizacion laboral no digan cosas que no son", remarcó. Y siguió: "La ides es que informemos las cosas como son y cuando ocurran. No tomen las especulaciones". En rigor, como contó Clarín, el ministro de Economía, Luis Caputo, compartió en las últimas horas sus propuestas con el sector privado para "formalizar" empleo. Vie. 14.11.2025-10:19 “Este acuerdo pega de lleno en la Provincia”: la primera reacción del gobierno de Kicillof al pacto comercial con EE.UU. El gobierno bonaerense expresó este viernes su primera reacción al anuncio del acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos que hizo en las últimas horas la administración de Donald Trump. “Este acuerdo pega de lleno en la provincia de Buenos Aires y se suma a la política de ajuste y de destrucción del empleo que venimos viendo. Es muy preocupante, realmente”, advirtió el ministro de la Producción bonaerense, Augusto Costa, en diálogo con Radio 10. Seguí leyendo acá . Vie. 14.11.2025-09:56 Adorni habla en la Casa Rosada tras el anuncio del acuerdo comercial con EE.UU Después del anuncio del acuerdo comercial con Estados Unidos, el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, dará un mensaje desde la Casa Rosada. Vie. 14.11.2025-09:38 Guelar calificó como "muy importante" el acuerdo con Estados Unidos El exdiplomático argentino Diego Guelar calificó como "muy importante" el acuerdo comercial que el Gobierno de Javier Milei alcanzó con Estados Unidos pero advirtió la necesidad de esperar a ver el texto definitivo con los detalles para "poder cuantificar" el alcance y su impacto. "Hay un hay un comunicado que plantea un acuerdo muy importante, sin lugar a duda, y un avance en la en la relación que, obviamente, solamente lo vamos a poder cuantificar, efectivamente, cuando tengamos el el texto", destacó Guellar en declaraciones a radio Splendid . Y agregó: "Acá hay sectores que deben estar informados, Lo sé, por supuesto, porque muchas negociaciones internacionales que, en el caso de Estados Unidos, por ley y del propio Departamento de Comercio, tiene que hacer una serie de consultas con los gestores que están comprendidos en un en un acuerdo de este tipo". Vie. 14.11.2025-09:13 Cumbre en el Senado: Villarruel y Bullrich se reúnen hoy para limar asperezas y en medio de las negociaciones por las reformas de Milei" En medio de las negociaciones por el cronograma de las sesiones extraordinarias, la vicepresidente Victoria Villarruel se reunirá este mediodía con la senadora electa por La Libertad Avanza Patricia Bullrich, en lo que será el primer encuentro formal entre la ministra de Seguridad de la Nación y la titular de la Cámara Alta, tras las elecciones del 26 de octubre. "Es una reunión institucional donde la vicepresidente Victoria Villarruel recibe a la senadora electa Patricia Bullrich", indicaron a Clarín desde el entorno de la titular del Senado, a pesar de que el encuentro se producirá a pocos días de que la ministra pidió que la compañera de fórmula de Javier Milei "no boicotee" la agenda del Gobierno. Seguí leyendo acá . Vie. 14.11.2025-08:46 Werthein celebró el acuerdo con Estados Unidos y destacó la "visión" de Milei El excanciller Gerardo Werthein, que fue quien encabezó las negociaciones con el Gobierno de Donald Trump para avanzar en el acuerdo comercial con Estados Unidos, celebró el anuncio realizado este jueves y destacó la "visión" de Javier Milei. "Quiero felicitar a todos los que hicieron posible este acuerdo comercial y de inversión con EE.UU", escribió Werthein, que dejó la Cancillería en medio de la interna con el sector que responde a Santiago Caputo. El exfuncionario felicitó a Luis Caputo, Federico Sturzenegger, Pablo Lavigne y Luis María Kreckler. Vie. 14.11.2025-08:24 "El tour de la gratitud", Karina Milei y Martín Menem visitan Corrientes en el inicio de una gira para agradecer el apoyo en las elecciones La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, visitarán este viernes Corrientes en el inicio de una gira que, según señalaron, tiene como objetivo agradecer el apoyo a La Libertad Avanza en las elecciones del 26 de octubre. Las distintas presencias de Karina Milei y Menem en el interior del país se enmarcan en una iniciativa de LLA que llaman "el tour de la gratitud". El acto de Corrientes será el primer encuentro de esta nueva etapa de recorridas, que se replicará en los próximos días en distintas provincias del país. Karina Milei y Martín Menem visitan Corrientes. Vie. 14.11.2025-08:17 Los entretelones del acuerdo comercial entre Argentina y EE.UU.: Qué se firmó, qué puede pasar con la carne y los pasos que vienen El esperado acuerdo comercial entre Estados Unidos y Argentina finalmente vio la luz el jueves, aunque lo que se anunció concretamente es un “framework”, o un marco general bilateral para comercio e inversiones, con pocas precisiones. Según supo Clarín de fuentes al tanto de la negociación, el pacto está realmente listo, incluso en los detalles concretos, que se manejan con estricta confidencialidad y que esperan que sean anunciados por Donald Trump en el momento en que él considere justo y necesario. Seguí leyendo acá . Vie. 14.11.2025-07:31 La Sociedad Rural destacó el acuerdo con Estados Unidos: "Aguardamos los detalles para determinar el impacto" Poco después de que el Gobierno anunciara la firma del acuerdo comercial con Estados Unidos, la Sociedad Rural lo destacó al señalar que apoyan "toda iniciativa que represente una mayor presencia de los productos locales en el mundo". "Aguardamos los detalles finales del acuerdo para determinar qué impacto tendrá el mismo en la cadena agroindustrial", sostuvo. Vie. 14.11.2025-07:00 Hola, buen día, soy Gerardo Puig y a partir de este momento te voy a estar informando todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



